LA REFINERÍA BALBOA NO SE CONSTRUIRÁ

EP
El profesor de la Universidad Carlos III y miembro de Ecologistas en Acción, Ramón Fernández Durán, ha afirmado que la Refinería Balboa no se construirá por la crisis económica, ya que los bancos no tienen liquidez para inyectar dinero al proyecto y los gobiernos central y autonómico están endeudados.

Fernández ha explicado que este proyecto requiere una inversión de tres mil millones de euros, una cifra que ni las cajas de ahorro ni los bancos españoles pueden asumir.

Tampoco ha habido un socio tecnológico -una petrolera- que haya asumido como propio el proyecto del grupo Alfonso Gallardo de manera explícita, "lo que demuestra su debilidad", en opinión del experto.

Fernández Durán ha hecho estas declaraciones con motivo de su intervención en Villafranca de los Barros (Badajoz) para presentar el nuevo grupo de Ecologistas en Acción en Tierra de Barros.

Ha recalcado que, una vez superada la crisis económica, en un plazo de dos años, vendrá la crisis energética, como consecuencia de los problemas de abastecimiento de petróleo y las dificultades de extracción del crudo.

Ha concretado que la Agencia Mundial de la Energía ha reconocido que el hombre ha consumido la mitad de las existencias petrolíferas existentes en el mundo, de modo que las reservas restantes presentan un nivel de pureza inferior y generarán unos costes de explotación muy elevados.

El aumento de los costes de extracción vendrá acompañado de un aumento del protagonismo de los países integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que prevén controlar todo el proceso productivo, desde la extracción hasta su refino.

De este modo, según Fernández Durán, se limitará la producción en países importadores, ya que se espera una "sobreoferta" mundial de refinerías de los países de la OPEP ante la que los países importadores, como España, tendrán que adquirir el crudo refinado.

Respecto a la crisis económica, ha explicado que la economía española ha pasado de crecer el 3'5 por ciento en 2006 hasta tener la posibilidad de entrar en recesión, un estado que se ha visto favorecido por la deuda de la banca española en el exterior, que se sitúa entre los 600.000 y los 800.000 millones de euros.

Todo ha cambiado de manera "drástica", ha afirmado Fernández, ya que el aumento de la deuda pública y su dependencia monetaria con el Banco Central Europeo hace inviable un apoyo de la Administración pública a un proyecto como la refinería.

En este sentido, ha señalado que "una cosa es que la Junta haya afirmado que vaya a asumir el 20 por ciento del coste total del proyecto y otra que vaya a aportarlos", si se tienen en cuenta sus problemas para abordar los gastos corrientes.

También ha reiterado su sorpresa sobre la inexistencia de un actor petrolero que haya asumido la ejecución de la refinería, lo que, en su opinión, supone la mayor debilidad del proyecto.

Por otra parte, la crisis del petróleo, que, a su juicio, estallará una vez superada la económica, puede volver a dar protagonismo al uso del carbón, que hoy en día puede transformarse en elementos parecidos al petróleo, lo que trasladará el protagonismo del oro negro a otras formas de extracción.

Ramón Fernández Durán, que es experto en Europa, ingeniero de Caminos, urbanista y miembro de Ecologistas en Acción desde hace treinta años, ha escrito libros especializados como "El Crepúsculo de la era trágica del petróleo".

PCRN en Bruselas, en el Parlamento Europeo. Comparecencia de Pedro Sánchez.

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Infórmate Comemos Petróleo

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

 

Comentarios
Añadir nuevo
ramon  - cabron   |2009-03-01 23:35:30
viva soraya!!! ya que tu vienes a tocar los webos donde no te llaman, yo te los
vengo a tocar a ti aqui, so gilipollas...
Anónimo   |2009-03-02 00:26:22
Soraya "poyeya" pa tí serás un subnormal como ella.

REFINERIA
NO-REGIMEN TAMPOCO
Laura Terán   |2009-03-02 00:44:50
´Lo que hay que ver. La plana mayor del PP extremeño portando mascarillas ante
la incineradora de Almaraz.

¿a quien querran engañar a estas altura?. Han
BLINDADO a su patrono Gallardo para que no se investiguen las corrupciones de su
imperio en Extremadura y salen estos del PP de Gallardo de ecologistas.

¡¡
que los carnavales ya termiron !!


El PP pedirá explicaciones en la
Asamblea sobre los malos olores de la incineradora de Almaraz

http://www.extremaduraaldia.com/provincia-cacere
s/el-pp-pedira-explicaciones-en-la-asamblea-sobre-
los-malos-olores-de-la-incineradora-de-almaraz/745 22.html
Alberto Casado   |2009-03-02 02:00:48
El régimen se desmorona, la refinería sólo será el principio del fin
del gobierno de estos incompetentes. Se han pretendido reír del noble pueblo
extremeño. Menos mal que unos ciudadanos, impasibles al desaliento y contra
viento y marea, supieron despertar lo mejor de nuestra gente. Gracias PCRN, os
habéis ganado un puesto en lo mejor de la historia de esta tierra, que no es
mucho.
Prorefinería Extremadura   |2009-03-02 11:23:10
La exposición del profesor de la Carlos III me parece interesante, en el punto
en el que una persona asume en sus palabras la verdad de la comunidad
científica con respecto a la situación energética mundial, cuando entre los
científicos de todo el mundo no existe consenso. Igualmente se convierte en
analista económico y afirma que no se podrá construir la Refinería Balboa a
causa de la crisis, olvidando que entre sus accionistas se encuentran
importantes empresas públicas y privadas que garantizan esa inversión, y que
la Refinería Balboa será precisamente uno de los impulsores de l economía
extremeña.
www.prorefineria.wordpress.com
Antirrefinero   |2009-03-02 11:35:56
Los científicos se pueden comprar, de hecho se compran, como los refineros
habéis comprado a los sindicatos por ejemplo. Leet la noticia del rescate de
los bancos, eres un ignorante o...te pagan muy bien por el trabajo de
compilación de noticias manipuladas que estás desarrollando en tu blog. Me
temo que pronto lo tirarás a la basura, listillo.
Antonio Marcelo Vacas  - REFINERIA NO   |2009-03-02 12:32:04
Sofiex, no está en condiciones actualmente, objetivamente, de asumir el
proyecto refinero que promueve la iniciativa privada porque su rentabilidad, si
llegara en un futuro a producirse y no entro en ello porque el tema es amplio,
seria a un plazo amplio que obligaría a Sofiex-Junta de Extremadura a realizar
tales desembolsos que hipotecarian más aún si cabe la maltrecha economía de
la administración regional, y no olvidemos que los presupuestos regionales, de
los cuales se nutre la empresa pública regional mencionada, se nutren en un 70%
de fondos transferidos.
Y ahí radica el mayor handicap actual el no conocer
como evolucionará el sistema de financiación autonómica una vez existe un
antes y un después a partir de la publicación de las balanzas fiscales.
Antonio Marcelo Vacas   |2009-03-02 12:44:49
Y cualquier especialista en ciclos económicos certificará, si es objetivo, que
en situaciones como la actual de recesión económica asumir un proyecto
faraónico como la construcción de una Refinería es un disparate, y ello
refiriéndose a la construcción de una petroquímica en condiciones óptimas,
porque si entramos en lo concreto y nos referimos a una Refinería como la
promovida por los clanes Gallardo-Ibarra que tiene que transportar la materia
prima desde Huelva a Tierra de Barros, cuyo ecosistema con certeza destruirá y
ello es un coste adicional, y en lo que respecta al agua existe un problema
similar, el disparate se convierte en la locura de unos iluminados que quieren
hacer su propio negocio, a costa de una inversión oficial sin piés ni
cabeza.
La situación económica actual requiere otro tipo a actuaciones
inversoras más productivas y asumibles, eso es obvio, por lo que solo la
obcecación de este r...
Antonio Marcelo Vacas   |2009-03-02 12:48:48
régimen al servicio de unos cuantos, puede ocasionar que no se renuncie a un
proyecto hoy dia en lo que concierne a su impacto sobre la enferma economia
extremeña absolutamente negativo.
Pero una cuestión es que sus promotores
quieran seguir con tal proyecto, y otra muy distinta es que puedan por motivos
económicos.
Alberto Casado   |2009-03-02 13:13:15
Joder han puesto un tio sólo a trabajar para esto ¿Cuánto te pagan
prorrefinería? Digo yo que tendrás un nombre, las opiniones de un anónimo no
valen nada ni aquí ni en ningún lado así que yo por lo menos, me las paso por
el forro de los mismísimos. Contesta y no te vayas por los cerros de úbeda,
diré a los webmasters que si no pones tu nombre borren tus comentarios
Antonio Marcelo Vacas  - luz y taqqígrafos   |2009-03-02 13:48:28
Prorefinero, si deseas un debate te agradeceré que como yo, suscribas tus
comentarios con tu nombre, no es de recibo polemizar desiquilibradamente en
cuanto a la personalidad.Saludos
Pepín Gutiérrez  - Anónimo refinero¿Paco Fuentes?   |2009-03-02 13:57:07
Tiene razón D. Antonio pero ese no se identificará
Prorefinería Extremadura   |2009-03-02 14:16:52
No tengo por qué identificarme de forma personalizada, no es una obligación de
las normas del sitio web en el que se está realizando el debate, y puesto que
lo que me interesa es el contenido del mismo, y su desarrollo en los cauces de
respeto de las normas de educación, que creo seguir, no entiendo la necesidad
imperiosa de que coloque un nombre propio. Me identifico a través de mi
posición, y utilizo el nick Prorefinería Extremadura, puedes visitar el blog
donde desarrollo los argumentos que considero más oportunos y creo que es más
que suficiente para poder mantener el debate. Si no lo consideras así, lo
siento, pero me parece una excusa algo pobre para evitarlo. Dejo claro que no
pretendo tener la razón absoluta, expreso mis argumentos y los procuro razonar
poniendo el acento en los que me parecen más sugerentes y relevantes para el
caso que nos ocupa, la puesta en marcha del mayor proyecto industrial de la
...
Alberto Casado   |2009-03-02 15:02:28
Tú no eres el que pone las normas aquí y si te están escribiendo con nombre y
apellidos debes hacer lo mismo. Tampoco eres el que decide lo que interesa, para
eso ya tienes tu blog, donde queda claro lo que te interesa decir y lo que te
interesa callar. Este debate tenía que haber comenzado hace 4 años
aproximadamente. Último aviso, sevillano.

Saludos
Prorefinería Extremadura   |2009-03-02 15:12:53
No tengo más que decir, ya que acabo de comprobar que no estáis interesados en
ningún tipo de debate, aunque se os llene la boca diciendo lo contrario. No he
dicho que decida, ni mucho menos, efectivamente para eso tengo el blog y a él
invito a que se dirijan los que quieran realizar un debate en plena libertad.
Así que me despido de vosotros ya que compruebo que no estáis interesados en
un debatir, sino en la repetición machacona de vuestra opinión para intentar
convencer a la ciudadanía, y a la primera que argumentan contra vuestras
posiciones buscáis cualquier una excusa para evitar el debate.

Saludos a
todos y siento que no se pueda razonar con vosotros.
Alberto Casado   |2009-03-02 16:03:21
Con Dios. Los cobardes en esta tierra sobran. Ve a ganarte el pan en tu blog con
tus amigos refineros y a seguir defendiendo con noticias manipuladas lo
indefendible...sevillano.
Alberto casado   |2009-03-02 16:22:41
Ah! y no te olvides de ls 4 centrales termicas, los parques eólicos, los
parques fotovoltáicos en ZEPAS, las minas de uranio, los trasvases, las
urbanizaciones y la prórroga de Almaraz, también fundamentales para el
desarrollo del cáncer y de las cuentas corrientes de quienes te pagan, los
mismos que han sumido a esta región en la puta miseria.
Con Dios salvapatrias
sevillano.
Prorefinería Extremadura  - No acepto insultos   |2009-03-02 17:12:50
Lean los mensajes anteriores, así son los anti. Se definen a sí mismos.
Pepin Gutiérrez  - Lo ha visto D . Antonio   |2009-03-02 18:47:38
Este tipo de individuos son los que defienden la Refineria, gente de medio pelo
que frente a actitudes valientes y honradas oponen EL ANONIMATO y opiniones
subjetivas para nada fundamentadas mediante las cuales se intenta desviar el
debate discutiendo sobre gilipolleces sin sentido, absurdas pero que
supuestamente son la opinión de alguien.
Irritan tus argumentos tio puedes ser
el hijo bastardo de Gallardo lo cual descalificaría tu intervención porque no
se puede ser juez y parte, o el dueño de los terrenos a expropiar donde se
pretenderia instalar el invento, o similar, y eso se desautorizaría, por algo
en las leyes existen las incompatibilidades analfabeto, y no te identificas
porque eres un pringao sin imparcialidad, que te den provocador.
MR  - LO QUE NO QUIERAS PARA TI...........   |2009-03-02 18:47:39
AL SEÑOR PROREFINERIA EXTREMADURA LE RECOMIENDO QUE SE DE UNA VUELTA POR MI
PUEBLO ( PUERTOLLANO) Y DESPUES DE VIVIR ALLI UN PAR DE AÑOS,ME GUSTARIA
LEERLE SUS COMENTARIOS. POR CIERTO A MI HERMANO SE LO "TRAGO" LA
REFINERIA.
Alberto Casado   |2009-03-02 18:52:34
Defender una refinería, engañar a la gente, manipular la información, comprar
a los sindicatos y la prensa, lavar el cerebro a las inocentes gentes de
Extremadura, contratar tailandeses y hacinarlos en barracones, quedarse con las
subvenciones, contaminar el aire y el agua, expulsar del trabajo criminalizar y
censurar a los opositores, hacer mobbing a los trabajadores, repartir el dinero
de un aregión pobre entre los amigos, eso sí que es un insulto, más que un
insulto, es un delito. Con Dios refinero, aquí ya lo has dicho todo
Rogelio Bolaños. "Roger" pá  - Nueva Plataforma contra Vara OIL.   |2009-03-02 19:18:39
Al pro-refinero no le falta trabajo. Que suerte tiene.
Ahora tiene otro
frente más donde defender la política de su pesebre.
Al muñeco pelele se
salen Plataformas Ciudadanas desde Huelva, Sevilla, Extremadura, Portugal y
ahora en Castilla la Mancha.

El pro-refinero será el único que tiene
trabajo en estas fechas, lo que no sabe es por cuanto tiempo.


Plataforma de
Talavera de la Reina (Toledo) rechaza que Vara "negocie con el agua" a
cambio de obras de nuevas presas.
http://www.extremaduraaldia.com/extremadura/plataf
orma-de-talavera-de-la-reina-toledo-rechaza-que-va
ra-negocie-con-el-agua-a-cambio-de-obras-de-nuevas -presas/74614.html
Anónimo   |2009-03-02 21:27:33
REFINERIA=CORRUP$OE=RÉGIMEN DEL BANANAS Y EL PLATANITO
Ana I. Galvez   |2009-03-03 00:22:30
La Plataforma Logística de Badajoz depende de la producción
petro-químicos-gasóleos + trajín de diversas petroquímicas que enlazarían
con Sines vía Madrid, Puertollano , y badajoz está en el medio. Esta
"refinería" lleva MUCHA obra civil, PÚBLICA. Desde la ampliación del
puerto de Huelva y Sevilla hasta la Platf. Logist. y reforzamiento de la vía
férrea Huelva-Sevilla, Huelva -Badajoz, Villafranca-Mérida y
Mérida-Puertollano.
Las obras civiles, PÚBLICAS y "logística
necesaria" la cogen los Sany´s.EX , Joca´s, GEAs 21, de Andalucía,
Extremadura y Castilla la Mancha ( todas PP$OIL). Tó pá ellos y los que vengan
de trás que jarreen.
Ana I. Gálvez   |2009-03-03 00:23:32
Aquí hay mucho dinero ya invertido y muchas inversiones por cubrir, y aquí es
donde tenemos una vía de ataque.
Esta mañana escuché al vara decir que
“la en construcción ya no se puede seguir haciendo pisos y que esa mano de
obra de Extremadura la cogerá la producción de energía dentro de dos o tres
años". Pues ya que están dispuesto a invertir tantos millones, pues que lo
hagan preparando a la región para la AUTODETERMINACIÓN energética. La
AUTOSUFICIENCIA y producir nosotros la energía y NO depender del petróleo que
NO tenemos y tendrá una bajada en picado en el próximo decenio con los
vehículos híbridos ( Bío-ALCoHOL, remolacha, maíz, caña etc. de
Extremadura) + las vehículos eléctricos a pila. Justo cuando se supone
arrancaría la refinería de PETRÓLEO.
Refinería de petróleo del PP$OIL =
CORRUPCIÓN!!
ESTUPIDEZ COLECTIVA punto COM  - TIERRA DE CACIQUES   |2009-03-19 12:02:48
EXTREMADURA SIEMPRE HA SIDO UNA TIERRA DE CACIQUES. ANTES ERAN DE UNA FORMA Y
AHORA DE OTRA ALGO DIFERENTE, PERO EN EL FONDO REPRESENTAN LO MISMO.
EL
SEÑORITO HACE LO QUE QUIERE Y CUENTA CON LA AYUDA DE LOS GOBIERNOS DE
TURNO.
HOY, LOS CACIQUES NO LLEVAN GOMINA EN EL PELO, PERO HACEN COSAS
SIMILARES.
HOY NUESTROS CACIQUES TIENEN APELLIDOS POCO ILUSTRES, COMO GALLARDO,
PERO EN EL FONDO SON LO MISMO.
MARIA   |2009-04-11 00:00:16
Ya podriamos seguir hablando de REFINERIA NO, estos politicuchos corruptos no
saben ni donde tienen los pies y, tenemos que seguir diciendo a los EXTREMEÑOS
lo que pasa en su tierra.
Náufrago   |2009-05-03 15:14:21
Estaría gracioso que ahora que el grupo Gallardo esta haciendo EREs, tuviera
3.000 millones para montar una refinería. ¿Cómo justificaría los EREs
entonces? Y si está en ese situación económica, ¿cómo va a ser motor de
desarrollo en Extremadura? ¿Despidiendo más gente?
Pilar Marín  - CCOO Extremadura: Asunto muy grave   |2009-06-01 23:06:03
El 12-11-2005 el ABC de Madrid recoge la noticia de que existe un informe
solicitado a los agentes sociales de la Secretaría Confederal de Medio Ambiente
sobre la refinería Balbóa. Las conclusiones son pésimas: Nociva, peligrosa
para la salud del entorno y de los seres humanos, daría pocos puestos de
trabajo, siempre sin restar los que se perderían de industrias
agroalimentarias, turismo... Que el Sr Prorrefinería se moleste en explicar
qué ocurrió con él, si está tan seguro de lo que dice.
El asunto es
demasiado grave para obviarlo......
Pasaba por aquí  - ...y me encuentro a Ramón anunciando,   |2009-06-09 22:23:53
una vez más, cómo no, el fin del mundo. Lleva soñando con eso treinta años.
Afortunadamente, no da una...
Montejo  - La Refineria SI   |2009-06-17 12:21:19
Existen multiples razones para apoyar la Refineria en Extremadura. El proyecto
de la Refineria ha estado sometido a todo tramite legal, administrativo, sin
pasar ninguno por alto. Tomando en cuenta las alegaciones permitinentes, no solo
en Extremadura, Andalucia y hasta con el pais vecino Portugal. Increiblemente,
proyectos iguales y mayores se han realizado en España y Portugal, no solo
Refinerias sino con Petroquimicas, pero la Plataforma Refineria NO, no sometio
ninguna alegacion a dichos proyectos. Cabe la posibilidad de preguntar, porque
no se hizo y ahora si las hacen para la Refineria en Extremadura. Bueno,debe ser
que estas modificaciones a las Refinerias en España y Portugal con sus
industrias Petroquimicas, no emites emisiones de CO2 a la Atmosfera y las
emisiones globales de España, Portugal y toda la Union Europea, van a ser
emitidas en Extremadura. Particualrmente pienso que no, sin embargo no le
encuetro ...
Montejo  - Refineria SI   |2009-06-17 12:25:30
Particulrmente pienso que no, Por eso y por mucho mas.. REFINERIA SI y en
Extremadura
Antonio  - Que no se carguen nuestro entorno   |2009-10-28 11:15:26
Soy estremeño y trabajo como ingeniero en un proyecto de la refinería de
Cartegena (Murcia). Me gustaría que se viniesen a pasar unos días por aqui a
los listillos que quieren montar la refinería. Esto es un asco, lluvia ácida,
mi coche esta siempre con pintas amarillas de las gotas de azufre que se
condensan. El olor continuo es insoportable, a saber lo que nos estamos
tragando. ¿Eso es lo que quieren para sus ciudadanos los políticos
extremeños?..................todo por 500 ó 600 puestos de trabajo, más bien
es por los intereses económicos de algunos. Lo que hay que aguantar
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI