La PSOE en contra de que se investiguen los crímenes franquistas

LMO

PSOE y Podemos han mostrado una vez más su distanciamiento. Socialistas y podemistas se han situado en extremos opuestos respecto a la ley de amnistía de los crímenes franquistas, que se debatirá hoy en el pleno del Congreso. La norma, impulsada por la formación morada junto a ERC, PNV, PDeCAT y Bildu, no será aprobada al encontrarse con la negativa de los diputados del PP, el PSOE y Ciudadanos. La propuesta pretende modificar la ley de amnistía que se pactó en 1977 para facilitar la Transición e introducir un nuevo apartado para que “no se impida que los Juzgados y Tribunales investiguen, enjuicien e impongan las penas correspondientes a las personas responsables de haber cometido delito de genocidio, lesa humanidad, delitos de guerra y otras graves violaciones de derechos humanos”

Jurisprudencia europea

Los promotores de la ley justifican su intento de reforma en el hecho de que “el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en diferentes sentencias declara que existe una clara y constante tendencia que determina que la concesión de amnistías generales respecto de crímenes internacionales está prohibida por el Derecho internacional y, en concreto, la concesión de amnistías respecto al asesinato y maltrato a civiles”

Y alegan también que “múltiples organismos internacionales tanto de carácter convencional como extra convencional, han criticado severamente y de forma reiterada que la Ley de Amnistía del 77 se haya convertido en un obstáculo legal que impide la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista”.

“Falta de compromiso”

Sin embargo, estos motivos no han convencido a los socialistas. La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, explicó ayer que su partido está favor de que se persigan los crímenes de lesa humanidad, pero que ha decidido oponerse a esta reforma de la Ley de Amnistía por “seguridad jurídica”. Lastra señaló que la propuesta de Podemos es “francamente mejorable”, según los asesores socialistas.

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, lamentó después la decisión de los socialistas y les acusó de “haberse desmarcado del consenso en el último momento”. Para Belarra, los socialistas “no están comprometidos con los derechos humanos”, aunque recordó que “todavía están a tiempo de cambiar de opinión y apoyar la reforma”.

Comentarios
Añadir nuevo
PSOE C,S Y PP   |2018-03-20 12:55:31
LA MISMA DERECHONA ES
por sus actos los conocereis   |2018-03-20 13:02:45
el franquismo está incrustado en los partidos de derecha que en España son el
pp, c,s y el psoe, que ni siquiera es partido de centro, lógico que pretendan
que los crímenes franquistas sigan impunes
nemesis   |2018-03-20 15:28:28
El candidato del PP a la alcaldía, José María Bellido, dice que “en junio
de 2019 habrá que cambiar los nombres de las calles otra vez”

El
Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado recientemente eliminar del callejero el
nombre de quince vías por su relación con el franquismo
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI