La Vara de Medir

Romper con el franquismo, romper con el 78

El Viejo Topo

Felipe VI, cabeza de la monarquía española, condensa en su persona la dirección estratégica escogida por el régimen para salir adelante. Esta no es otra que la del balonazo arriba, expresado en una defensa reaccionaria de la unidad de España. La abdicación de su padre y la coronación de su persona fueron un intento de relegitimar la institución en un momento de impopularidad inédito en democracia, preparando el terreno precisamente para el momento en que se necesitase su intervención. Que su discurso ahora apoye las medidas represivas tomadas por el gobierno del PP (y defendidas por Cs) es un intento de cerrar filas en el bunker posfranquista, que apuesta por sacrificar Catalunya para recuperar crédito en el resto del estado (salvo el País Vasco).

 

El 27,9% de la población española, o lo que es lo mismo, 12.989,405 personas están viviendo con menos de 684 euros al mes. Y más de un millón subsisten con apenas 342 euros. EXTREMADURA 389.425 POBRES, 35,8% DE LA POBLACIÓN.

EP                                             Los autores del "milagro"extremeño

Antes de la crisis, Laura ganaba 2.600 euros al mes como realizadora en una de las más conocidas productoras de televisión de España. Despedida tras su segunda maternidad porque su puesto "desaparecía", le dijeron, Laura es ahora madre soltera con dos hijos de 4 y 2 años y acaba de encontrar un empleo a tiempo parcial como profesora de extraescolares, por 750 euros al mes, después de un año sobreviviendo con el subsidio de 430€ y una ayuda de 600 euros que le daban sus padres, quitándosela de su pensión. "Hablo castellano, inglés y portugués, tengo casi tres carreras, he viajado por medio mundo y de repente te ves así. Con 700 euros y dos hijos. No se puede. Si alguien cree que se puede vivir así, que vengan y que se pongan ellos". Laura, de 43 años y residente en la sierra madrileña, da el perfil exacto de nuevo pobre español, ese que se ubica entre la estrechez y la indigencia, el que, como dicen en la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social (EAPN) "no está en las puertas de las iglesias, sino que camina al lado nuestro, mezclado en la cola del supermercado de descuentos, con trabajo parcial o temporal, niños a su cargo y en su mayoría en hogares monoparentales".

 

El Constitucional suspende el 'pleno de la independencia' previsto para el lunes en el Parlament

EP

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente el pleno del Parlament al admitir el recurso de amparo que presentó el PSC con el argumento de que si dicho pleno declarase la independencia se produciría un quebrantamiento de la Constitución y una "aniquilación" de los derechos de los diputados. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado su voluntad de comparecer el próximo lunes ante el pleno del Parlament para valorar los resultados y los efectos de la jornada del 1-O, con la declaración de independencia de Cataluña sobre la mesa.

 

La matanza fundacional del franquismo: 81 años del golpe de Estado del 18 de julio

Alejandro Torrús

El franquismo nació con un “exterminio suficiente”. Un plan de exterminio sistemático que llevó a cada localidad española su matanza particular. Es decir, al ocupar una aldea, el plan de Franco no era arrasarla, sino practicar dos docenas de fusilamientos, con lo cual se conseguía una inversión en terror y escarmiento que aseguraría la paz social durante décadas. Una matanza sin la que no se puede entender el franquismo ni tampoco la Transición.

 

El PDeCAT presentará una ley para declarar “nulos” los juicios franquistas

LMO

En diciembre de 2007, José Luis Rodríguez Zapatero vio como se materializaba uno de sus proyectos estrella, la Ley de la Memoria Histórica. Ahora, casi diez año después, el diputado del PDeCAT en el Congreso Jordi Xuclà lamenta que esa norma “no ha funcionado, no ha dado los frutos deseados” y plantea una reforma para dotarla de una “eficacia real”. Xuclà presentará hoy en el Congreso una proposición de ley para la “reparación de las víctimas del franquismo mediante la declaración de nulidad e ilegitimidad de los tribunales constituidos durante la Guerra Civil y el franquismo, así como de las sentencias que dictaron”.

 

Catalá vuelve a congelar las plazas para jueces, que caen en picado desde que Rajoy llegó al poder

VM

Según han informado las cuatro asociaciones de jueces principales, tras reunirse esta semana con el Ministerio de Justicia, el total de plazas para la carrera judicial y fiscal que se convocarán en 2017 vuelve a ser de 100. Jueces y fiscales no se benefician de la convocatoria masiva de empleo público que Gobierno y sindicatos pactaban ayer y del que aún no se conocen todos los detalles.

 

Las costas judiciales: otro zarpazo a la reputación de la banca

EC

A la banca se le multiplican los fuegos. El bocado potencial que propinará en resultados la decisión del Tribunal Supremo de establecer como criterio general que las entidades condenadas por cláusulas suelo abusivas paguen las costas judiciales en las primeras instancias está por ver aunque se presume limitado, pero vuelve a poner al sector bajo los focos.

 

Crecer en una familia en paro Más de 900.000 menores viven en España en hogares en los que ningún adulto trabaja. La cifra duplica la del 2007

CTXT

En España residen casi 8,3 millones de menores. Y de ellos, casi un 11% viven, o sobreviven, en hogares donde ningún adulto trabaja. Un porcentaje que cuando se traduce en términos absolutos, en personas, ofrece una cifra espeluznante: más de 900.000 bebés, niños y jóvenes de 0 a 17 años sufren  una grave situación de vulnerabilidad.

 

El crimen fue en El Bierzo

 

Alejandro Sánchez Moreno

El crimen fue en El Bierzo. Pero no sólo allí. También fue en Granada donde mataron al poeta. O en Sevilla donde asesinaron a la anciana madre del sindicalista Saturnino Barneto, y dejaron su cadáver pudriéndose durante días en la plaza del Pumarejo para que los rojos supiesen quién mandaba.El crimen fue por supuesto en Badajoz, en cuya plaza de toros se vivió uno de los mayores genocidios que haya conocido la Historia, y claro, también en Gernika, donde los alemanes exterminaron a la población civil en nombre de un bando que decía estar salvando a España. Sí. El crimen fue en muchos sitios a la vez, y en todos la indignidad hizo presencia, pero en pocos lugares llegó a ser tan canalla y despreciable como en El Bierzo. Concretamente en Ponferrada. Ese municipio leonés en el que la brutalidad y la barbarie acabaron con algo sagrado, en un crimen tan atroz que no debería ser olvidado jamás en la comarca.

 

Montero acusa al PP de organización criminal, de robar y despreciar al pueblo. Iglesias: "Usted va a pasar a la historia como el presidente de la corrupción."

MONTERO, HA DESCRITO PUNTUAL Y PORMENORIZADAMENTE

LA ACTUACIÓN DE LA TRAMA CORRUPTA

11.12: Irene Montero acaba citando a Machado: "Una España que muere y otra España que bosteza".11.05: "El PP no gobierna gracias a los votos de los españoles sino a una trama de poder que ha hurtado los derechos de los españoles"11.03: Montero acaba de criticar la persecución contra el "líder de la oposición", refiriéndose a Iglesias. Aquí está la clave del debate. La hegemonía de la izquierda. 10.59:  Montero acusa al Gobierno del PP de investigaciones irregulares contra Podemos. "De 14 querellas contra mi formación, todas han acabado ganadas o archivadas. Ustedes no pueden decir lo mismo". El PP parece que se aburre con el discurso de Montero y pide la vuelta de Errejón de forma irónica.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 10 de 307

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI