La natalidad se derrumba en España

EP

España tiene un grave problema de natalidad y los datos del INE vuelven a corroborarlo. En la primera mitad del año se registraron 179.794 nacimientos de residentes en España, el peor dato desde que existen registros semestrales en el año 1975. Solo en el último año se ha registrado un descenso de la natalidad del 6%, lo que refleja hasta qué punto la ausencia de políticas de estímulo de la maternidad y la paternidad no han dado ningún resultado.Actualmente nacen en España la mitad de niños que lo hacían a mediados de los setenta, pero la comparativa no es mucho mejor si se miran los últimos años. Antes del estallido de la crisis España había conseguido elevar los niveles de natalidad por encima de los 255.000 nacimientos (siempre contando la primera mitad del año), esto es, un 42% más que en la actualidad.

En esos momentos la inmigración y la bonanza económica ayudaron a elevar los índices de maternidad, pero nuevamente se han hundido. Y no solo es causa de la crisis, ya que a pesar de la recuperación económica de los últimos años, cada vez hay menos nacimientos.

Las madres españolas son las que más retrasan la natalidad de toda la Unión Europea: por primera vez en la historia la edad media de las madres ha superado los 32 años. Esto significa que las familias españolas están posponiendo su decisión de tener hijos, en gran medida como consecuencia de la precariedad laboral y de la mala conciliación que hay en el país. El resultado es que el periodo de fertilidad que les queda a las mujeres cuando deciden ser madres se acorta mucho y dificulta que puedan tener varios hijos.

Por el contrario, los datos de defunciones siguen creciendo como consecuencia del envejecimiento demográfico. En la primera mitad del año se registraron 226.384 muertes, un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior y el mayor dato de la serie histórica. Esta tendencia de incremento de las defunciones se mantendrá durante las próximas décadas a medida que la generación del 'baby boom' va envejeciendo.

[El drama de la natalidad en España: las madres con menos hijos y más edad]

La caída de la natalidad y el crecimiento de la mortalidad provoca una fuerte pérdida natural de población, esto es, nacimientos menos defunciones. En la primiera mitad del año España perdió nada menos que 46.590 personas, el peor dato de toda la serie histórica. Actualmente solo la inmigración es capaz de compensar la pérdida natural de población para evitar que el país pierda habitantes.

Comentarios
Añadir nuevo
extremeño   |2018-12-11 13:04:57
a mayor pobreza menos hijos, por eso en Extremadura es donde menos niños nacen
de toda Europa, que se dice pronto
Encantado de largarme  - extremeño en el esílio   |2018-12-11 20:35:26
Y la deuda a pagar sube y sube…. ¡¡Gracias PP$O€ SL !!


España paga 90 millones de euros al día en intereses de la deuda pública
. 10 diciembre 2018.
https://www.hoy.es/economia/espana-pago-interes...
aquí no hay quien viva   |2018-12-11 21:30:16
El número de nacimientos disminuyó en la primera mitad de 2018 en todas
las comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Melilla y
solo aumentó en Ceuta (6,4%). El descenso fue más pronunciado en La
Rioja (-13,7%), Extremadura (-10,3%), Cantabria (-7,8%), la Comunidad de Madrid (-7,7%) y País Vasco (-7,2%).
Alf   |2018-12-11 21:33:48
La población simplemente está haciendo por vía demográfica y de la jodienda
lo que está visto que no es capaz de solucionar por vía intelectual y
política: reducir el desempleo, reduciendo el tamaño de la población.
Alf   |2018-12-11 21:33:50
La población simplemente está haciendo por vía demográfica y de la jodienda
lo que está visto que no es capaz de solucionar por vía intelectual y
política: reducir el desempleo, reduciendo el tamaño de la población.
sera   |2018-12-11 21:36:52
Se dan indicies bajos porque tenemos suficiente educación como para no traer al
mundo niños que no podemos mantener.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI