Carlos A. García Onieva
Monago inicia la segunda parte del debate, y durante su intervención acredita que le sobran tablas y buenos documentalistas, porque recordó las numerosas contradicciones en que incurrió ayer en su discurso Fernández Vara, dijo e hizo durante el periodo 2007-2011 lo contrario de lo afirmado ayer en numerosos aspectos. Estuvo en ocasiones brillante y su desparpajo y completa desinhibición le ayuda a parecerlo.Le echó a Vara en cara sus inconcreciones y la falta de alternativas planteadas. Vara le miraba desde su escaño crispado pero sonriendo para disimular ¡¡¡como se atreve el derrotado a criticar al rey Sol!!!
Fernández Vara despreció responderle personalmente para evitar una confrontación directa dando paso a Álvaro Jaén, pura y cansina retórica, que debe cargar con la cruz que le han impuesto, hacer una oposición con declaraciones al viento, que en realidad es apoyo al PSOE.Lo pagará.
Flojísima la intervención de la diputada de Ciudadanos que dio paso al portavoz socialista Valentín García, lo cual originó que el recinto de la Asamblea se inundara de baba de tanto el personaje alabar a Vara, con riesgo para los presentes.
El candidato inició su réplica con el tú más dirigiéndose a Monago, liándose con el tema fiscal y el de financiación autonómica, achacándole al líder del PP que lleva mucho más en política que el candidato, no tanto, Monago se inició en 1991 y como concejal POR ELECCIÓN POPULAR, Vara en 1995 y como Director General, POR EL DEDO DE IBARRA, y hasta 2007, no saltó a la arena electoral.
Con Álvaro Jaén reivindicó el felipismo y a ZP, y su “cambio”. En plan paternalista le orientó sobre como debiera ser su actuación, vueltas y más vueltas sobre cuestiones insulsas y venga a salirse por la tangente. Parecía un debate de asamblea universitaria.
Buenismo por aquí y acullá porque toda su conducta se dirige a favorecer al pueblo, dialéctica paupérrima, pobreza argumental y de datos, marginación en su intervención de lo importante y cita de lo anecdótico, ninguna concreción, nada convincente, y asombrosamente descubre que hay pobreza en Extremadura según se expresa.
Coba a Podemos y promesas de colaboración que no cumplirá, y cumplidos a Ciudadanos.
Auto flagelación metafórica por el 30% del paro que sufre Extremadura, 6% de la población, uno de los pocos datos que se ha aprendido Vara.
Intervención que sigue siendo aburrida y aburridora, y a él que le registren respecto de la situación que padecemos, porque carece de responsabilidad alguna, tono de voz y gestos que denotan la falsedad de su intervención que termina dando las gracias por los votos positivos o la abstención.
Monago sube nuevamente al estrado, con espabilo criticando la prepotencia del candidato, que piensa que es de su propiedad la presidencia, afeándole su mala educación que no haya contestado singularmente a cada grupo, afirmando que no ha cambiado, que es el mismo que gobernó desde 2007 a 2011.
Le deja en evidencia porque le exija sin ser presidente el Informe de Transición, reiterando su sentido de la propiedad presidencial, que olvidara la Renta Básica durante su mandato, reivindicando Monago su propia herencia que lega a Vara mejor que la que él reci¡bió.
Cita los pésimos resultados de Podemos y Ciudadanos en Extremadura el pasado mayo, indicando que el bipartidismo goza de buena salud en Extremadura. Resalta la incongruencia de Vara pediendo un régimen fiscal especial para Extremadura y al mismo tiempo la unidad de mercado.
Critica el entreguismo evidente de Podemos a Vara, que culminó con la consulta a las bases, citando los 529 votos informáticos positivos hacia la investidura de Vara frente a los 50.000 votos obtenidos en las elecciones por Podemos, afirmando que los seis diputados han pedido cobrar 58.000 euros anuales de sueldo.
Citó la sensible reducción de altos cargos durante su presidencia con base a un informe de la Intervención. Finalizó irónico ofreciendo su apoyo a Vara pero no a su persona, sino a Extremadura.
Teniendo esta vez 20 minutos de tiempo Vara tampoco respondió a la intervención de Monago.
Interviene Jaén que con un tono de voz de cura de aldea, se pica con Vara pero esencialmente con Monago y les perdona la vida, va de sobrado, parece que nació diputado regional.
Desgrana opiniones puntuales sobre Extremadura y cita algunos datos descriptivos sin ninguna cualidad adicionada. Generalidades y ninguna aportación sustancial. Cita a Valdecañas, Almaraz y Renta Básica, palabras que considera mágicas pero a cuyo respecto lo que sepa Jaén se lo han contado porque acaba de aterrizar en Extremadura, pese a lo cual se considera el elegido.
Ciudadanos a continuación y un poco más de lo mismo. Comienza su única diputada dándose por aludida con lo afirmado por Monago respecto a su formación, opinando que ella sola vale tanto como los 28 diputados del PP. Intervención monótona de una diputada nada brillante. Pide a Vara que le de traslado del Informe de Transición citado por Monago. Y poco más.
Retorna Vara al estrado y sus primeras palabras son “Sr. Monago” demostrando quien le preocupa. Asimila su encuentro con Podemos al encuentro de Monago con IU en 2011.
Se expresa de manera forzada y denota el esfuerzo que hace por reprimirse, es el bueno, pero realiza una serie de reproches a Monago levantando la voz ante los aplausos de los suyos. Parece que está en un bar discutiendo entre unos cuantos con la música puesta. Hasta su tono de voz le resta credibilidad como muchos hemos observado.
Afirma que, enseguida irá a Madrid para cantarle las cuarenta a Montoro y a Rajoy, y que el cambio modelo de financiación, sino beneficia a Extremaura, lo considerará causus belli.
Promete no mirar en los cajones ni en los armarios, y ya sabemos que las auditorias están descartadas.
Se dirige a Jaén y como es nuevo le cita la agroindustria y el turismo, y rememorando a Monago afirma que en Extremadura tenemos “kilómetros, sol y agua”. Anuncia un plan de viviendas como uno de los factores para que Extremadura se potencie, cuando existen más de 100.000 viviendas vacías en la región, y fue uno de los grandes fracasos de su mandato.
Hablemos de Almaraz, por qué no, pero afirma que la Central sostiene a la Comarca donde está ubicada, así que no existe alternativa.
Malo muy malo este debate de investidura, en condiciones objetivas, y sin intereses por medio, Vara solo obtendría sus 30 votos, pero en la Asamblea el asunto Extremadura es cuestión secundaria, priman los intereses partidistas.
SEGUIDAMENTE VOTACIÓN AL DESCUBIERTO Y DE VIVA VOZ, NO VAYAN A PRODUCIRSE SORPRESAS. Vara 36 votos afirmativos, 29 abstenciones.
Vuelta al ruedo después del primer abrazo a su mano derecha, Rafael Lemus, del que pronto se anunciará que es nombrado Consejero, plenipotenciario, lo apuesto, abrazo a medias y de compromiso con Monago, y subida a dar la mano a los diputados de Podemos y a la diputada de Ciudadanos. Besos y abrazos con los suy@s, de haber sido una corrida de toros los 36 le dan a Vara las dos orejas, el rabo, y las cuatro patas.
Y COLORÍN COLORADO, ESTE CUENTO SOLO HA HECHO QUE EMPEZAR.