El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) considera inaceptable los recortes en la provisión de interinos sustitutos para dar cobertura a las necesidades de los centros educativos.

PIDE

Al injusto recorte salarial perpetrado sobre nuestras nóminas, al aumento de la ratio en nuestras aulas, a la desaparición de optativas… se une en este primer trimestre de curso la reducción en más de 500 maestros y profesores las plantillas de nuestros centros en relación con el curso pasado, la Consejería sigue recortando puestos de trabajo a través de su conversión en medias jornadas, dilatando la incorporación a las interinidades y sustituciones que surgen a lo largo del curso, eliminando plazas de compensatoria, apoyos, desdobles y refuerzos… lo que lesiona el funcionamiento correcto de los centros y, por ende, la calidad de enseñanza.

No hay justificación posible ante esta práctica dañina para los intereses del sistema educativo, por lo que exigimos a la Consejería que abandone esta contraproducente iniciativa de recortes y se dedique a la actividad que se le presupone: velar por la salud del sistema educativa extremeño sin hipotecar su futuro.

La Administración está incumpliendo todos los acuerdos vigentes y no facilita información sobre plantillas a los sindicatos con representación en la mesa de Educación, ni a través de las Juntas de Personal ni en las mesas técnicas en la Dirección General de Personal Docente vulnerando claramente los derechos sindicales de los trabajadores docentes extremeños.

La última puntilla es una carta recibida, con alevosía y nocturnidad, en los centros de infantil y primaria de Extremadura donde se exige a los equipos directivos que recorten plantillas eliminado lo “innecesario” (agrupamientos, desdobles, refuerzos, apoyos, horas complementarias…), lo cual afectaría el próximo curso a cientos de maestros y profesores extremeños, bien por ser desplazados de sus puestos de trabajo al carecer de horas lectivas y grupos a los que impartir sus materias, bien por la reducción y los recortes que afectarán al profesorado interino que no será necesario contratar el próximo curso, al carecer de vacantes que ofertarle.

A pesar de las declaraciones de los responsables políticos educativos, la Educación extremeña está sufriendo una involución desproporcionada en sus recursos económicos y humanos,  afectando gravemente a las plantillas extremeñas que están retrocediendo a niveles insostenibles para una educación de calidad.

Dada la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta contundente de equipos directivos, padres y madres, maestros y profesores, animamos a todos a denunciar la situación en la que nos encontramos en nuestros centros y no ser cómplices, por acción o dejación, de los recortes actuales y futuros efectuados por la Consejería de Educación. Ésta debe rectificar su dura política de ajuste, que sólo cercena el futuro de las próximas generaciones de extremeños, priorizando la inversión de los recursos necesarios en nuestros centros educativos y nuestras plantillas docentes. Hay recursos económicos suficientes que pueden dedicarse a la Educación pero se están despilfarrando en programas que persiguen un único afán “laudatorio, estadístico y propagandístico” en un sinsentido de efectividad para el conjunto de la comunidad educativa extremeña que ve cómo las necesidades básicas de nuestros centros van siendo cercenadas.

En caso de no rectificar su actuación la LEEX nacerá muerta antes de su aprobación parlamentaria y sólo supondrá un retroceso para la Educación real extremeña. Sin maestros ni profesores no hay posibilidades reales de igualdad y desarrollo en ningún sistema educativo.

Comentarios
Añadir nuevo
maria   |2010-11-04 14:50:31
Si muy bonito pero que haceis los sindicatos al respecto, nada,no??
Ana Mª  - ¡Vaya pena de educación!   |2010-11-04 15:11:49
Estoy de acuerdo con lo que dice el sindicato y si seguimos así, ¿qué se
puede esperar de la calidad de la enseñanza y de los conocimientos que
adquieran los alumnos del mañana? NADA. Si ahora te ponen frases en presente de
escritores muertos ya imagino lo que escribirán dentro de diez años.
Ana  - ¡Y vaya pena de sindicatos y liberados!   |2010-11-04 18:33:30
¿Por qué nunca aludís al hecho de la cantidad de horas que tenemos que cubrir
a las personas liberadas?
Además de esto, menos publicar noticias y más
hechos por vuestra parte!!!!!!
Yolanda  - Críticas injustas   |2010-11-08 15:20:29
Yo no soy de ningún sindicato ni estoy liberada, pero una vez más observo como
las críticas se dirigen contra los que no sólo no tienen culpa de la
situación, si no que son los que al menos hacen algo por ayudar a resolverla:
los sindicatos. Estoy segura de que aquellos que criticáis a los liberados
seriais los primeros en liberaros si pudiérais. Y veriamos a ver qué hacíais
desde vuestros despachos. Dirigid vuestras críticas y energías hacia los
despilfarros evidentes de una administración vendida que es la que realmente
nos perjudica a los docentes, y no al pequeño puñado de liberados que, al fin
y al cabo, son o han sido compañeros.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI