“VITO”. EL SECRETO DE MI ÉXITO.

Antonio Marcelo Vacas

Victoriano Roncero Rodríguez, ingeniero de Caminos, profesor de Sistemas de Representación de la Escuela Politécnica, cacereño de los de “toda la vida”, en lo personal buena gente. Tuvo, a mi entender, la debilidad de ceder a los cantos de sirena provenientes de la Secta allá por los ochenta convirtiéndose en un ambicioso trepador.

 Por economía narrativa centraré mi exposición en los inicios de la vida política en sentido estricto de Vito en 1986, aunque su relación con el Régimen es anterior.

En 1982 aterrizó por Extremadura Victorino Mayoral Cortés, impuesto a Pablo Castellano como número dos en la lista al Congreso de los Diputados, por Alfonso Guerra, en realidad un gremlin del trilero sevillano para ir desmontando la corriente “Izquierda Socialista” que imperaba en la provincia cacereña liderada por el histórico socialista.

Fruto de la relación que Vito establece con Victorino, cuando este último encabeza ya la lista al Congreso por la provincia de Cáceres, año 1986, se lleva a Vito como número dos, entrando a formar parte de la élite política patria.

En 1989, Victorino y Vito comparten nuevamente cartel, uniéndoseles otro de la banda que aún pulula por la política extremeña, el incombustible Alejandro Cercas Alonso.

En 1993, Cercas encabeza la lista al Congreso seguido por Vito y Jaime Naranjo Gonzalo, un tipo gris que ha usufructuado un apellido y que también fue Consejero de Ibarra (como lo fue Victorino).

En 1996, Vito ya no está en el cartel, donde ha permanecido la nada despreciable estancia de diez años (1986-1996), pues en esta ocasión la lista la encabeza Alejandro Cercas, a quien se une CARMEN HERAS PABLO.

Aunque el mandato al Congreso de Vito concluye en 1996,  en 1995 se presenta a las elecciones municipales de Cáceres, en la lista que encabeza CARMEN HERAS PABLO quien no consigue la alcaldía pues resulta vencedor Jose María Saponi Mendo.

Con Carmen en el Congreso, es Vito,  el año 1999, quien disputa la alcaldía a Saponi, sin conseguir erigirse alcalde. (En 2003 Carmen retorna al Ayuntamiento y, finalmente en 2007 merced a una coalición ocupa el sillón del Consistorio).

En consecuencia, la vida política de Vito, en esencia, se define a través de diez años en el Congreso y ocho en el Ayuntamiento de Cáceres, que no está mal, entrelazándose su trayectoria, como hemos reflejado con la de CARMEN HERAS PABLO.

Como Vito al principio del mileno estima que su vida política está suficientemente exprimida, decide encauzar su futuro por otros derroteros y, así ni corto ni perezoso funda a 31/1/2000 la empresa ARISTOS INGENIEROS, CONSULTORES, SL, junto a su socio y administrador solidario Federico Miguel Pérez, Ingeniero Técnico de Obras Públicas.

Vito entonces era concejal del Ayuntamiento cacereño al haber recogido el testigo de CARMEN HERAS PABLO como hemos mencionado.

Relacionar aquí exhaustivamente las adjudicaciones que de las distintas administraciones consigue ARISTOS convertiría este artículo, en un tratado de construcción, por lo cual obviamos tal trabajo.

A principios del  año 2004 se anuncia públicamente que las empresas cacereñas ARISTOS Y ASFALTOS Y AGLOMERADOS SANTANO (AGLOSAN), construirán y explotarán un centro deportivo en el barrio del Perú cacereño (barrio obrero evolucionado hacia clase media burguesa).

Según el proyecto la superficie construida serían 22.500 m2, con 11.500 m2 de aparcamiento, 7.500 m2 el edificio principal, 3.500 m2 el edificio complementario y 4.200 m2 las instalaciones al aire libre.

Contemplaba 300 plazas de aparcamiento subterráneo, y la construcción de piscinas, saunas, hidromasajes, gimnasios, dos pistas polideportivas, tres pistas de padel, solarium y locales comerciales a través de una inversión de once millones de euros.

Para organizarse ARISTOS se instala el año 2005 en su actual sede C/ Ordesa, edificio Las Gardenias 2 de Cáceres y, resulta sorprendente como en apenas cuatro años de existencia la empresa de Vito y su socio puede haber evolucionado hasta adquirir la suficiente dimensión como para afrontar un proyecto de la dimensión como el precitado. Milagros de ciencia infusa.

Aunque, no olvidemos, que Vito tiene en esta ocasión como compañero de viaje a un constructor paradigmático en el panorama cacereño PEDRO RODRIGUEZ SANTANO, un self made man a la extremeña.

Este empresario antes de iniciarse en el ladrillo y demás materiales de la construcción, era pescadero como los cacereños de cierta edad recuerdan, desarrollando un carrerón en su actual actividad. De él la rumología cacereña, y hago referencia a la misma porque es un hecho de conocimiento público y notorio, dice que es el clásico hombre de paja de inversores que no desean ser identificados, lo cual obviamente como rumor que es, hay que darle la importancia que el fenómeno se merece.

Santano, concesionario también de Audi y Wolsvagen, además de otros negocios, participa en el Centro deportivo comercial Perú a través de su empresa constructora AGLOSAN, (Asfaltos y Aglomerados Santano) muy activa con anterioridad a la crisis del ladrillo, pues precisamente presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) en el verano del pasado año 2008.

En mayo  del año 2007 apertura “EL PERÚ CACERES WELLNESS” (SIC) en el centro de Cáceres como se había proyectado, y con gran derroche publicitario, o sea que quien no se enteró en la capital, sería porque estaba de viaje.

Concretamente el  7 de Mayo de 2007 el Centro es inaugurado por el presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien como ha sido habitual en todos sus actos se despacha con ocurrencias del siguiente calibre:

“me ha gustado muchísimo”, “ es un espacio inédito”, “ es el mejor centro  de este tipo de la región”, y ello en presencia de la flor y nata política extremeña, caciquil y pepera, el alcalde de Cáceres Jose Mª Saponi incluído, juntos pero no revueltos.

Se publicita entonces que se han invertido unos doce millones de euros, con diez mil m2 del área deportiva, 3.680 de la galería comercial, más el aparcamiento y las pistas exteriores, en total un 25.000 m2 en el corazón de la capital cacereña.

En la galería comercial se integran ya entonces, Pizza Hut, Aires restaurante, Brutus hamburguesas, Clínica Estética Médica Zathats, cervecería Heineken Beer, y un parque infantil, constando el aparcamiento de 325 plazas (100 de alquiler).

Obviamente ni Aglosán ni Aristos reducen su actividad en los años referenciados exclusivamente a la construcción al Centro del Perú, pues cada cual continúa con su captación de obra pública por doquier.

Así por citar algunos ejemplos, y en lo que Aristos concierne nuestro viejo conocido Pedro Barquero Moreno, Secretario General de la Consejería de Infraestructuras (Luis Millán Vázquez de Miguel, Consejero) realiza sendas adjudicaciones a ARISTOS en mayo de 2006 (DOE 3 Junio 2006).

En 2004, el Consejo de Gobierno acordó iniciar el estudio informativo de la prolongación de la EX A1 entre Plasencia y la frontera con Portugal que se adjudicó en abril de tal año por 724.000 euros a Aristos Ingenieros y otra empresa.

 La Junta de Extremadura a través de la Sociedad Parque del Desarrollo Industrial Norte de Extremadura SAU, adjudicó a Aristos a finales del año 2008, la asistencia técnica y dirección de obras para la ejecución del proyecto e infraestructuras de la primera fase el proyecto de interés regional (PIR) Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura, también denominado Expacio Navalmoral, que suponía una inversión de 90 millones de euros, en cuatro fases a lo largo de seis años (DOE 31 octubre de 2008). O sea el trabajo está asegurado.

Finalmente, a 30 de marzo de 2009, la entidad pública empresarial Adif informó respecto a la adjudicación del proyecto de plataforma del subtramo de alta velocidad Cañaveral – Embalse de Alcántara, en la provincia de Cáceres, a la UTE formada por Typse y “Aristos Ingenieros Consultores”, por importe de 924.643 euros, en un plazo de ejecución de doce meses.

En resumen, y sin mayor profundización ARISTOS va viento en popa pese a la crisis.

Quizás es el éxito quien aconseja a los socios de ARISTOS INGENIEROS CONSULTORES SL, que deben diversificar actividades, ampliar su oferta empresarial y cambiar la denominación de las sociedades. Así, la empresa original se extingue y escinde según informa el Boletín Oficial de Registro Mercantil nº9 de 16 de Mayo de 2008, BORME y nacen dos nuevas criaturas producto de la excisión, ARISTOS INGENIEROS CONSULTORES, S.L.P. (Sociedad Limitada Profesional) cuyo objetivo social es “Ingenieros de Caminos e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas”, ubicada en la Calle Ordesa, y con un capital de 122.140 euros.

Son administradores solidarios Federico Miguel Pérez y Victoriano Roncero Rodríguez, comenzando sus operaciones el 23 de diciembre de 2008 (BORME 10/2/2009).

Estas Sociedades Profesionales según una nota hecha pública por la Agencia Tributaria de la que se hace eco el periódico “Expansión” el 1-5-2009 , ”son una farsa montada con el objetivo de no pagar como asalariado de esa empresa, con un tipo máximo del 43% en el IRPF , sino como empresa, con un tipo máximo que generalmente se limita a un 25% por sociedades”.

La otra empresa que nace se denomina ARISTOS ACTIVIDADES Y SERVICIOS, SL, cuyo  objetivo social es la adquisición, enajenación, gestión, conservación, tenencia, administración, arrendamiento y explotación de fincas rústicas o urbanas.

Ubicada también  en el mismo local que las anteriores, su capital social es de 65.090 euros, los administradores solidarios los ínclitos Victoriano Roncero y Federico Miguel, comenzando sus operaciones también a 23 de diciembre de 2008 (BORME 10/2/2009).

Entendemos que, lo hasta aquí narrado son acontecimientos típicos del Régimen, esto es el traslado de un político experimentado y muy relacionado, al ámbito empresarial bien sea por cuenta ajena casos de Pedro Barquero,  Leonor Martínez Pereda, Federico Suárez por citar ejemplos significativos entre los múltiples casos existentes, o por cuenta propia, caso de Vito, aquí someramente descrito con un notable éxito.

Obviamos otros sucesos en la vida de Vito y que fueron noticia como el asunto de la finca familiar o la participación de Aristos en el proyecto del Aeropuerto de Cáceres, porque sería interminable pero, no podemos dejar de referirnos a su situación legal actual en lo que al “PERÚ CACERES WELLNESS”  se refiere en el artículo siguiente, y que también publicamos.

Comentarios
Añadir nuevo
Andrés  - Excelente   |2009-05-02 11:30:04
Descripción de un trepador arrimado al régimen, en esta región de caciques el
caso de Roncero está al orden del día porque el clientelismo es práctica
habitual y se utiliza para mantenerse en el mando desde hace 27 años.
No existe un cacique  - decente   |2009-05-02 11:39:19
Juntandose con Victorino Mayoral no podia salir de otra forma el muchacho.
juannadie   |2009-05-02 11:48:19
ACCEDER A LA POLITICA, COMO OBJETIVO PARA FORRARSE PERSONALMENTE. Y todo ello
sin pensar ni un minuto en el bienestar del pueblo al que politicamente
representa.
Anónimo  - PUNTA DEL ICEBERG   |2009-05-02 11:56:28
UN PÁJARO DE CUENTA ES EL VITO EL ARTICULO ES IMPRESIONANTE PERO POR RAZONES DE
ESPACIO NO PUEDE DESCRIBIR TODA LA REALIDAD DEL PERSONAJE QUE ES LA REPERA.
Anónimo   |2009-05-02 12:00:50
QUE CASTA POLITICA TIENE EXTREMADURA, TERRORIFICA.
Anónimo   |2009-05-02 12:02:26
Cuanto más pobre es la región, MAS RICACHONES SUS POLITICOS. como se le debe
llamar a esto
Anónimo   |2009-05-02 12:34:50
EL SECRETO DE TU EXITO ES TU PUTO CARNET SOCIATA QUE LLEVAS EN LA BOCA.
Andres   |2009-05-02 13:31:28
EL ALCALDE DE ARROYO DE SAN SERVAN NO TIENE NADA QUE ENVIDIAR A LOS
SUSODICHOS.
VIVIR A COSTA DEL CARNET ES DOGMA DE FE EN ESTOS PARAJES Y POR PARTE
DE ESTOS FANTOCHES.
Oscar  - El Vito tiene patente de corso   |2009-05-02 20:13:06
Se han juntado el hambre con las ganas de comer el Vito y el pescaero testaferro
que lava más que las lavanderas de Portugal, este régimen se sustenta
básicamente en que es como un barco pirata donde viajan los caciques, todos
participan en el botin, y hay que considerar que despues de 27 años repartiendo
Extremadura está inundada de bucaneros.
Beatriz  - Pelotazo a las claras   |2009-05-02 20:31:49
Estos especuladores del ladrillo y del hormigón, tipo Santano, solian ser
bastante prudentes en su conducta pues ya dan bastante cante con las
adjudicaciones que sistemáticamente obtienen que indican el favoritismo del que
gozan, por lo que no suelen mezclarse públicamente con politicos significados
aunque ya no ejerzan.
Santano ha dado un paso adelante mostrando donde están
sus contactos y todo debido al afán de ganar dinero aún a costa de violar la
legalidad en la creencia de que le saldría gratis en función de la compañía
que llevaba, y es que estamos degenerando en esta región.
Anónimo   |2009-05-02 22:41:48
El pescadero se puso las botas con Saponi se le concedieron casi todas las obras
de infraestructuras del Ayuntamiento y se le pemitió abrir irregularmente el
centro del Perú, en esta historia están pringaos los dos grupos mayoritarios.
Anónimo   |2009-05-02 23:37:06
Es un figura el Vito se está poniendo materialmente las botas, alumno
aventajado del Victorino que ha salito el muchacho, qué bochorno de región en
lo que la han convertido unos canallas.
Agustin  - Aprovechado   |2009-05-03 12:47:26
Al que buen árbol se arrima buena sombra le cobija, aunque el árbol sea de
podredumbre, corrupción y favoritismo, esta es la historia de un aprovechado,
de uno de tantos que le chupan la sangre a una región que les importa un pito.
Anónimo   |2009-05-03 13:32:10
Y DE SU FRACASO PORQUE VA DE CULO.
Constructor  - Injusticia   |2009-05-03 23:58:15
La vida de este tio no me hace pizca de gracia y me indigna porque prueba que en
Extremadura no existe igualdad de oportunidades y lo que el consigue a costa de
clientelismo los ciudadanos de a pié lo tenemos vetado, tengo una constructora
y me las veo y me las deseo para conseguir obras porque no tengo carnet .
Anónimo   |2009-05-04 12:48:49
AL PATRIMONIO POR EL MATRIMONIO(CON LA SECTA)
Antonio Marcelo Vacas  - Rectificación   |2009-05-04 15:05:23
Un amable lector nos indica, y es cierto que el candidato a la alcaldia en 1995
fue Carlos Sánchez Polo, alcalde desde 1987 a 1995, perdiendo frente a Saponi y
ocupando a renglón seguido la vicepresidencia de la Junta de Extremadura hasta
2003.
Agradeciendo la indicación del error debido a que en la web de Interior
no aparece Sánchez Polo como concejal en 1995 por su rápida marcha, mi
intención era meramente resaltar la coincidencia en el Ayuntamiento de Vito y
Heras.
Saludos.
Anónimo   |2009-05-04 19:17:06
De sabios es errar y rectificar, extraordinario análisis de la especie
autóctona "trepadorus jetalense"
vito  - diputación   |2018-10-01 10:03:29
Hay alguna relación de Aristos con obras de la Diputación de Cáceres?
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI