Antonio Marcelo Vacas
“Locura es seguir haciendo lo mismo.....y esperar resultados diferentes” A. Einstein
En el capitulo anterior trazamos una semblanza del Régimen contextualizándolo desde su inicio coincidiendo con el advenimiento del felipismo, pues su nacimiento se produce en octubre de 1982.
Aunque Juanito Bananas Rodríguez Ibarra era casi un recién llegado a la política, sus hagiógrafos datan su afiliación al Partido/Movimiento en 1976, toda vez la catadura y personalidad de sus maestros políticos, el clan de la tortilla sevillano y, muy especialmente esa especie de monumento andante a la amoralidad y la desvergüenza llamado Alfonso Guerra apodado “el canijo”, las enseñanzas recibidas por Juanito de tan memorables maestros fueron muy bien aprovechados por el aventajado alumno.
Entre lo propio y lo asimilado, se configuró la personalidad de Juanito, quien a su vez trasladó ese carácter y enseñanzas al vil régimen que organizó desde que se subió al podium como número uno en octubre de 1982.
¿Cuál fue el resultado de la obra de Juanito? Pues a la vista está, solo haciéndose el ciego, sordo o mudo, puede ignorarse la dimensión del daño causado.
Primeramente nos fijaremos en quienes habitan el territorio conquistado en 1982 por la horda ibarrista. Entonces rondábamos el millón de habitantes, y en la misma cifra continuamos 27 años más tarde.
Paralelamente la población española que a principios de los 80 era de 37.700.000 ciudadanos, al iniciarse 2008, superaba los 46 millones de habitantes, un incremento neto de más de ocho millones trecientos mil ciudadanos, alrededor del 22%.
En consecuencia, de haber seguido la evolución media nacional actualmente Extremadura debería contar con aproximadamente una población de un millón trescientos mil habitantes.
Además del estancamiento demográfico, debemos agradecer al Régimen de Juanito que los pobladores de Extremadura mayores de 65 años superen a los menores de 16, que tengamos en la región un crecimiento vegetativo negativo y que, la juventud más cualificada se vea obligada a buscar trabajo recurriendo a la emigración.
¿Y todo ello a qué se debe?
Pues a que todo régimen caciquil que se precie, y el creado por Juanito no es una excepción, a la vez que procura la prosperidad de los suyos en base y según el grado de cercanía a la oligarquía dirigente mafiosa, actua depredadoramente respecto al entorno social donde se encuentra, originando el subdesarrollo como medio de perpetuarse.
Así, actualmente, y merced a la cooperación que a la obra de su predecesor presta Guillermo Fernández Vara, Extremadura presenta unos indices en todos los aspectos económicos, sociales y culturales, que nos sitúan más cerca de Marruecos que de la Europa de los 27.
Siendo España la nación que presenta el segundo mayor indice de pobreza de la UE 27, el 21% de su población está por debajo del umbral de la pobreza, sólo nos supera Lituania, Extremadura, región marginal donde las haya, presenta un indice de alrededor del 40% de pobres según la definición estadística oficial, casi 440.000 extremeños están declarados pobres.
Con un estancamiento de la población durante casi tres décadas, pese a la válvula de escape que supone la emigración, con una población activa seis puntos por debajo de la media nacional, Extremadura es sin embargo, patológicamente la región con mayor tasa de paro, 107.237 desempleados es la cifra oficial que ofrece el INEM en febrero de 2009, 166.755 son los parados reales si se añaden los ocultados truculentamente.
Precitado mes, estaban afiliados a la Seguridad Social, 383.459 trabajadores, siendo este el dato mas fiable que existe respecto a lo que es población ocupada en Extremadura, al margen de los que se sitúen dentro de la economía sumergida y trabajen sin estar dados de alta, algo así como el 34% de los habitantes de la región, la menor cifra de toda la nación. De estos ocupados, el 70% son mileuristas, o lo eran en el año 2007 antes de iniciarse la actual recesión. Tal año había en Extremadura 225.014 pensionistas, de los cuales, un 81,1% cobraban en 14 pagas 545 euros al mes.
Durante los últimos treinta años la participación de Extremadura en la Producción Nacional se ha mantenido estancada en un 1,6% del PIB producido por todos los españoles, signo inequívoco de que la enferma estructura económica regional es una máquina que comparativamente, en términos relativos, produce actualmente lo mismo que en 1982.
Extremadura es la Comunidad Dependiente (de Autónoma nada como enseguida acreditaremos), de todo el Estado español donde los trabajadores están peor retribuidos, donde los contratos basura priman sobre los indefinidos, donde las familias perciben menos ingresos y la renta por habitante es la menor los últimos treinta años, donde existe un mayor DESEQUILIBRIO de renta interna, entre la mayoría de los ciudadanos ocupados y la casta caciquil gobernante, englobando en tal casta a la oligarquía política y, sus ramificaciones sindicales, informativas, culturales, empresariales, asociativas y corporativas, pues el año 2007, 1.557 personas percibían por encima de los 80.000 euros anuales (Guillermo, Juanito, Consejeros y la élite del régimen caciquil), 3.588 extremeños ingresaron entre 60.000 y 80.000 euros, y 12.455 paisanos, entre 40.000 y 60.000 euros anuales, suponiendo estas tres escalas adicionadas el 3,8% de los asalariados extremeños.
La sociedad extremeña, completamente invertebrada es la que menos periódicos y libros lee y más TV consume, y donde la cultura oficializada se impone a golpe de subvención estando integrada en la propaganda oficial u oficiosa del Régimen.
Los últimos PRESUPUESTOS aprobados por la Asamblea del Régimen alcanzaron la cifra de 5.769 millones de euros, de los cuales alrededor del 70% de los gastos (4.324 millones de euros) son gastos corrientes y sólo un 16% (923 millones de euros) son inversiones reales productivas posibles creadoras de renta y riqueza.
Los gastos de personal presupuestados alcanzaron los 1.978 millones de euros, un 35% de los gastos, siendo Extremadura la región española con mayor número de funcionarios por cada mil habitantes. Para que nadie se quede sin entendernos vamos a ser más explicitos, esta Comunidad se mantiene ficticiamente a base de subvenciones y transferencias exteriores, acrecentadas desde 1986, año en que España ingresó en la UE y Extremadura, en base a su nivel de paro y renta se convirtió en objetivo prioritario de las ayudas europeas al subdesarrollo.
Han trascurrido 23 años desde entonces, hemos recibido cuantiosas ayudas y, como acreditan las BALANZAS FISCALES también hemos sido muy privilegiados con la redistribución fiscal, y no hemos avanzado un puesto en el ranking nacional de renta y riqueza. Todo lo contrario.
A nivel europeo se acaba el chollo porque por el efecto estadístico se eleva la renta regional extremeña como consecuencia de la integración en la UE de los 27 de países del este con regiones marginales dentro de su territorio.
¿Y por qué no hemos avanzado?. Pues debido al régimen caciquil que lo ha impedido, básicamente porque el desarrollo económico y social de Extremadura, supondría su fin ¿Alguien se imagina a Dadá Idi Amin, en su día dictador de Uganda, mandando en Holanda? Pues igual sucede con Ibarra/Vara, ubicados en un Cantón suizo. Cada oveja con su pareja, cada sátrapa con su comunidad bananera.
Así, la mínima inversión real antes referida, sistemáticamente se ha dedicado por el Régimen a las obras públicas y a la construcción que, como es sabido crean renta coyuntural, aprovechable clientelarmente, pero no riqueza, la región crece por las inyecciones de fondos pero, como interesa al Régimen no se desarrolla.
Lo fundamental del Régimen en estos casi treinta años han sido los gastos corrientes, en funcionarios poco protestones porque los comisarios políticos pululan, en el Día de Extremadura, en Marca Extremadura, en Cáceres 2016 (800.000 euros por año hasta ahora), la compra de automóviles, las subvenciones clientelares a sindicatos dóciles y medios de comunicación afines, u oficiales, fiestas ridículas como las promovidas desde la Consejería de Cultura que dirige la propagandista Leonor Flores, 180.000 euros diarios en propaganda institucional, 510 millones de euros para que los dilapide la Consejería de Juventud, compra masiva de ordenadores por la Consejería de Eva Pérez y Milagros Robustillo Pérez, para que se almacenen en los Centros y Extremadura resulte la Comunidad Dependiente con mayor indice de analfabetismo absoluto (el funcional es pavoroso) y un mayor elevado número de ordenadores por alumno, y con MENOS ALUMNOS CADA CURSO ESCOLAR, promoción de inútiles ferias, celebración de artificiales fiestas, etc. Podríamos confeccionar un memorándum inacabable.
Pero, en lenguaje consuetudinario, el asunto es simple y la forma de dominar se remonta a los albores de la civilización occidental, y se concentra en los siguientes términos que encierran amplios conceptos PAN poco, lo estricto para no morirse de hambre, CIRCO, PALO Y ZANAHORIA.
Esto es, la explicación del éxito del Régimen se encuentra en que domina sobre el mismo número de individuos desde su inicio merced a la desertización demográfica extremeña, dispersos en una extensa geografía, muy limitados económicamente y, por ende social y culturalmente, una inmensa telaraña clientelar que lo abarca todo y, a casi todos, una publicidad machacona que trata de convertir EXTREMAFIA en EXTREMATRIX, una corrupción generalizada y la instrumentalización a su favor de un partido que dejó de serlo desde que tomó el poder para convertirse en una Secta de forma interesada, donde se integran una legión de desclasados, mamandurrieros de todos los pelajes carentes todos del más mínimo atisbo de principios, escrúpulos o conciencia que limite sus abyectas acciones.
Paralelamente el Régimen siempre ha contado con un gran número de UNIDADES BÁSICAS DE CONTROL SOCIAL CACIQUIL (UBCSC), que son los Ayuntamientos y subsidiariamente Diputaciones, con sus respectivos Alcaldes-Presidentes como máximos activistas a favor del Régimen caciquil ibarrista/varista. Alcaldes de los cuales se nutren los ejecutivos de los partidos y el ejecutivo regional en numerosos casos y que de una u otra forma, además del cargo que ocupen, obtienen jugosas recompensas por su labor propagandista y clientelar, ya sea al nivel indicado o a otros niveles intermedios.
Finalmente el papel marginal de la oposición, el centroderecha dormido y la izquierda en paradero desconocido, completan el panorama regional. En cuanto a UPyD puede ser un diamante en bruto.
En mi opinión, lo sucedido en Extremadura los últimos 27 años, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, las libertades públicas, la igualdad de oportunidades, el respeto a la persona y su potenciación como tal, la explotación ciudadana acontecida, el empobrecimiento generado, los desequilibrios socioeconómicos producidos, la incultura y alienación propagada, la corrupción surgida e incentivada, la manipulación expandida, el autoritarismo y hábitos antidemocráticos creados, el daño social, económico, cultural y político producido a una población indefensa y desprotegida obligada demográficamente a autocontrolarse, puede muy bien definirse a estas alturas de la historia de Extremadura como un auténtico GENOCIDIO SOCIOECONÓMICO que nos ha convertido actualmente en un territorio subdesarrollado, marginado y dependiente careciendo de ninguna influencia en el Estado español. Situación extrema que en un determinado momento puede justificar una radicalización de una parte del pueblo extremeño saturado y harto de tanta explotación, injusticias y abusos.
En el próximo capitulo analizaremos lo sucedido electoralmente el año 2007 a nivel de Comunidad Dependiente y en determinados y significativos municipios extremeños, y evaluaremos el impacto de la recesión en la población extremeña a nivel electoral, analizando también algunas de las motivaciones que fundamentan actualmente el voto del ciudadano de esta región con proyección hacia lo que puede suceder en mayo de 2011, si las circunstancias regionales y/o nacionales no obligan al pequeño sátrapa al adelanto de las elecciones, presentando paralelamente los resultados de una macroencuesta actualmente en fase de conclusión. Habrá sorpresas.