Viernes, 11 de Enero de 2019 10:45
Luis Suárez
El pasado año, el Banco Central Europeo (BCE), junto a otras autoridades europeas, puso en marcha un grupo de trabajo para buscar alternativas más transparentes al eonia y el euríbor. Para el primero de ellos ya apostó por un nuevo tipo interbancario, el ester, y ahora empieza a ponerse el foco sobre el índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas en España.El grupo de trabajo sobre los tipos de interés libres de riesgo del euro, está “buscando retroalimentación del mercado sobre su evaluación de metodologías de estructuras alternativas basadas en Ester que puedan servir como un respaldo para los contratos vinculados a Euríbor, así como sus casos de uso específicos”, según un comunicado del BCE.
Viernes, 28 de Diciembre de 2018 11:02
DESTERRADA PERO CHUPANDO..........
Y SI NO CHUPA TE PONE A PARIR Y CONSPIRA
El Gobierno de Pedro Sánchez ha nombrado a la exministra María Antonia Trujillo consejera de Educación en la Embajada de Marruecos. Esta profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura fue titular del Ministerio Vivienda en la primera legislatura del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Durante su mandato, realizó varias propuestas polémicas, entre ellas, la inclusión de minipisos de 30 metros en un plan estatal de vivienda, que justificó alegando que "la dignidad no se mide por metros cuadrados".
Lunes, 07 de Enero de 2019 10:59
M. J. Pintor Sánchez-Ocaña
El instituto Think Tank Cato, fundación de estudios públicos, con sede en Washington, ubica a España en el puesto 25 de los países en materia de libertad personal, civil y económica. De hecho, nuestro país pierde cuatro puntos con respecto a hace diez años. Justicia es el punto más débil de cuanto se han analizado en un total de 165 países del mundo.El análisis sobre España (que se puede consultar en las páginas 320-321 del informe) valora la libertad personal con 8.76 puntos sobre 10; la libertad humana con 8.16 y concede el menor puntaje a la libertad económica con 7.56 puntos. Los peores resultados en la libertad personal corresponden a los asuntos relacionados con la Justicia (penal, civil y procesal).
Lunes, 07 de Enero de 2019 11:06
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ
El Tardofranquismo sería un anacronismo político que bebería de las fuentes del centralismo jacobino francés y del paternalismo de las dictaduras blandas y que alcanzó el paroxismo durante el Gobierno de Rajoy tras la prohibición del referéndum soberanista en Cataluña y la posterior implementación de un Golpe blando en Cataluña que se tradujo en la suspensión de facto de la Autonomía catalana mediante la aplicación del 155 y la entrada en prisión de Oriol Junqueras, los Jordis y demás ex-consellers.
Lunes, 07 de Enero de 2019 11:14
Cándido Marquesán
Intuyo que los dirigentes de la UE todavía no se aperciben de su situación crítica. Su respuesta en lugar de más Europa, debería ser una Europa mejor. Y hoy la UE sufre un gran problema: sus dirigentes y la inteligencia europea, si todavía queda algo de ella, han perdido toda capacidad de imaginar el futuro, y solo saben insistir en los viejos dogmas neoliberales ya fracasados. Estamos en manos de burócratas, que nos recuerdan El Castillo y El Proceso de Kafka y que se limitan a seguir a rajatabla a tecnócratas. La política ha desaparecido. ¿Dónde está el pensamiento creativo en el espacio europeo? ¿Dónde están los pensadores, poetas, artistas que inyecten visión e imaginación para el futuro de Europa? El pensamiento brilla por su ausencia.
Jueves, 03 de Enero de 2019 11:06
Ana Isabel Cordobés
282,92 euros es la cifra dada por el gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del gasto que supuso su viaje a Castellón para acudir al Festival Internacional de Benicàssim. Un viaje que saltó a primeras líneas informativas, puesto que el presidente sacó a volar el Falcon, el avión presidencial. Para excusar su utilización, realizó una visita de una hora al presidente valenciano, Ximo Puig, y a la alcaldesa de la localidad de Benicàssim.Los 283 euros, cifra facilitada por el equipo del presidente del Gobierno, excluyen los gastos de fletar el avión presidencial, permisos de despegue y aterrizaje, desplazamientos internos y otros gastos.
Martes, 01 de Enero de 2019 12:45
Y sobre todo, os agradecería otros cuatro años de mamandurria
Como es habitual por estos días del año, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara también se largó con un discursito para sus gobernados y no gobernados.Desconocemos si, dentro del mismo, el mencionado individuo dijo algo referente a su comunidad autónoma. Y es que últimamente, aunque no venga a cuento, todos los politiquillos estatales se empeñan en dictar cátedra sobre Catalunya y la unidad de España y a penas o nada hablan de “sus libros”. Fernández Vara hizo lo que habitualmente hace: dar la vara. El presidente de Extremadura apeló ayer a “recuperar los consensos perdidos”, apostando por una España “en la que todos tengan su lugar y encuentre su lugar”. De más está decir que para ello “animó” a respetar la Constitución de 1978 y, por supuesto, la sacrosanta unidad de España.
Sábado, 05 de Enero de 2019 11:10
Luis Manuel López
El Puente de Alcántara es sin duda uno de los monumentos más espectaculares de cuantos dejó en la Península Ibérica la civilización romana. Sus seis arcos sostenidos sobre cinco enormes pilares se alzan majestuosos para vencer el antiguo paso del río Tajo a su paso por la provincia de Cáceres. En el centro de su estructura se erige un gran arco, siguiendo el modelo de los arcos del triunfo romanos, con una inscripción en la que se dice que el puente fue erigido en honor del emperador Trajano. Esta inscripción es lo que ha permitido datar el puente entre los años 103 y 104 d.C., en pleno reinado de este emperador hispano que llevó al Imperio a su máxima expansión gracias a sus conquistas militares.
Miércoles, 02 de Enero de 2019 11:53
Estos dos no viajan en tren, utilizan el coche oficial.
Las conexiones ferroviarias en Extremadura han registrado en el primer día del año dos incidencias, ambas en la conexión Badajoz-Madrid, lo que ha provocado retrasos en los tiempos de viaje, han informado a Efe fuentes de Renfe.El primero se ha producido en el tren Talgo que salió a las 08:45 horas desde la capital pacense, ya que a la altura de Mérida registró una avería mecánica en la locomotora, cuya reparación supuso una demora de 40 minutos en el servicio.Como consecuencia de este retraso, este Talgo ha llegado tarde a Madrid, lo que ha provocado, a su vez, que este mismo tren, con salida programada hacia Extremadura a las 15:48 horas, partiera con veinte minutos de demora.
Jueves, 03 de Enero de 2019 21:06
Entrando en el tunel del tiempo 1982-2019,
y mira quienes estaban dentro....

EXTREMADURA UNIDA.“Tuve que llamar a la Guardia Civil para que me protegiera y no me pegaran, pero ya no me pegarán nunca más, lo pasé muy mal”.Esto me decía el revisor al pedirme el billete del tren. Yo le había preguntado si no habría problemas en ese día 2 de enero, después de lo ocurrido el día 1, con la parada en plena noche y en pleno campo sin luz, sin calefacción, sin que se abrieran los servicios, sin agua, sin información, etc. Efectivamente, viajar en tren en Extremadura tiene su riesgo. A mí me aconsejaron coger un autobús, pero pude llegar hasta Cáceres el día 2 sin que se reprodujeran los incidentes tantas veces repetidos.
|
Miércoles, 09 de Enero de 2019 11:29
ARTURO DEL VILLAR*
Al fin ha comprendido Felipe de Borbón que no puede seguir considerándose el rey de todos los españoles. Ya que no se somete a votación, como hacen los políticos, ignora la aceptación que tendría en las urnas, pero sabe que en los estadios deportivos, en los teatros, en las calles por las que pasa al bajar del automóvil rodeado de gorilas, el pueblo le silba, pita e insulta, y también que su fotografía es colocada cabeza abajo y quemada en las plazas públicas.Así que este 8 de enero de 2019 se ha rendido a la evidencia, y por primera vez no ha ido a Barcelona, como era tradicional, puesto que allí radica la Escola Judicial, a entregar los despachos a una nueva promoción de la carrera judicial. El acto se ha tenido que celebrar en un lugar insólito, el salón de sesiones de la Real Academia Española, presidido por un supuesto retrato de Cervantes, que probablemente es falso.
Miércoles, 02 de Enero de 2019 20:16
Barrilete : Nos mandais unos pocos trenes de los retirados de circulación,
para aparentar preocupación, y después de mayo nos olvidamos del asunto.
Guillermo Fernández Vara, ha "exigido", después de 36 años a Règimen y a 5 meses de las autonómicas, al Gobierno central "respuestas, explicaciones y acciones concretas", tras las últimas averías en trenes de la región, que han afectado a decenas de personas. "Ante los acontecimientos de esta noche en los trenes extremeños exijo al gobierno respuestas, explicaciones y acciones concretas", asevera Vara en un tuit en su cuenta oficial en Twitter .Más de 162 pasajeros que realizaban el trayecto de tren entre Badajoz y Madrid estuvieron dos horas parados la pasada noche a la altura de Navalmoral de la Mata, debido a una avería mecánica en el convoy, y tuvieron que ser trasladados en autobús a Madrid de madrugada.
Lunes, 07 de Enero de 2019 14:58
Arturo del Villar. LQS.
Las filípicas de cada 6 de enero son siempre cuentos borbónicos de Reyes Magos, en los que nadie cree. Este 2019 su majestad el rey católico nuestro señor, que Dios guarde muy bien guardado para que no lo veamos, ha repetido su megalomanía. No es sólo porque se presente cargado de bandas, cruces e insignias que no sabemos cómo habrá ganado, porque él manda a la guerra a los vasallos, pero se queda letízicamente en el palacio que pagamos con nuestros impuestos. Es sobre todo por sus palabras fuera de la realidad. Ya sabemos que él se limita a leer el discurso que le entrega el escriba real, aunque al leerlo da por bueno lo que dice, aunque sea más falso que un juramento borbónico, y todos lo sepamos.
Martes, 08 de Enero de 2019 10:37
Raquel Montón
Comienza un nuevo año y no son pocos los retos que se plantean en materia de transición energética; uno de ellos es, sin duda, el cierre de las nucleares. España cuenta con un parque nuclear envejecido, con siete reactores en funcionamiento y cuyas licencias comienzan a caducar al año que viene, siendo la última la de la central nuclear de Trillo, en Guadalajara, en el año 2024. Las nucleares están alcanzado una vida útil de 40 años. A esta situación de envejecimiento se suman los planes de Iberdrola y Naturgy para cerrar sus reactores y el anuncio del Gobierno de realizar un cierre ordenado y planes de empleo alternativo. Por todo ello es un hecho ineludible que en España el fin de la energía nuclear se va a producir en la próxima década.
Sábado, 05 de Enero de 2019 11:27
José Antequera
Tras décadas de veto y silencio, y por qué no decirlo, de cierto culto a la personalidad para no dañar a la monarquía y perjudicar la supuesta estabilidad de España, tras la abdicación de Juan Carlos I la prensa parece haber perdido el miedo a investigar el origen de esa supuesta fortuna de la que todo el mundo habla. Así se han conocido sospechosas relaciones “de amistad” entre la Casa Real española y las corruptas monarquías árabes, sobre todo las de Arabia Saudí, Kuwait o Emiratos Árabes Unidos. Precisamente, tras las grabaciones del comisario Villarejo con la princesa Corinna, siempre quedará la duda de si el rey emérito, además de ser el más alto representante de España en el extranjero, era también un avezado comisionista.
Jueves, 03 de Enero de 2019 11:55
A SUS ÓRDENES MI CAPITAL
Alejandro Pacheco. LQS. Desde febrero de 1981, cuando la coreografía de golpe de Estado de Tejero coronó la Transición, la vida política de España era un suave balanceo de corrientes entre dos orillas: el PP y el PSOE. Los pilares de la treta. A los lados, nada. En el medio está la virtud. La exaltación del centro. Aún hoy, en las encuestas, una gran parte de la población se define como centro: centro derecha, centro izquierda, siempre centro. Si no eres centro, pierdes. Si no eres centro, no lo digas. Si te preguntan: centro. La virtud del centro, la tontuna del centro. Hasta hace un rato…
Viernes, 04 de Enero de 2019 11:31
Insurgente
Son ya muchas las críticas que desde diarios influyentes de no pocos países (nada sospechosos, por cierto, de ser anticapitalistas) los que cuestionan la nefasta e insultante existencia de la monarquía española.The New York Time en su versión hispana, por ejemplo, ha publicado hoy un artículo del escritor argentino y residente en Madrid Martín Caparrós. Este asegura que la “monarquía ya no tiene sentido” y carece de utilidad alguna.
Lunes, 31 de Diciembre de 2018 11:11
EI
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazó este sábado con su familia a Lanzarote, donde pasará unos días de vacaciones en la residencia oficial de “La Mareta según han informado fuentes del Ejecutivo. Un desplazamiento que ha derivado en tormenta política. El Partido Popular se ha lanzado en tromba en las redes sociales denunciando el desplazamiento familiar en el Falcon, el avion presidencial, en el que, según los populares ha viajado hasta la perra del presidente, de nombre Turca.El pasado mes de agosto, tal y como adelantó El Independiente, Sánchez ya utilizó el avión presidencial para sus vacaciones familiares en la finca de Las Marismillas, en Doñana, y para acudir a un concierto en el Festival de Benicassim el pasado junio, poco después de asumir como presidente del Gobierno.
Viernes, 28 de Diciembre de 2018 19:23
Corren malos tiempos para el caciquismo Barrilete,
si nada lo evita en mayo vas hacer compañía a Susana
LUAN ANTONIO MOLINA.El bíblico rey Salomón tenía en los fogones y la cibaria su segundo oficio que le libró de amargos momentos cuando las cosas como monarca le vinieron mal dadas. Curzio Malaparte en su relato Sodoma y Gomorra nos presenta a Voltaire como vendedor de automóviles Ford que, según el escritor transalpino, con las variaciones actuales y de las normas, casi le hacía aparecer ante los ojos del público con mucha más dignidad que la que otrora le diera la suya de filósofo. Recordaba yo estas lecturas al descubrir unas confidencias hechas a un afamado columnista por alguien definido como cercano a Susana Díaz y cuyo tenor literal es el que sigue: "No se piensa ir, entre otras cosas porque no puede irse a ningún sitio: es carne de aparato desde que hizo la primera comunión y no sabe ni poner una bombilla".
Lunes, 31 de Diciembre de 2018 14:56
RM
El médico Jesús Candel, más conocido como Spiriman, ha anunciado a través de su cuenta de Facebook que deja la lucha que venía manteniendo hasta ahora contra las injusticias que él consideraba dentro de la sanidad andaluza."Después de las medidas cautelares que me pide una juez, tratándome como el peor de los criminales de este país y con una medida que sentará precedentes en la más descabellada prevaricación judicial que se pueda hacer con un ciudadano que defiende lo que otros ocultan y utilizando los medios más infames y crueles que un ser humano pueda hacer, decido retirarme para pelear por mi cuenta contra esta clase de inmundicia humana", ha explicado en la red social.
|