Domingo, 06 de Diciembre de 2009 10:48
A. Mendoza
González Sinde ha pagado la novatada de sentarse en el Consejo de Ministros. La inexperta titular de Cultura ha aparecido como la responsable del plan para cerrar páginas web sin autorización judicial, y ha servido de pararrayos ante la avalancha de críticas que han surgido desde dentro y fuera de la Red. Sin embargo, según han informado a este diario fuentes socialistas de toda solvencia, el verdadero artífice de la inclusión de la norma en el anteproyecto de la Economía Sostenible (LES) es José Enrique Serrano, director de Gabinete del Presidente del Gobierno y ‘mano derecha’ de José Luis Rodríguez Zapatero.
Sábado, 05 de Diciembre de 2009 10:39
Luis Alberto Casado   Si de algo adolece esta gente, los productores de Extremusika y otros muchos que parecen todos cortados por el mismo patrón, entre otras muchas cosas, es de ética y principios profesionales. Y si algo les sobra, es una desmedida ambición y falta de escrúpulos y seriedad con los grupos, al menos con los extremeños, a los que ningunean colocándolos en los peores horarios de actuación, o trabajando sin cobrar directamente, a los que usan para aparecer en la foto de prensa y actuar gratis en sus casposas presentaciones. Son capaces incluso de llamar por separado a varios miembros del grupo a ver cuál es el que le pide menos dinero mientras pone a parir al otro integrante o al representante, capaces de vetar a los grupos de tocar en otros festivales, con el consecuente perjuicio para las familias y malos rollos en las formaciones, aunque sean lejanos en espacio y tiempo.
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 08:24
EP  Cientos de asistentes al acto de apoyo a la candidatura del Presidente de Bolivia Evo Morales, para que continúe en su cargo tras las elecciones del próximo 6 de diciembre, participaron en Madrid junto a numerosas personas pertenecientes al mundo de la cultura en sus diversas vertientes, entre los que se encontraba el cantautor extremeño Luis Pastor.
Jueves, 26 de Noviembre de 2009 12:40
Francisco Reina
No es extraño para los que andamos en esto del extremeño observar una gran oposición o extrañeza (en el mejor de los casos) hacia esta modalidad lingüística, también de la mayoría de habitantes de Extremadura. Pese a esto, lo que tiene la realidad es que es cierta y, a menudo, comprobable. En este artículo intentaré, sin acritudes y con respeto (espero, por lo tanto, el mismo trato) dar a conocer lo poco que yo pueda saber de este tesoro cultural.
Martes, 24 de Noviembre de 2009 01:44
EP
 La movida cacereña de los 80 a través de las fotografías de Santi Márquez. Los grupos de la época, los conciertos del Rita y la Machacona...todo un documento
|
Viernes, 13 de Noviembre de 2009 20:57
EP
Jueves, 05 de Noviembre de 2009 08:17
José Blasco
En un escrito remitido a nuestra redacción, el escritor participante José Blasco dice textualmente: "Soy José Blasco, uno de los finalistas del premio Ciudad de Badajoz de novela 2009, del que he observado algunos hechos que no acabo de entender. En el Diario de Badajoz del 1 de octubre leí: “Nota aclaratoria relacionada con el premio Ciudad Badajoz, se retira la novela Almíbar, con seudónimo Gulliver, al ser finalista en el XXIX Premio Literario Felipe Trigo incumpliendo las bases del XIII Premio de Novela Ciudad de Badajoz: 1.c) No haber sido premiados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio.
Lunes, 02 de Noviembre de 2009 09:56
EP  Esta frase la ha dicho el ganador del Nobel de medicina (el oncólogo brasileño Drauzio Varella) "En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer.De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".
Jueves, 29 de Octubre de 2009 07:21
Pepe Camello  El I.E.S Pérez Comendador de Plasencia, a partir de la iniciativa de su director José Mª Sánchez, ha organizado una jornada de homenaje a Agustín Sánchez Rodrigo, un personaje clave para la cultura extremeña del XIX y el XX. "Un hombre que ayudó a aprender a leer a varias generaciones de españoles…Un hombre que no trató de persuadir sino de convencer. Que no se levantó sobre los demás ni exigió reconocimientos ni honores, que ni aprovechó la ocasión, ni creó la oportunidad, ni sacrificó a la ambición todo el contenido de su existencia.Un extraño juglar, un hombre arruinado. Un creador. Quizás, simplemente, un hombre ilustre...".
|