EP
El Tribunal Superior de Justicia del Land de Schleswig-Holstein que dejó en libertad bajo fianza el pasado viernes al expresidente catalán Carles Puigdemont al no contemplar su extradición a España por el delito de rebelión ha pedido ahora más información a la justicia española debido a que también tiene dudas sobre el de malversación que también pesa sobre el dirigente independentista. Según informan La Vanguardia y El País, los jueces alemanes consideran que la euroorden emitida por el Tribunal Supremo "no contiene una descripción suficiente de las circunstancias en las que se produjeron los hechos con la necesaria concreción del supuesto delito que permita asociarlo con claridad a los comportamientos atribuidos al reclamado".
"Es cierto que la descripción permite reconocer con claridad que el reclamado fue corresponsable (al menos políticamente) de la generación de los costes del referéndum, por un valor de aproximado de 1,6 millones de euros, y que, a la vista de la prohibición previa por parte del Tribunal Constitucional español, el gobierno autonómico no estaba autorizado a gastar dinero del presupuesto para estos fines, pero no queda aclarado si el Estado tuvo que hacerse cargo realmente de estos costes por haber sido sufragados con cargo al presupuesto regional, y si el reclamado instó dicha acción", expone la resolución enviada por los magistrados de Schleswig-Holstein.
Enfado en el PP y Cs
Desde el partido de Gobierno, el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha admitido este lunes que a su partido le "sorprende" que un tribunal alemán decida "en 24 horas" si hubo violencia o no en la causa que afecta al expresidente de la Generalitat cuando el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena lleva meses investigando y recabando pruebas. En cualquier caso, ha confiado en que no se haya escrito la "última palabra" sobre este asunto.
"A nosotros lo que nos sorprende es que un juez en 24 horas decida si hay violencia o no hay violencia cuando hay un juez instructor en España que lleva meses trabajando", ha declarado Maillo e una entrevista en Los Desayunos de TVE.
Al ser preguntado si esa liberación de Puigdemont con libertad bajo fianza y descartando la rebelión es un mazazo contra el Gobierno de Mariano Rajoy, Maillo ha indicado que "uno puede estar de acuerdo o no en una decisión judicial" pero ha añadido que en este caso "contraria las propias decisiones del Tribunal Supremo y del juez instructor" que ha estado "durante muchas semanas y muchos meses recabando datos y pruebas que le ha ofrecido la propia Guardia Civil".
A su vez, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, afirma que el "tribunal de tercera" que ha visto en Alemania la euroorden contra Puigdemont "se extralimitó" al pronunciarse sobre el fondo del asunto y acabó emitiendo una resolución que en su opinión, es "absolutamente desafortunada por razones técnicas muy graves".