EP
Según ha dicho hoy Fernando Manzano, la próxima reforma del Reglamento de la Asamblea elevará al máximo nivel institucional la defensa en las redes sociales del honor de todos los parlamentarios de la Cámara, tras las injurias, calumnias y amenazas en la red que padecen PP-EU, PSOE, IU y PREX-CREX, Manzano ha añadido que, "de darse los comentarios constitutivos de delito entre Diputados, ó de Diputados a ciudadanos, el Código incluirá sanciones económicas". Para ello el Parlamento de Extremadura creará un grupo de trabajo para la elaboración de un Código ético para la convivencia política en las redes sociales en la próxima reforma del Reglamento de la Cámara, que comenzará el próximo mes de junio; será la Cámara quien denuncie en nombre de toda la Cámara ante la fiscalía las calumnias y amenazas que reciba cualquier diputado.
Para Manzano, los grupos políticos extremeños tendrán con ello la máxima protección institucional en la red que ningún diputado tiene en España ante aquellos comentarios que puedan ser constitutivos de delito. En el caso de que se realicen entre diputados, ó de diputados hacia ciudadanos, el Código establecerá sanciones económicas, más allá de aquellas que deriven de la vulneración de las leyes.
Además, ha añadido que este código tendrá su reflejo en el Reglamento de la Cámara, y las propuestas de sanciones las realizará la Comisión de Estatuto del Diputado.
Según una nota, remitida por el legislativo extremeño, "los diputados deberán comprometerse a través de ese Código, entre otras cuestiones, no sólo al cumplimiento de las normas que se fijen entre todos en el grupo de trabajo, sino también a denunciar conjuntamente como integrantes del Parlamento:
1) Cualquier ataque o difamación a cualquier diputado de carácter ofensivo, ilegal, malicioso, discriminatorio, racista, fraudulento, engañoso o que lleven a equívoco.
2) Cualquier comentario que impute delitos y todas aquellas expresiones que puedan ser calificadas como constitutivas de injurias o calumnias.
3) En general, cualquier referencia que viole nuestras leyes.
Aunque, Manzano ha afirmado que, ya había hablado con los portavoces de los cuatro Grupos Parlamentarios y, estaban de acuerdo con este Código Ético, Pedro Escobar, ha puntualizado que lo que se ha decidido es hablar del tema, plantear un posible Grupo de Trabajo y nada más.A este respecto, Escobar ha añadido que, en ningún momento, podrían estar de acuerdo con sanciones económicas y, es un tema que debe analizarse en profundidad y, ver como se afronta.
Desde el Grupo Socialista, a través de las redes sociales, también se ha aclarado que, el Presidente del Parlamento ha informado sobre la posibilidad de estudiar lo que está pasando pero, en ningún caso, se ha decidido que vaya haber un Código Etico y, tampoco los puntos que recogería.