PIDE
El Sindicato PIDE (Sindicato del Profesorado Extremeño) considera inadmisible el concierto de una unidad más de infantil para alumnos de 3 años en el centro privado-concertado “Sagrado Corazón de Jesús” de Cáceres. Contrariamente a dicha decisión, en la “Comisión Provincial de Escolarización de Educación Infantil, Primaria y Secundaria” de Cáceres se informó que no se produciría ningún nuevo concierto educativo en la zona 4 de Cáceres, y nos enteramos por la prensa del engaño. Es difícil pedir dinero en los tiempos que corren pero más incomprensible es saber que le darán más de seis mil euros mensuales a un centro al concertarle un aula que no es necesaria, dada la oferta de plazas en los centros de la misma zona.
Los centros de la zona 4 de Cáceres disponen de personal y medios suficientes para acoger a los niños de 3 años que solicitaron obtener una plaza por lo que nunca, y menos ahora, es justificable el gasto en un concierto que no es necesario. Así lo afirmó la Delegada Provincial de Cáceres cuando los representantes de las AMPAS de los colegios San Francisco, Donoso Cortés y Cervantes se dirigieron a ella para que les aclarasen en qué situación quedarían sus hijos en caso de permitir el concierto. El viernes 29 de junio, encontraron en prensa una noticia en sentido contrario. Desde la Consejería de Educación en Mérida decidieron cambiar un criterio racional y razonado por otro que desconocemos y que afecta a todos los niños que demandaron estos centros públicos y que sí sufrirán el recorte puesto que tendrán que compartir el aula con otros niveles.
Desde el CEIP Donoso Cortés denuncian la falta de transparencia en cuanto a la segunda, tercera y cuarta opción incluida en la petición de centros puesto que no facilitan estos datos. Les comunicaron que no había nadie que tuviera como segunda opción este colegio y saben de, al menos, una petición que derivaría a este centro de no concertar el aula del Sagrado Corazón. De igual forma terceras y cuartas opciones podrían haber sido los centros de la zona. Este colegio disfruta de aula matinal y comedor y, además, participa en el programa porfolio europeo de las lenguas, en el programa Comenius y han obtenido la calificación de centro bilingüe.
Desde el C.P. Cervantes de Cáceres vienen, desde hace años, pidiendo igualdad de trato con respecto a los colegios que hay en la zona. Han demandado, año tras año, la habilitación de un comedor a fin de poder dar este servicio necesario para los padres que trabajan. No dotar al centro con esta opción significa que muchos padres descartan matricular en él a sus hijos, aún sabiendo que en él recibirían una enseñanza de calidad en un centro premiado por el trabajo en valores asociados a actividades como el emprendimiento y el intercambio generacional así como, por tercer año consecutivo y en esta ocasión nacional, el reconocimiento a la labor de dinamización de su biblioteca escolar. Si a esto unimos una enseñanza individualizada y diversificada, así como aulas no masificadas, obtenemos un referente de centro educativo público de calidad al que lo único que le falta es poder atender las necesidades de los padres que trabajan ofertando el comedor.
Al C.P. San Francisco de Cáceres desde inspección educativa les informaron que se adjudicarían los centros hasta la cuarta opción y, como hemos visto, en esta zona no se ha aplicado. Igualmente recibieron, de forma tajante, la confirmación por parte de la Delegada Provincial de que no se iba a concertar el aula del Sagrado Corazón. Como resultado de este concierto una profesora de infantil, que decidió elegir vocacionalmente este destino por ser un centro que atiende a alumnos con necesidades educativas especiales, se ve desplazada de su destino obtenido por Concurso de Traslados. Los padres de este centro están muy satisfechos con el mismo ya que sus hijos gozan de una atención individualizada y esto garantiza el éxito escolar y personal.
En la Comisión de Escolarización, celebrada en Cáceres el 22 de junio de 2012, nos comunicaron que no se proponía autorizar una unidad más al Sagrado Corazón, ya que sobran 30 plazas en la zona. Asimismo reclamamos el control, por parte de la Consejería de Educación y los ayuntamientos, del domicilio alegado en la matriculación de los alumnos para evitar fraudes en la escolarización de los mismos.
Por todo ello desde PIDE consideramos:
1º. Que en los centros públicos Cervantes, Donoso Cortés y San Francisco de la zona 4 de Cáceres existe una oferta de 75 plazas para alumnos de 3 años de las cuales quedan libres 53 para escolarizar a los niños de la zona.
2º. Que la no escolarización en dichos centros públicos supone la desaparición de unidades de infantil o agrupamientos en los citados colegios.
3º. Que la nueva concertación supone una duplicación del gasto al unirse el coste de la nueva unidad al desplazamiento de maestros funcionarios de la zona 4 a otros centros públicos de la provincia.
4º. Que en la actual situación de racionalización del gasto público, o de recortes en el sector educativo, no es de recibo despilfarrar el dinero público (aproximadamente 6.000€ mensuales por unidad concertada) con la concertación en un centro de titularidad privada, cuanto existen plazas suficientes en colegios situados en el entorno de donde se ha aprobado dicho concierto.
5º. Que los conciertos educativos son subsidiarios de la Educación Pública y sólo se concertarán allí donde no llegue ésta y que según la normativa de Extremadura quedan sometidos a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones derivadas de la misma en los ejercicios presupuestarios correspondientes. Al no existir disponibilidad presupuestaria no se puede ampliar el concierto, en un centro privado-concertado, cuando en la red de centros públicos se están suprimiendo plazas docentes.
6º. Que en la ciudad de Cáceres la concertación educativa alcanza casi el 50% de la escolarización obligatoria, existiendo plazas vacantes en los centros públicos.
Solicitamos a la Administración la suspensión inmediata del concierto de la nueva unidad en el centro privado-concertado el Sagrado Corazón de Jesús de la localidad de Cáceres. No es posible que con dinero público estemos financiando a empresas privadas.