LA TIERRA PARA EL QUE NO LA TRABAJA-LOS PPCAMPESINOS

En un mitin celebrado ayer en Mérida, Cañete, ha afirmado que su partido va a "sacar adelante" a España y que terminará la actual legislatura bajando los impuestos y el paro en el país, invitando a los ciudadanos a "movilizarse" de cara a las elecciones europeas para evitar que con el PSOE se "repitan los errores del pasado" y para que el PP pueda seguir defendiendo "con uñas y dientes a España en Europa", indicando que "la peor plaga del campo y para el desarrollo de España" es el "socialismo", que "llevó a España al borde del rescate" y dejó al país "en recesión", motivo por el cual ha insistido en el planteamiento de que los ciudadanos "no" pueden volver a apoyar a "los falsos progres" (en alusión al PSOE) sino --ha dicho-- al PP.
Ha defendido la gestión realizada por el PP en España, dado que el país "empieza a recuperarse y a crear empleo", y ha criticado por el contrario que "todo lo que ahora pide y propone el PSOE no lo hizo" cuando gobernaba afirmando que el PP es "el partido del campo español" y por ende del extremeño, a diferencia del PSOE que "se olvidó del campo y de la PAC" cuando tenía opción de tomar decisiones en su favor, ha explicado.
Según Cañete "Ningún agricultor español puede votar al PSOE, porque no ha hecho nada por el campo", "Volvemos a ser los alemanes del sur", ha espetado.
Cañete también ha tachado de "vergüenza" que el PSOE haya formulado una moción de censura en la región contra el 'popular' José Antonio Monago, de quien ha dicho que "liderando el esfuerzo de los extremeños va a colocar a Extremadura a la cabeza de las española indicando que el Ejecutivo regional de Monago "está reduciendo el paro" en la comunidad y "haciendo que la confianza se recupere". "En amor a Extremadura y en eficacia a Monago no le gana nadie", ha concluido.
Monago, ha señalado la importancia de "tener una fuerte presencia en Europa" a través del PP y de un candidato como Arias Cañete, ha dicho, que "conoce a Extremadura" y que "ha defendido la renta agraria" de los ciudadanos de la comunidad a través de su negociación de la PAC como ministro de Agricultura.
"Nos estamos jugando los cuartos" y "el futuro" de Extremadura y de España, ha aseverado Monago, quien ha subrayado que "Miguel (Arias Cañete) no falla" en su gestión en materia agrícola y en su "defensa" de la región extremeña.
Asimismo, ha hecho un repaso por la situación en la que se encontraba la comunidad a la llegada del PP al poder en materia de déficit y de paro, y ha incidido en que en la actualidad ha sido superada, ha dicho, la misma, lo que ha permitido que la extremeña "es una región seria que cumple con sus obligaciones y que por eso habla alto en España y en Bruselas".
Monago también se ha referido a la moción de censura formulada por el PSOE, sobre la que ha apuntado que con la misma el socialista Guillermo Fernández Vara ha estado "a la orden" del líder nacional de su partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien ha pedido que explique "la broma" de una medida como ésa que "ha inquietado a los inversores" en la comunidad.
Sobre este tema, también ha reconocido el 'popular' que está "encantado" de que Vara --pese a no haber prosperado la moción de censura-- se haya reafirmado en su intención de presentarse a las primarias de su partido para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico.