Viernes, 13 de Febrero de 2009 14:46
Pedro de Tena  Un total de 160.149.088.68 € se concedieron como subvenciones por la Junta a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), desde el año 2004. Es decir, en sólo cuatro años la organización patronal recibió 26.646 millones de pesetas del gobierno de Chaves, 6.661 millones de pesetas por año.
Viernes, 13 de Febrero de 2009 09:15
PD Los medios de comunicación adictos a Zapatero miran para otro lado, pero lo de la cacería-festejo es de espanto y en el patio de columnas, con tanta coña como mala leche, les dan duro este viernes al juez Garzón, al ministro Bermejo y a los que se empeñan en presentar el pringoso "affaire" como una simple e inocente coincidencia. Que dos autoridades del Estado pasen juntos un fin de semana no es, de momento, sospechoso de nada. Garzón y Bermejo no serían los primeros españoles en disfrutar legítimamente de una finca poblada de muflones, jabalíes, ciervos, gamos y cabra montés de entre todas las que pueblan los latifundios de la mitad sur de España.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 22:50
Pepe Camello Este país es un simulacro, como Italia, del que Sciascia opinaba más que como país, como evidencia de la inmutabilidad del fascismo. Tan teatralizada está la cuestión, que quienes padecen las injusticias tienen tan asumido su rol que, pase lo que pase, se conforman hasta el estallido, y de ahí a la fosa y vuelta a empezar. Durante un tiempo han vivido con una capa de barniz encima y su pisito en la capital, pero eso ya no garantiza nada...¿Quién puede tomarse en serio el esperpento del juez egocéntrico de cacería con el ministro, incriminando selectivamente a quien se pone a tiro, ya sea el soberanismo vasco, el chulesco conseguidor del bipartido, el sátrapa de Kissinger o la plana mayor del franquismo, a buenas horas? Todo sea por la causa.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 22:22
Víctor Casco
Cada vez que vean a un banquero salir de una reunión en Moncloa, échense las manos al bolsillo: tendremos que pagar por algo. Y es que el gobierno de Rodríguez Zapatero se comporta fuerte con los débiles y débil con los fuertes, esto es: a los asalariados españoles, a los autónomos y a los pequeños y medianos empresarios nos pide que nos apretemos el cinturón, nos recomienda encomendarnos a la Santa Providencia y tener confianza en un próximo año - siempre en un próximo año -que se nos antoja demasiado lejos. Cuando se tienen dificultades para llegar a fin de mes los días pasan más lentamente. ¡Cuánta razón tenía Einstein!
Jueves, 12 de Febrero de 2009 18:03
EP
Como la mayoría de los caciques que nos gobiernan tienen más conchas que un galápago, cuando se les lanzan dardos se ocultan dentro de su duro caparazón esperando que escampe, correspondería así pues, coger el testigo a la oposición extremeña, tanto a la parlamentaria como a la que no tiene representación en la Asamblea, a la cual nunca volverán si no comienzan a reaccionar y, luchar.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 14:10
Ecologistas Extremadura Ecologistas Extremadura, continuando en la línea de denuncia de delitos ecológicos y urbanísticos cometidos en espacios naturales protegidos de Extremadura, ha presentado nuevos casos ante las fiscalías de medio ambiente y los respectivos Ayuntamientos, en concreto por construcciones presuntamente ilegales en el ZIR, ZEPA, LIC y humedal Ramsar del Embalse de Orellana y Sierra de Pela. También se han seguido denunciando construcciones ilegales en El ZIR y ZEPA de Sierra de San Pedro, en el término municipal de Cáceres, y algunas obras, como las que se llevan a cabo en las proximidades de la localidad de Guadalupe situadas en un área declarada protegida bajo dos figuras: el "Corredor Ecológico y de Biodiversidad del río Guadalupejo" y el "LIC Río Guadalupejo".
Jueves, 12 de Febrero de 2009 11:34
EP El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, recibió hoy al decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura, Jesús Mirat, y al presidente de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España, Luis Manuel Tomás, quienes ofrecieron su colaboración para desarrollar en Extremadura "todos los proyectos que sean posibles", entre los que han destacado el proyecto de Refinería Balboa. Según informó la Junta en nota de prensa, Tomás mostró su "apoyo" a la puesta en marcha de dicha industria y ha señalado que se trata de "un proyecto estratégico que marcará un antes y un después en la región, tal y como ha ocurrido en Murcia", comunidad de la que procede.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 10:34
El Confidencial
La política española sufre unas evidentes carencias en todos los órdenes: escasea la confrontación de ideas y el debate racional mientras avanza la corrupción, la pérdida de credibilidad de las instituciones y la tendencia a la adopción de medidas llamativas y cortoplacistas, sin que existan proyectos serios de largo plazo ¿Cuáles son las causas de este deterioro? Creo que la clave se encuentra en un erróneo diseño de nuestro sistema político.
Miércoles, 11 de Febrero de 2009 19:32
EP 
Se le llenó la boca a Guillermo FV prometiendo en mayo de 2007, todo por la presidencia. No tuvo límites su imaginación, iba a transformar Extremadura y, según la propaganda oficial que todos pagamos, va ya por la segunda transformación ¿Que cómo ha conseguido la primera? Es un misterio considerando nuestra precaria situación, y a la vista de que no ha cumplido hasta la fecha, ni una sola de sus promesas / objetivo/contrato, realicemos un breve repaso:
Miércoles, 11 de Febrero de 2009 18:08
Eurpa Press
Socialistas y populares quieren borrar del texto las críticas al sistema judicial español. En particular, pretenden modificar o suprimir un párrafo en el que se señala que "la falta de claridad, precisión y certidumbre respecto a los derechos de propiedad individual contemplados en la legislación en vigor y la falta de aplicación adecuada y sistemática de la legislación en materia de medio ambiente "combinadas con "cierta laxitud en los procesos judiciales" ha generado "una forma endémica de corrupción". Los eurodiputados del PSOE y del PP tratarán de desactivar hoy el nuevo informe del Parlamento Europeo sobre los abusos urbanísticos en España, que se vota por primera vez en la comisión de Peticiones de la cámara. Los dos partidos han presentado enmiendas coincidentes para suprimir las partes más críticas del texto, elaborado por la parlamentaria verde danesa Margrete Auken.
|
Viernes, 13 de Febrero de 2009 09:19
Alberto Casado He decidido definitivamente no votar a ninguno de estos sinvergüenzas que dicen que nos representan. Esta democracia nuestra, suya más bien y que ya no pongo ni en mayúsculas, por la que muchos grandes y honrados luchadores se dejaron la vida, es una puta mierda, un apaño de la perpetua clase dirigente española abanderada por la banca y la monarquía para contener al pueblo, siempre lo ha sido, y lo será si no la cambiamos urgentemente, o la tiramos, ya, a la basura, para crear un nuevo sistema. Y ya veo, con los ojos en la mano, que el pueblo soberano y trabajador, narcotizado por unos putrefactos medios de comunicación y vendido por unos panzudos y hueros sindicalistas, no está por la labor.
Viernes, 13 de Febrero de 2009 09:12
El Confidencial El empresario extremeño Alfonso Gallardo ha puesto sus miras en una nueva área de negocio: la impresión de periódicos. Su grupo está negociando con varias empresas editoras la impresión de sus cabeceras para intentar abaratar costes. Hace unos meses, el grupo Alfonso Gallardo se interesó por hacerse con un paquete accionarial del grupo Zeta. El empresario extremeño y Antonio Asensio Mosbah firmaron incluso un preacuerdo de compraventa mediante el cual el industrial adquiriría el 80% de la compañía por unos 550 millones de euros. Finalmente, las negociaciones se frustraron.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 22:25
El Cuaderno de Guillermo
No voy a abrir aquí debate sobre el tema de la vivienda de Orellana. Creo que cada uno ha podido fijar su posición, el afectado por la noticia periodística, la prensa, los partidos, el gobierno. Y los ciuadadanos que han querido en los comentarios de ineternet. Lo que sí me niego es a aceptar las acusaciones de corrupción. Corrupción es otra cosa. No creo que los miles de ciudadanos que se construyen una segunda vivienda sin las autorizaciones correspondientes sean unos corruptos. Quienes son propietarios de extensiones de terrenos, como superan los 15.000 metros cuadrados sí pueden construirse una vivienda. Los que tienen una pequeña parcela y hay muchos en Extremadura, no. Me gustaría que hablaras con muchos de ellos, gente mayor y menos mayor que en nuestros pueblos se levantaron una casa sencilla para ir a pasar el domingo. No podemos meter en el mismo saco a todo el mundo. O podemos , pero noes equivocaremos.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 20:06
 El alcalde de Mérida, Ángel Calle, trasladó hoy "todo tipo de disculpas" a los cacereños, tras comprobar "esta misma mañana" que la revista promocional del Carnaval Romano de Mérida 2009 incluye publicidad de la candidatura de Córdoba a Capital Europea de la Cultura en 2016. Según confirmó el regidor emeritense, una vez constató el "desaguisado", se puso en contacto telefónico con su homóloga cacereña, Carmen Heras, a quien le reiteró el apoyo "apasionado y fuerte" del Ayuntamiento de Mérida a la apuesta de Cáceres por convertirse en la próxima Capital Europea de la Cultura.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 14:24
David Vigario 700.000 euros para la construcción de un spa en un pueblo de 4.300 habitantes. Éste es el proyecto aprobado por el Gobierno central dentro de las inversiones del Plan Estatal de Inversión Local (o Plan-E, como lo ha denominado Zapatero) para una localidad, la de Arroyo de San Serván (Badajoz), cuyo 85 % de su población vive de la agricultura, con un nivel muy elevado de asentamientos de colonias de rumanos para las recogidas de las cosechas. Por el contrario, su alcalde, el socialista Juan Moreno, con mayoría absoluta en el Ayuntamiento, no sólo no se ruboriza por las críticas aparecidas al conocerse el proyecto confeccionado, y ya aprobado en Madrid, sino que explica que la creación del nuevo centro de terapia de agua es una de las pocas infraestructuras que falta en un municipio que ya presume de contar con un centro de Día, guardería o piscina: “Tenemos una serie de servicios muy buenos y hasta el alcantarillado está bien, aunque la oposición diga lo contrario, por lo que creo que el contar ahora con un spa va a ser muy interesante y le va a venir muy bien a nuestros ciudadanos”.
Jueves, 12 de Febrero de 2009 14:01
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española ha registrado un decrecimiento real del 0,7% en el cuarto trimestre de 2008 respecto al mismo periodo del año anterior, según la estimación avance del PIB trimestral. Esta contracción del nivel del PIB se produce como consecuencia de una contribución negativa de la demanda nacional que ha sido compensada, en parte, por la aportación positiva del sector exterior. Por su parte, la variación intertrimestral del PIB se sitúa en el –1,0%, siete décimas por debajo del trimestre anterior. Por agregación temporal de los cuatro trimestres, el crecimiento real del PIB en el conjunto del año 2008 se estima en un 1,2%. Más
Jueves, 12 de Febrero de 2009 10:47
Maldito Hijo de Perra (Ácratas)
Ácratas os advirtió hace dos semanas que el dinero del proyecto zapaterino para rescate bancario jamás se pensó para que se volvieran a conceder préstamos a las pymes y las familias españolas, sino para sanear la banca, asumiendo así el Estado —o sea, vosotros— su deuda vencida en Europa. Aquí está :
Jueves, 12 de Febrero de 2009 10:30
(PD).- Juan Antonio González
El todopoderoso comisario general de la Policía Judicial, también estuvo presente en la cacería que el pasado viernes reunió a Garzón y a Bermejo. Más datos: el juez y el ministro estuvieron en otra cacería el pasado 24 de enero en una finca cercana a la localidad toledana de Talavera de la Reina. El coste de la actividad ronda los 4.000 euros. ¿Puede un juez permitirse gastar ese dinero un fin de semana? Y si alguien se lo paga, ¿a cambio de qué? ¿Tiene algo que decir el CGPJ?
Miércoles, 11 de Febrero de 2009 18:34
EP 
La capacidad alienadora de las TVs no conoce límites, y sus programas estrella compiten en abyección y mal gusto, pues cuanto más cutre, y más degradante para el ser humano común son sus contenidos, más éxito cosechan descubriendo hacia donde se orientan los gustos de una sociedad que, explotada, frustrada, acomplejada, y manipulada parece ser que encuentra satisfacción y cierto remedio y compensación a sus propios males, contemplando como otros de su misma especie sacan a relucir en público sus más bajos instintos y se retrotraen un millón de años en la carrera evolutiva, perdiendo los valores éticos que caracterizan nuestra superioridad sobre los llamados animales irracionales.
Miércoles, 11 de Febrero de 2009 16:42
Redacción
 Llevamos un par de días intentando contactar con Ángel Romero, cabeza visible de AVallekas Producciones, para escuchar su versión y aclarar este desaguisado, pero no quiere responder a nuestras llamadas ni mensajes a pesar de haber sido premiado por la Asociación de la Prensa de Cáceres por su buen trato a los medios. Quien sí lo ha hecho tras insistentes intentos por parte de EP ha sido su mujer Concha, que aparte de decir que produce Extremúsika "por amor y por dar un poco de dignidad a Extremadura", que somos nosotros quienes les ponemos a parir en los foros de Internet y en los periódicos, que somos unos lameculos del ayuntamiento de Cáceres, ha llegado incluso a amenazarnos con "partirnos la cara" si publicábamos este escrito. Hemos insistido en que nos explicara el por qué de la prepotente actitud de la productora pero, no ha sabido responder a esta cuestión aparte de unos cuantos insultos más y quejas sobre rivalidades políticas en los partidos y ayuntamientos que están detrás de ambos eventos.
|