PIDE CON LA HUELGA GENERAL 14N

PIDE

El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) comunica su decisión de convocar huelga y manifestación de trabajadores del sector educativo: 1.Huelga para el colectivo de docentes del sistema educativo público en todos los niveles preuniversitarios de Extremadura.2. Manifestación en Mérida, a partir de  las 11 horas. La manifestación partirá de la Plaza de España, seguirá por la calle Santa Eulalia hasta Delgado Valencia y volverá por la calle de Félix Valverde Lillo hasta la Plaza de España, final de recorrido.Motivos:

 

El objetivo de la Huelga y la Manifestación no es otro que denunciar el deterioro del sistema  público como consecuencia de los recortes educativos y el empeoramiento de las condiciones laborales que sufrimos los docentes.

La manifestación estará encabezada por una pancarta unitaria con un único lema “En defensa de la Educación Pública” donde serán bienvenidos todos los miembros de la comunidad educativa, en particular y el conjunto de la sociedad extremeña, en general. La manifestación no incorporará ningún otro argumento, ni siglas partidistas ni logos sindicales. Esperamos, en consecuencia, desde la independencia y la solidaridad, contar con el apoyo de los docentes, los estudiantes y sus familias, y todo aquel que se sienta representado por la pancarta y su título.

A consecuencia de “Real Decreto-ley 14/2012” y del “Real Decreto-ley 20/2012” sufrimos un aumento de la ratio alumno/docente, no se cubren las bajas por enfermedad hasta el 15º día natural, hay una disminución del presupuesto e inversión en educación, empeoran las condiciones laborales, hay una pérdida constante de derechos y de poder adquisitivo por parte de los docentes extremeños, nos han quitado la extra de navidad (en los últimos cuatro años acumulamos una pérdida del 25% del poder adquisitivo) y la no percepción del 100% de las bajas laborales.

Desde PIDE no estamos dispuestos a dejarnos manipular ni tampoco influir ni por unos ni por otros; sobran, desde hace años los motivos laborales y educativos. Estamos convencidos de que la Educación Pública debe ser ajena a vaivenes ideológicos, cualquier cambio en nuestro sistema educativo sólo debería surgir desde la propia comunidad educativa para su mejora, no para su degradación.

La lista de Wert:

·     Aumento de la ratio en los centros.

·     La no cobertura de las bajas hasta el décimo quinto día natural.

·     La disminución del presupuesto de educación, al tiempo que se sigue inyectando dinero en la enseñanza privada-concertada.

·     La pérdida constante de derechos y de poder adquisitivo de los docentes (25 % en los últimos 4 años).

·     La quita de la paga extra de navidad, pese a qué nos hacen cotizar por ella.

·     La penalización económica por ponerse enfermo.

·     La eliminación de la reducción horaria para los mayores de 55 años.

·     La eliminación de optativas que no tengan un mínimo de 15 alumnos.

·     Los agrupamientos de unidades en los centros rurales.

·     La drástica disminución del presupuesto de funcionamiento de los centros públicos.

·     La pérdida del pago del verano a una parte importante de interinos.


Contra la LOMCE que clasifica a los alumnos desde secundaria, que implanta una Formación Profesional segregadora, con un exceso de evaluaciones, externalización y privatización del sistema de evaluación del alumnado. Implica, además, la modificación y desaparición de la optatividad en la enseñanza, restar funciones al Consejo Escolar del centro. En resumen, supone la pérdida de calidad del sistema educativo, la disminución de servicios y de la oferta educativa.

La drástica disminución de la optatividad impuesta con la LOMCE supondrá el despido de muchos interinos y la impartición forzosa por parte de funcionarios de materias, de las que no son especialistas, así como la legalización de traslados forzosos, la desaparición de la autonomía de los centros, la implantación de medidas autoritarias e ilegales en cuanto a la elección de directores, quienes llegarán a disponer de plenos poderes en el centro, en detrimento de los Consejos Escolares y de los Claustros de profesores, hasta el punto de decidir qué docentes, sean funcionarios interinos o de carrera, pueden trabajar en “sus centros” por encima de los criterios legalmente establecidos y los ataques a la profesionalidad de los docentes a través de la implantación de reválidas y rankings educativos.

El actual anteproyecto anticipa recortes venideros, no incorpora memoria económica al decidir el Ministerio que su implantación dependerá de las CCAA, que se sumarán a los recortes anteriores y actuales. También regula la privatización paulatina y continuada de la Educación Pública, lo que en las ciudades extremeñas supondrá la pérdida de plazas en los centros públicos a favor de centros privados-concertados, traduciéndose en un empeoramiento de la calidad y cantidad de servicios educativos en Extremadura.

La fractura sindical nacional no debe ser un problema a la hora de conseguir una movilización generalizada, que paralice Extremadura. Una huelga general no se hace a favor de quien las convoca, sino en contra de las medidas por las que se protesta. Y desde PIDE consideramos que desde hace años hay motivos para que los trabajadores se movilicen por lo que nos están haciendo.

Es necesario que sea la sociedad extremeña en su conjunto quien “tome la huelga” como no hace mucho tomaba las plazas. Que la haga suya. Que se incorporen de forma activa a la movilización los miles de personas paradas, los estudiantes, los jubilados, las amas de casa, los pequeños comerciantes, los autónomos… Que la paralización de la actividad educativa suponga el germen que detenga la involución que estamos sufriendo en nuestras condiciones laborales, los docentes, y los recortes educativos, la sociedad extremeña (ESTADO DEL BIENESTAR).

Por todo ello, llamamos al 99% de la población que se ve perjudicado por todos los recortes que nos han impuesto y nos quieren imponer a movilizarse en todos los ámbitos, participando en la Huelga General del 14 de Noviembre. En PIDE estamos convencidos de que existen motivos, ganas, posibilidad y necesidad de que sea una gran Huelga también en Extremadura.

Por ello invitamos a todos los docentes extremeños a la huelga y manifestación en Mérida del  próximo 14 de noviembre donde, en una movilización sólo por motivos laborales y educativos, esperamos a todos aquellos que no se movilizaron previamente. También esperamos ser apoyados por la comunidad educativa en particular y la sociedad extremeña en general, ¡estamos defendiendo el futuro de la educación y de Extremadura! En PIDE estamos concienciados y convencidos de que ese día invertiremos de nuevo la nómina, la energía y la voz para defender los derechos de TODOS y por ello esperamos que os manifestéis en Mérida, a las 11 horas del próximo 14 de noviembre, junto a nosotros.

Comentarios
Añadir nuevo
REMIGIO  - UN PROBLEMA DE TODOS.   |2012-11-05 12:49:45
POR PRIMERA VEZ, TAMBIEN LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS SECUNDA LA HUELGA GENERAL.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI