Los problemas crecen

PIDE

Vacantes que no existen y son adjudicadas. Vacantes que existen y se resisten a ver la luz, mientras que interinos mal adjudicados esperan solución, igual que les pasó a funcionarios suprimidos, desplazados, en comisión de servicio… Vacantes adjudicadas (la misma) a varios aspirantes… En algún punto (o puntos) de la administración se están cometiendo errores que exceden, con mucho, el porcentaje razonable que suele haber en todo proceso administrativo. Se deberían depurar responsabilidades. No es posible tal nivel de vacantes mal definidas, no es normal que se oferten vacantes que no existen, así como tampoco es de recibo que vacantes que son necesarias no se oferten o lo hagan tarde.

¿Quién o quiénes definen las vacantes? ¿Quién o quiénes tienen que proponer la plantilla de un centro para que la Dirección General puede hacer su trabajo? ¿Quién o quiénes son la correa de transmisión entre los centros y la Administración? No creemos que sea demasiado complicado encontrar culpables y depurar las responsabilidades correspondientes. A mayor cantidad de errores, menor posibilidad de atender satisfactoriamente las reclamaciones de los afectados.

La serie de despropósitos que se están produciendo tiene su cenit en el morrocotudo lío que hay en la Escuela de Arte de Mérida, donde interinos con titulación acorde a su puesto son desplazados por profesores de secundaria; para impartir clase en la Escuela de Artes y Diseño se necesita una titulación concreta y conculcar dicha prescripción es irregular y si, además, algunas de las plazas ofertadas en un principio han ido mutando hasta terminar en otra diferente, lo irregular parece forma habitual de funcionamiento.

Pero los problemas crecen, porque mientras aún quedan por salir vacantes ya han empezado los llamamientos para sustituciones, lo que provoca un agravio claro: primero con los interinos adjudicados, por cuanto que puede haber vacantes que no han salido y que sean “mejores” que la adjudicada; después, porque interinos mal adjudicados (vacante fantasma) pueden ver cómo otros con un posicionamiento en lista inferior cogen plazas mientras ellos esperan una solución.

“Si pongo un circo, me crecen los enanos”, pensará la Administración. Y es que los problemas siguen creciendo: asignación de materias a otros departamentos que no tienen que ver con la especialidad, vacantes que salen con perfiles extraños, incremento de plazas de jornada parcial…a lo que hay que sumar el estado de confusión en el que viven los monitores de actividades formativas complementarias, dado el olvido al son sometidos por la Administración.

Todo ello lo coronamos con los 700 profesores menos y tenemos una dolorosa realidad, que los es más cuando la Consejera de Extremadura lo reduce a “mínimas incidencias”; lo que es un insulto a la inteligencia.

Pero la cosa no queda ahí. Hace unos días nos despertamos con la noticia de la desaparición de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, lo que será retroceso sin precedente en las enseñanzas de Formación Profesional, las cuales son más necesarias que nunca. Esta medida supondría  volver a la incertidumbre de tiempos pasados en la enseñanza de Adultos. El transvase de las competencias de la dirección general sacrificada a la Universidad supondrá el desmantelamiento de la FP extremeña: se recortarán enseñanzas dichas enseñanzas en los centros educativos extremeños a costa de su implantación en la Universidad.

Para rematar la faena, los centros educativos públicos tienen un presupuesto insuficiente para poder llevar a cabo una gestión óptima, y cuentan, además, con mayor número de alumnos que en cursos precedentes; por lo que al “shock” que para los centros tiene la reducción del número de profesores por efectos de los recortes del Ministro Wert, se suma la tardanza en completar la mermada plantilla para el normal funcionamiento de los centros educativos extremeños.





Comentarios
Añadir nuevo
docente   |2012-09-23 11:43:51
Incidencias, no sra. Consejera, CAOS, es la palabra que define la situación en
educación, la asignación a disciplinas, variopinta, estando determinada por el
capricho de directores de centros y administración educactiva en sus distintas
escalas.
Javier   |2012-09-23 11:46:20
Por sus hechos los conocereis, sabio dicho popular, que nos ayuda a comprender
la desorganización y el desconocimiento que impera en la consejería de
educación. No saben, no tienen voluntad y sus hechos nos dicen como son quienes
ocupan cargos de responsabilidad.
CELIA   |2012-09-23 11:59:24
LA EDUCACIÓN ESTÁ EN CAIDA LIBRE, CADA VEZ NOS ALEJAMOS MÁS DE UNA POSIBLE
EQUIPARACIÓN CON OTROS PAISES DE EUROPA, CADA VEZ ESTAMOS MAS EN LA COLA Y LOS
RCORTES NOS EXPULSARAN DE LA MISMA.
jerarquías eductivas   |2012-09-23 12:01:59
1ª.- una arqueóloga
2ª.- un maestro jubilado resentido ppolítico
profesional
3ª.- un secretario de Ayuntamiento de tercera
4ª.- una profesora
de música
pandilla trepas   |2012-09-23 12:06:35
de qué extrañarse, el presidente del gobierno es un bombero y el de la
Asamblea carpintero, la vicepresidenta no ha dado palo al agua en su vida, y el
resto de los consejeros son la mediocridad personificada
profesor   |2012-09-23 14:17:30
Y A MEDIDA QUE LOS PROBLEMAS CRECEN ESTA TIPA Y SU TROPA EMPEQUEÑECEN
Anónimo   |2012-09-23 14:32:24
¿Para cuándo esa huelga indefinida de la que se hablá antes del verano? O nos
ponemos serios o esto seguirá siendo un cachondeo, por otro lado consentido por
una mayoría, ya sean interinos, sindicalistas y por supuestos políticos.

¡Qué poco se cuida la Educación en este país! ¿Con que motivación vas a
ir a trabajar si nadie garantiza tu futuro, ni tus derechos
laborales?
¡¡Huelga y movilizaciones ya!! Qué se enteren de lo importante que
es la enseñanza y no sólo como aglutinamiento de alumnos en aulas de nueve a
dos.
cualquiera no vale  - Triniá dimisión   |2012-09-23 14:45:46
esta peazo artista va a dejar huella, del tamaño de la de un dinosaurio
Pedro  - todo dá igual.   |2012-09-23 19:06:47
Da igual quien esté al mando en este caos de gobierno regional. Se trata de
hacer cosas como si se hiciera algo, de declarar promesas que nunca se van a
cumplir, de manipular y recolocar personas o servicios que no importa donde y
como se recoloquen pues lo unico que realmente les importa es que el tiempo siga
avanzando. Mientras ellos siguen cobrando por un trabajo inexistente y
prometiendo todo y su contrario.
Tomás Martín Tamayo   |2012-09-23 20:06:16
No os rompais la cabeza buscando culpables. El Secretrio General de Educación
es César Diez Solis, una tenia (solitaria) de la peor especie, incapaza de
poner orden ni en su propia cabeza. Sabe lamer y ya está. Donde esté está el
caos. Y lleva tres cursos jubilado, pero cobrando un pastón.
Fran   |2012-09-23 20:45:56
pues al Solís se le llenaba la boca en la etapa anterior criticando a los
responsables de Educación y como todos ha resultado ser un bluff que solo está
a poner el cazo y hacerse un capital para su rejubilación
Anónimo   |2012-09-24 11:44:37
LAS COMPETENCIA SOBRE EDUCACION Y SANIDAD NO SE DEBIAN HABER TRANSFERIDO NUNCA
LAS MANOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. SUPONE MAYORES GASTOS, DESCONTROL,
DESORGANIZACION. TODAS ESTAS QUEJAS NO SON NUEVAS, YA EXISTIAN EN OTROS TIEMPOS.
PACIENCIA, EL TIEMPO LO ARREGLA TODO, DE TODAS FORMAS CON EL GRAN NUMERO DE
FUNCIONARIOS COMPETENTES QUE CONFORMAS LAS CONSEJERIAS TODO SE ARREGLA.
Anónimo   |2012-09-24 11:48:00
PARA SER POLITICO NO SE NECESITA NINGUNA TITULACION. CUANDO CONVOQUEN
OPOSICIONES PARA SER POLITICO YA SACARAN LA TITULACION REQUERIDA PARA ACCEDER A
ELLO.
Loren   |2012-09-24 19:21:18
César vete ya, eres un muermo impresentable
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI