Sábado, 21 de Diciembre de 2019 11:47
Junqueras ha sostenido que hace falta un nuevo referéndum y ha llamado a persistir y fortalecer el independentismo para que, cuando llegue el momento de hacerlo, "la mayoría favorable a la independencia sea inmensa e incuestionable".Lo ha dicho en un audio grabado desde la cárcel y que se ha emitido en el 28 Congreso Nacional de ERC, donde los republicanos tienen previsto fijar su estrategia para los próximos cuatro años y que celebran en el Auditori del Fòrum de Barcelona, en plenas negociaciones con el PSOE por la investidura de Pedro Sánchez y después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), que le reconoce la inmunidad.
Sábado, 21 de Diciembre de 2019 11:30
Extremadura subdesarrollo por todas partes
El 50% de los equipos tecnológicos de los hospitales del Sistema Nacional de Salud tienen más de 10 años, lo que supone una "inadmisible" obsolescencia por los riesgos que conlleva tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios, según se desprende del estudio Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias, elaborado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), con la colaboración de empresas del sector de Tecnología y Sistemas de Información Clínica.
Domingo, 15 de Diciembre de 2019 12:42
insurgente
No todas las personas son capaces de estar a las duras y a las maduras. Algunas continúan arrimando el hombro hasta en los momentos más delicados o complicados de los proyectos en que participan. Otras, habituadas a permanecer siempre ante el sol que más calienta, cuando las condiciones les son adversas huyen despavoridamente de las “sombras” en busca de, como decimos, del sol que más les caliente. Eso está pasando con el siniestro proyecto de Más País.El otrora asaltador de cielos venido a asaltador de subsuelos y llamado Iñigo Errejón cada vez está más solo en esto de Más País. Consiguió escaño en el Congreso en las elecciones del 10-N, pero el resultado electoral fue realmente mucho más bajo de lo que pretendían y esperaban.
Jueves, 05 de Diciembre de 2019 12:58
Antonio Salvador.El marido de Susana Díaz, José María Moriche, cobró su nómina de dos ayudas concedidas por la Junta de Andalucía a UGT-A en las que el juez considera que se desviaron fondos para financiar la actividad propia del sindicato en lugar de destinarse en su totalidad al fin para el que fueron otorgadas: costear acciones de formación para el empleo.En un auto notificado este martes a las partes, el titular del Juzgado de Instrucción 9 de Sevilla, Juan Jesús García Vélez, ha acordado que las diligencias previas abiertas en 2014 continúen por el procedimiento abreviado y coloca a un paso del banquillo de los acusados al ex secretario general de UGT-A Francisco Fernández Sevilla y a otras 14 personas más por fraude en subvenciones y falsedad en documento mercantil. Las acusaciones tienen ahora 20 días para pedir la apertura de juicio oral, el archivo de las actuaciones o la práctica de nuevas diligencias.
Lunes, 02 de Diciembre de 2019 14:09
Ander Cortázar.Las familias y el consumo sostienen la recaudación tributaria en España. Pese a que hubo un tiempo (año 2007) en el que las empresas aportaban casi el 25% de la recaudación anual del Estado a través del impuesto de Sociedades, hoy en día ese porcentaje se ha desplomado hasta el 11,9%, según los datos de la Agencia Tributaria referidos al ejercicio 2018.Sin embargo, como las últimas estadísticas de declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) son las del año 2017, este artículo centrará su análisis sobre ese ejercicio, en donde la aportación total de las personas con rentas inferiores a 60.000 euros fue de 46.717 millones de euros y el de las empresas de 23.143 millones.
|
Viernes, 22 de Noviembre de 2019 11:25
Los que faltan, Al y Piper
La ex presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ha roto su silencio después de la sentencia de los ERE, por la que han sido condenados una veintena de ex altos cargos socialistas, entre ellos los ex presidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves. Aunque Díaz ha pedido perdón por la causa de corrupción que envuelve al PSOE andaluz, no ha ocultado su "pena" por la situación de 'Pepe y Manolo', como ella se refiere a Griñán y Chaves. Sus palabras han desatado la indignación en Twitter, donde se acumulan las críticas contra Díaz.
Miércoles, 13 de Noviembre de 2019 10:48
Diego Lotito .La noticia del pacto llega menos de 48 horas después de las elecciones generales celebradas del 10 de noviembre.El documento conjunto que lo confirma señala que los detalles se conocerán en los próximos días, pero fija una serie de «ejes prioritarios de actuación del gobierno progresista» en los que están de acuerdo PSOE y Unidas Podemos.Esto es lo que dice el acuerdo:El PSOE y Unidas Podemos hemos alcanzado un preacuerdo para conformar un Gobierno progresista de coalición que sitúe a España como referente de la protección de los derechos sociales en Europa, tal y como los ciudadanos han decidido en las urnas.
Lunes, 11 de Noviembre de 2019 13:19
AHORA SÍ........ QUE VAIS JODIDOS
Las elecciones generales del 10 de noviembre dejan un país aún más ingobernable que en abril. España tiene desde hoy un escenario endiablado, en el que va a hacer falta cirugía fina para salir del bloqueo y donde la incertidumbre va a ser la tónica habitual en las próximas semanas y meses. Esta inestabilidad pone en riesgo la economía y provoca que 2020 vaya a arrancar con los Presupuestos prorrogados por segunda vez, algo inédito en democracia. Solo un cambio radical de posiciones solucionará este avispero.Los estrategas de Moncloa y Ferraz han naufragado convocando estas segundas elecciones. El plan de Sánchez pasaba por mejorar los 123 diputados del 28 de abril y saltar el cerrojo al bloqueo político. Pero han fracasado de forma flagrante. El PSOE se ha dejado en seis meses casi 1 millón de votos y 3 diputados por el camino. Pero no solo eso: la convocatoria electoral arroja un Congreso aún más dividido y unas posiciones polarizadas para poder garantizar la gobernabilidad del país en el corto y medio plazo. El centro-izquierda suma más que el centro-derecha, pero necesitaría a los independentistas para todo.
Jueves, 31 de Octubre de 2019 09:53
SÀNCHEZ......DIME FERRERRAS
La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto expediente sancionador al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por vulnerar la neutralidad que se exige a los poderes públicos en periodo electoral en el caso de la entrevista que concedió al programa "Al Rojo Vivo" el pasado viernes 25 de octubre.Según el dictamen del organismo, comunicado este miércoles, Sánchez efectuó manifestaciones "con connotación electoralista" en la citada entrevista y posteriormente colgó en la web de Moncloa la transcripción de la misma.
|