"Nadie querrá venir": el aviso de un prestigioso científico sobre el futuro de la costa mediterránea por el calentamiento global

El divulgador ambiental y doctor en Biodiversidad, Andreu Escrivà, ha explicado en Hoy por Hoy Comunitat Valenciana que lo más llamativo este verano són cómo están subiendo las temperaturas mínimas, que están registrando más incrementos incluso que las máximas. "Las ciudades retienen tanto el calor que les cuesta expulsarlo durante toda la noche y tenemos días en los que la superviviencia se hace complicada". Escrivà ha estado en Hoy por Hoy Comunitat Valenciana para hablar de su libro Emergència Climàtica y ha recordado que, desde hace años, los estudios científicos sobre el impacto economómico del cambio climático apuntan que uno de los sectores que más lo sufrirán, además de la agricultura, será el turístico porque la tendencia será que el turismo vascule de la fachada mediterránea a la cornisa cantábrica. Ya existen estudios, ha explicado, que tratan de evaluar el confort turístico y "lo que muestran es que la costa mediterránea va a quedar relegadísima porque nadie va a quere venir". De hecho, ha añadido, el año pasado vimos como los hosteleros pidieron ampliar horarios porque los clientes habían cambiado sus hábitos horarios huyendo de las horas de más calor.

Guerra climática

El divulgador ambiental también ha comentado que la ciudadanía tiene un sentimiento de inacción frente al cambio climático y tiene la impresión de que no se está haciendo lo suficiente. "Hay que combatirlo no con medidas puntuales, sino con una guerra climática, con un presupuesto acorde y con un ejército acorde para parar los efectos del calentamiento global y, en consecuencia, mejorar nuestra salud y bienestar".

"Si no hubiésemos calentado el planeta, esto pasaría cada 200 o 300 años": la tajante opinión de un experto sobre la ola de incendios en el Mediterráneo

"Cuando hablamos de reverdecer ciudades no es algo hippie, sino q estamos diciendo no pasar tantas noches a más de 25 grados porque eso tiene un efecto directo en al salud de ciudadanía".

Comentarios
Añadir nuevo
HGWells   |2023-08-02 12:27:28
España tiene un total de 72 Millones de turistas al año, Egipto 13M, Marruecos
12.9M y Tunez 9.4M'' por lo que comparar las cifras de esos países africanos
con Espana noprocede, España contamina el Mediterráneo más que esos paoses
juntos y alguno más
Anónimo   |2023-08-02 12:27:59
estmos matando la gallina de los huevos de oro
solera   |2023-08-02 12:28:50
España tenía buen clima y era barato. El turismo de sol y playa, el que da
empleo a trabajadores poco cualificados se acaba.
wally   |2023-08-02 12:30:49
A los Europeos no les hará falta cambiar las fechas de sus vacaciones, irán a
las playas del atlántico e inglaterra, donde hara un verano como el que hacía
en Mallorca hace 50 años. simplemente cambiarán el destino.
waldo   |2023-08-02 14:29:42
se va a ir el turismo a pique
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI