PSOE-PP, PUDIMOS, sostenedores del Régimen del 78

Cuando el PP abarató la indemnización por despido a 33 y 20 días por año trabajado, el PSOE y sus socios de gobierno clamaron contra esa infamia y prometieron derogarla. Bajo esa promesa nos pidieron nuestro voto. Ahora gobiernan y la indemnización por despido sigue siendo de 33 y 20 días.Cuando el PP subió la edad de jubilación a 67 años, el PSOE y sus socios de gobierno clamaron contra esa infamia y prometieron derogarla. Bajo esa promesa nos pidieron nuestro voto. Ahora gobiernan y la edad de jubilación sigue siendo a los 67 años.

 

Las "obras" del 'caso Cuarteles' de la Guardia Civil: humedades, pintura desconchada y paredes que se caen

Carlos Frías.El conocido como caso Cuarteles es uno de los muchos quebraderos de cabeza que la Guardia Civil tiene en estos momentos. En él se investigan 193 obras en 13 comandancias del Cuerpo por valor de 3,3 millones de euros. El Servicio de Asuntos Internos (SAI) cree que muchas de esas obras se dejaron incompletas o que nunca se llegaron a hacer.En el sumario del caso, además de a varios mandos de la Benemérita, incluido un teniente general, se investiga al constructor que resultó adjudicatario de esas obras: Ángel Ramón Tejera de León. Afincado en las Islas Canarias, a los investigadores les extraña que consiguiese contratos en toda la península, cuando lo normal es contratar a empresas locales.

 

El gobierno apuesta por las mutuas en detrimento de la sanidad pública ante el silencio de los voceros progres

Hoy decenas de miles de personas en toda Andalucia se han manifestado convocadas por las distintas mareas, del Clima, Marea Verde, Marea Blanca…, organizaciones y colectivos obreros y populares han participado. de la movilización, y a pesar de la tragedia a la que nos llevan las políticas de los gobiernos del capital, a saber, en ningún discurso se ha exigido la derogación de las leyes que permiten la privatización, y tampoco esta propuesta que no es nueva, lleva ya un tiempo en los despachos de los jefes de las comunidades autonomas, que es el mayor ataque conocido a la sanidad publica;

 

Podemos Sumar a la greña por los puestos de salida en las listas

El día 2 de abril, Yolanda Díaz y su séquito presentan el bastón del PSOE llamado SUMAR. En estas horas, la guerra con Podemos es absoluta. Los morados quieren que se le reconozca la marca, su trayectoria y su presencia en la sociedad española, y Yolanda dice que SUMAR es de ella y Sánchez, y que si quieren que se sumen o que vayan a a las elecciones por su cuenta. Más allá del arrastre mediático de la ministra gallega, y la complicidad con el PSOE (la ministra podría ir perfectamente en las listas de Sánchez porque no hay diferencias políticas), lo que se disputa entre SUMAR y Podemos son los lugares a ocupar de cara a ser elegidos diputados/as/es. No hay más.

 

La oposición exige a Patxi López aclarar si fue a la cena del Ramsés con 'el mediador' y si hizo "alguna gestión" en la trama del 'Tito Berni'

EL GOBIERNO DE LA GENTE....RICA

La polémica sobre le caso Mediador sigue produciendo disputas en la arena política. Este viernes, el Partido Popular ha exigido al secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, que aclare si acudió a la cena del restaurante Ramsés en Madrid junto con el supuesto cabecilla de la trama corrupta, Marco Antonio Navarro Tacoronte. Tacoronete, cuyo alias da nombre al caso que se está juzgando en estos momentos, afirmó este jueves que López era uno de los 15 diputados socialistas que supuestamente acudieron a la cena, realizada en mitad de las restricciones por el coronavirus.

 

Robles dio un premio por «especial dedicación» a un general que llevaba casi dos años sin pisar su despacho

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ.El Ministerio de Defensa obligó ayer al general auditor del Cuerpo Jurídico del Estado Alfonso Barrada Ferreirós a ir a trabajar a su despacho oficial, tras haber estado éste casi dos años ausente del mismo por razones un tanto kafkianas, según informó FUENTES INFORMADAS el pasado domingo 5 de marzo. La ministra Margarita Robles lo ascendió en junio de 2021 de coronel auditor del cuerpo jurídico de Defensa a una plaza inexistente/ficticia (no había ninguna vacante) con el cargo de general de brigada del cuerpo jurídico del ministerio.

 

PSOE otro caso más, dimisión o cese de la Directora General de la Guardia Civil

Juan Carlos Martínez, marido de la exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez, está investigado por presuntos cobros irregulares de la empresa Experience Management Group SL, propiedad de su hermano Bienvenido Martínez. Esa firma supuestamente recibió pagos millonarios de la Junta de Andalucía entre los años 2009 y 2011. El juez José Ignacio Villaplana remitió una providencia al marido de Gámez comunicándole que está siendo investigado en este caso, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Se indaga si parte del dinero público recibido fue desviado a otras consultoras creadas por los hermanos de Bienvenido, Manuel y Juan Carlos Martínez.

 

Satisfacción en el PSOE: Yolanda Díaz presenta su bastón

ELLOS VOTAN PSOE

El PSOE sabe que por sí solo no puede mantener el puesto en la Moncloa. Necesita que a su izquierda (vamos a llamarlo así) haya algo que pueda arrimarle los votos para seguir gobernando. Es obvio, que ese «algo», solo puede ser una organización (o muchas pero rejuntadas) reformista y socialdemócrata. Y en ese camino Sánchez encontró a Yolanda Díaz que, con campaña mediática incluida, la catapultó para que dirigiera algo (Sumar).

 

EXTREMADURA, TERCER MUNDO

LOS MAYORES ENEMIGOS PÚBLICOS DEL PUEBLO EXTREMEÑO

ANTONIO MARCELO VACAS. Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), año 2021, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Extremadura está a la cabeza nacional de riesgo de exclusión social y de pobreza. Un 38,7% de los extremeños está en riesgo de exclusión social, diez puntos más que la media nacional, y un 32,3% está en situación de riesgo de pobreza, once puntos por encima de la media nacional. Paralelamente los ingresos medios por persona (9.500 euros) son los más bajos de todas las Comunidades, así que hoy, como en 1983, cuando Extremadura se convirtió en Comunidad Autónoma, con 36 años gobernando la región el PSOE, y 4 el PP, la miseria y la marginación dominan el panorama socioeconómico regional, donde el 42% de los extremeños no puede salir de vacaciones, y un 49% no llega a fin de mes con sus ingresos.

 

GUILLERMO EL TRAMPOSO

CAMBIARON EXTREMADURA....A PEOR

ANTONIO MARCELO VACAS. Guillermo Fernández Vara, sentía que tenía que pronunciarse respecto a la rebaja de impuestos, después de la polémica suscitada, esencialmente, por el presidente autonómico valenciano, al rebajar el IRPF en su trama autonómica, en contra del criterio mostrado por Sánchez. No se atrevería nunca a molestar al secretario general de su partido imitando a Ximo Puig, todo lo contrario, aprovecha cada ocasión que se le plantea, para darle coba, es un maestro en este arte que le llevó a la presidencia autonómica, aunque sea criticando a García Page, con el que estuvo muy hermanado.

 

Jueces políticos que nos quieren gobernar

Jesús López-Medel. A veces, mis artículos contienen referencias personales y así será en este también. Quisiera recordar cómo me borré de Twitter. Utilizaba la plataforma para compartir mis ideas y pensamientos en el ámbito político, social y jurídico, junto con gustos personales sobre cultura, música, etc. Y a la inversa, para recibir lo mismo de personas que me parecían de interés. En general estaba contento.Tuve suerte y no me vi zarandeado o insultado, lo cual ya era meritorio. Pero hubo algo que me llevó a dejar esta red en 2018. Fue la exhibición frecuente de juezas y jueces con fotos con toga, incluso con bandera al fondo, donde opinaban de lo divino y lo humano. Eso sucedía con cierta frecuencia. A mí me molesta bastante. En aquel tiempo, había acontecido el 1 de octubre anterior el procés en Cataluña. Desde ese otoño, todo ello bajaba por las redes como un aluvión.

 

La diferencia entre una democracia (Francia) y un Rágimen (España)

LOS SINDICATOS (AMARILLOS) DEL RÉGIMEN

En estas semanas, una de las preguntas retóricas que más se escuchan en distintos lugares donde hay trabajadores, es cómo es posible que en Francia salgan movilizados a las calles millones de personas, hayan huelgas y boicots, estudiantes en lucha… con una ley que estira de 62 a 64 años la edad de jubilación y en el estado español, la reforma de las pensiones de 2011 que amplía la edad de jubilación de 65 a 67 años, pero para edulcorarla y no de hacerlo de golpe (la generosidad del régimen es infinita, se estableció un periodo transitorio hasta 2027, es decir, cada año aumenta dos meses la edad requerida), no provoque ira alguna.

 

La exdirectora de la Guardia Civil se compró al contado un segundo piso en Málaga tras ingresar su marido 3,1 millones

¿Nunca preguntaría a su marido, de donde sacas pa

tanto como destacas?

Alejandro Entrambasaguas. La socialista María Gámez, recién dimitida como directora de la Guardia Civil, adquirió un segundo piso en Málaga abonando su importe al contado. El pago de este nuevo inmueble, ubicado en Málaga, coincide con los ingresos de 3,1 millones de euros de su marido que hoy está investigando un juez. El Debate publicó ayer en exclusiva que Gámez se compró un ático dúplex en la misma ciudad el año en que su cónyuge había cobrado subvenciones públicas procedentes de los ERE de Andalucía.

 

La UDEF cree que varias adjudicatarias pagaron al marido de Gámez a cambio de ayudas de la Junta

Javier Corbacho Inma León Pepe Luis Vázquez.La UDEF sospecha que varias empresas que recibieron ayudas de la Junta de Andalucía pagaron después, a modo de contraprestación, "importantes" cantidades de dinero a Juan Carlos Martínez Martínez, marido de la exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez.Esta última dimitió este miércoles, debido a la imputación de su esposo por parte del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que instruye el conocido como caso Santana Motor. El juez investiga el presunto desvío de dinero público a la empresa linarense que da nombre el caso, una compañía vinculada a la trama de los ERE y que recibió hasta 137 millones de euros de la Junta.

 

Amplias zonas de España viven su sequía meteorológica más duradera e intensa en desde al menos 1970

La actual sequía meteorológica es la más duradera e intensa en amplias zonas de España desde al menos 1970, según afirma el portal meteorológico eltiempo.es, que lamenta que las lluvias contabilizadas en el mes de diciembre de 2022 no paliaron la situación de sequía a largo plazo.En concreto, indica pese a las lluvias recogidas en el último trimestre del año, la sequía de la vertiente atlántica no ha disminuido y tampoco lo ha hecho en Cataluña.Así, indica que las zonas con la sequía más severa son el suroeste, Cataluña y el entorno de Pirineos y en particular en provincias como Córdoba y Badajoz. Por el contrario, tienen superávit de precipitaciones, con ausencia de sequía en las provincias de Almería, Murcia, Valencia o Castellón.

 

Descubren un componente del ARN en un asteroide que nos acerca al surgimiento de la vida

Según una investigación publicada en Nature Communications, investigadores de la Universidad de Hokkaido (Japón) han extraído una muestra de un asteroide lejano a la Tierra en el que se ha confirmado que se encuentran nucleobases de ARN. El análisis del polvo transportado desde el asteroide Ryugu ha revelado que contiene uracilo, una de las cuatro nucleobases que componen el ARN, además de niacina, una forma de vitamina B3 que desempeña un papel importante en el metabolismo.Este hallazgo se suma al creciente número de pruebas de que los componentes básicos de la vida se forman en el espacio y pueden haber llegado a la Tierra, al menos en parte, por el bombardeo de asteroides en los albores de la historia de nuestro planeta.

 

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Ivan Vela.Los datos del Banco de España no dejan duda, las familias necesitan endeudarse cada vez para llegar a final de mes producto de la situación inflacionaria actual. La combinación del aumento de precios y la subida del euríbor, sumado a una congelación salarial de años en muchos sectores y a un mercado laboral definido por la precariedad, generar esta situación.Estos datos escenifican la realidad de millones de trabajadores y trabajadoras en el Estado español, alejados de los discursos triunfalistas del Gobierno. Esta dinámica de endeudamiento provocado por la política del gobierno central, sitúa a las familias en una situación de riesgo a corto y medio plazo.

 

EXTREMADURA, 1982-2022, CUARENTA AÑOS EN CONTINUA REGRESIÓN

DÚO DE CACIQUES

ANTONIO MARCELO VACAS. Aunque la plaga caciquil se institucionalizó en Extremadura a partir de la conversión de la región, nominalmente, en Comunidad Autónoma, ya antes, en octubre de 1982, el “socialista” Juan Carlos Rodríguez Ibarra, accedió al cargo de Presidente de la Junta de Extremadura gracias al voto en la Asamblea extremeña, de dos diputados tránsfugas, y participó en las elecciones autonómicas de mayo de 1983, con la ventaja que proporciona, manejar a su favor todos los resortes del gobierno regional. El resto fue coser y cantar, puro continuismo de Ibarra, y su heredero Vara, despilfarro continuo de fondos públicos, para comprar voluntades privadas, y públicas, sacrificando con ello el crecimiento regional en todos los aspectos, pues después de 40 años de dominio “socialista”, con una sola interrupción 2011-2015 pura copia, el saldo social, económico, demográfico, cultural, político e institucional, es completamente negativo. Nefasto siendo exactos.

 

HASTA QUE LLEGÓ SU HORA (la de Guillermito Fernández)

Guillermo, Guillermito, y su mamá, en la

presentación "del libro".

ANTONIO MARCELO VACAS. Una de las características principales que definen al caciquismo, es el uso y abuso que hace, del clientelismo, amiguismo, nepotismo y favoritismo, siempre en beneficio de los políticos que dominan la escena territorial donde tales métodos se tornan en habituales. Tal estrategia anti democrática radical, que borra del mapa social la igualdad de oportunidades, se practica bien a beneficio político, bien a beneficio económico, bien a beneficio personal y/o familiar.En el primer caso, se trata de crear una pléyade de estómagos agradecidos, que integren un marcado cautivo del voto, que no obedece a causas racionales, sino al mero interés singular del votante, al que no le importa el desarrollo socioecónomico y cultural del medio donde habita, sino solo su bienestar personal.

 

LOS TRENES Y EL PARO, Y LA REALIDAD, CONTRADICEN AL MENTIROSO VARA

LO PEOR DE LO PEOR, QUE PUDO OCURRIRLE A EXTREMADURA

ANTONIO MARCELO VACAS. En su intervención de ayer en el Foro de Santander, el presidente extremeño, al que políticamente sufrimos desde 1995 los residentes de esta región, auguró, una vez más, un futuro idílico para la economía extremeña, y por ende para los extremeños, eso sí, en función como siempre, de las subvenciones que nos llegarán, provenientes de la UE. Subvenciones, que no han dejado de llegar desde 1986 a Extremadura, pese a lo cual, su modelo económico no ha cambiado en 40 años, la población disminuye y envejece, y el personal cualificado emigra profusamente, porque las transferencias exteriores se han gastado masivamente en enchufar y subvencionar para mantener un mercado cautivo de voto clientelar, y en hacer carreteras con un tránsito australiano, campos de fútbol, piscinas, plazas de toros y jardines, dentro de la política “Pan poco circo mucho” practicada por la Junta de Extremadura.

 

El gran embustero, puedo prometer y prometo derogar la "Ley Mordaza"

En 2015, en 2018, en 2019, en 2021... La hemeroteca se le vuelve en contra —otra vez— al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta vez por la conocida como 'ley Mordaza', la ley de Seguridad Ciudadana heredada del Gobierno de Mariano Rajoy que el jefe del Ejecutivo se ha comprometido a derogar en numerosas ocasiones. Es más, se trata de una promesa que forma parte del acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, suscrito en diciembre de 2019.Tres años y pico después, tras muchísimas reuniones y desacuerdos, la reforma de la ley ha muerto en la orilla este martes, en la Comisión de Interior, donde la falta de consenso respecto a qué artículos modificar ha hecho que la nueva legislación haya empantanado en el Congreso.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 1 de 1341

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI