EL BIEN PAGAO.

Usar puntuación: / 0
MaloBueno 

Antonio Marcelo Vacas

“Las palabras que no van seguidas de los hechos, no valen para nada” Demóstenes
Guillermo Fernández Vara, a la sazón presidente de Extremadura, tan quisquilloso él respecto a la herencia de Monago, una vez mantuvo el salario de 5.000 euros mensuales para los diputados regionales, decidió heredar su sueldo oficial  77.295 euros brutos, dietas, y trienios  aparte, lo que le convierte en el quinto presidente autonómico mejor pagado de las 17 Comunidades Autónomas que integran el Estado español, después del presidente catalán (144.030 euros), el madrileño (103.000 euros), País Vasco (97.519 euros) y, hasta el presente, Aragón ( 80.194).

Esos 77.295 euros anuales suponen un salario mensual, dividido entre 12 meses que tiene un año, de 6.441,25 euros que se levanta mensualmente el “amigo de los pobres”, DIEZ VECES el importe del salario mínimo interprofesional. Recordemos que Podemos en la Corrala le exigía a Vara que se fijara un sueldo mensual tres veces el SMI.

Parece excesiva esta retribución del “rey de la carretera” quien dice ser persona cercana al pueblo, cuando la renta por habitante de Extremadura el pasado año 2014, fue de 15.752 euros anuales, un 31% inferior a la media nacional (22.780 euros), y a gran distancia de la que perciben madrileños (31.004 euros), vascos (29.683 euros), catalanes (26.996 euros) y aragoneses (24.957 euros).Y esta renta per cápita extremeña es en casi en su totalidad, herencia propia, porque Vara lleva integrado 20 años en un Régimen que dura treinta hasta la fecha, y mantiene criogenizados rentas y salarios, excepto para la especie política parasitaria. Casta la llamaban los podemitas antes de hacerse “socialdemócratas”.

Respecto a los “increíbles” conocidos oficialmente como Consejeros, Navarro (Economía), Jorna (Agricultura) y Rosiña (Portavoz) se embolsarán anualmente 68.000 euros, Pili Blanco uniendo sus trienios llega a los 71.000 euros, Vergeles ( Sanidad) 71.000 euros, y Gutiérrez (Educación) 69.000 euros. Todo bruto, los descuentos oficiales dependen de las circunstancias de cada uno. No se puede generalizar.

Tanto como un Consejero cobra el Interventor General, el Jefe de Gabinete de Presidencia, y los miembros del Consejo Consultivo. Todo heredado de la etapa Monago. Todos ellos,perciben mayores retribuciones que 12 de los 17 presidentes autonómicos, por ejemplo la presidenta andaluza tiene un sueldo de 63.808 euros brutos anuales. Realmente obsceno considerando la situación socioeconómica de Extremadura.

Nos encontramos con esta referencia, porque hay más, ante un auténtico y excepcional club de los multimillonarios, a años luz de la retribución media anual del asalariado español, 15.500 euros, que dirigen una región donde  uno de cada tres habitantes sobrevive con menos de 8.000 euros al año, donde el 42,2% de los hogares no tienen ningún miembro ocupado y  donde en el 54,4% de los hogares extremeños el sustentador principal percibe menos de 1.000 euros mensuales netos de ingresos, club cuyos miembros han elegido la política como medio de enriquecerse, trabajar lo menos posible y mangonear cuanto puedan.

Que nadie espere transformación alguna de la mano de quienes ponen sus intereses personales por encima de todo y carecen de autoridad moral alguna para referirse a la pobreza extremeña con la que se les llena la boca como si fueran ajenos a su creación y mantenimiento, a parados, mileuristas, precarios o desahuciados, ya que meramente instrumentalizan estas clases desvaforecidas, porque los políticos extremeños, en su inmensa mayoría, constituyen una elite privilegiada carente de concomitancias con la mayor parte de la sociedad que habitan, y cuyos problemas no les afectan.

Guillermo Fernández Vara,todo teoría nada de praxis, ha optado por el continuismo, no de la etapa Monago, sino de la suya propia interrumpida en 2011, como ha venido demostrando incluso antes de tomar posesión, cuando elevó a una propia a la categoría de presidenta del legislativo regional, y cuando le otorgó a su correveidile salario y privilegios de senador manteniendo al unísono su status de diputado regional para que pueda seguir ejerciendo su oficio de recadero.Y si quedara alguna duda, bastaría repasar para despejarla la mayoría de los nombres y trayectorias de la tropa que sectariamente ha recolocado como cargos públicos, de la que nos iremos ocupando.

Extremadura saldrá de la presente etapa frustrada una vez más y su población todavía más pobre, excepto la mayoría de sus políticos y su elite burocrática,
porque Vara meramente seguirá pidiendo árnica en forma de transferencias de fondos al Estado al no producir Extremadura lo suficiente para satisfacer las necesidades de sus habitantes que no ejercen la política, ya que lo de cumplir con su obligación y trazar un  plan de desarrollo, e intentar ejecutarlo,y transformar sus estructuras, requiere un esfuerzo que en 30 años su partido no decidió emprender. Es más descansado y fácil recurrir a la propaganda con un nivel de cinismo incomparable, y tratar de engañar al prójimo a través de la demagógica caridad al no existir realmente justicia social.

Y mientras tanto aquí seguimos aislados. Un ejemplo vivido en primera persona. El pasado agosto viajé a Barcelona, antes normalmente utilizaba el avión desde Badajoz, tuve que elegir una alternativa  y opté por un tren de los más pasables que salía de Cáceres a las 4 de la tarde y tenía anunciada su llegada a las 8,15 a Madrid-Atocha, donde cogería el AVE a Barcelona a las 9,25. Sabía que todos los trenes que parten de Extremadura se retrasan, cuando no se estropean durante el trayecto, pero partía con más de una hora de diferencia con el enlace. El tren llegó a las 9,15 y alcancé a subirme al AVE a base de correr por la estación. No lo repito.

Y es que durante 30 años mucha carretera y ladrillo que creaban jornales coyunturales con poca riqueza, pero votos cautivos, causa determinante, junto a la ignorancia, para que el cacique Ibarra, y otros caciques locales, llegaran al cuarto de siglo como gobernantes, pero de transformar las infraestructuras ferroviarias nada de nada, y de industria menos, a la vista está.


 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI