Los millones que dejó el Banco Central Europeo para «la recuperación» hay que pagarlos. Esta obviedad suele olvidarse para no preguntarnos de dónde va a sacarse el dinero para la gigantesca deuda. Sanidad, educación, salarios, pensiones… es decir, todo lo público es botín donde extraer el dinero que, en una inmensa cantidad, está yendo a para a empresas del Ibex que gestionan y hacen la petición de líquido.Manos a la obra, el gobierno ampliará el cómputo de las pensiones de 25 a 35 años lo que puede supone una bajada de la pensión media inicial de casi un 9%.
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno ha enviado a la Comisión Europea y que incluye, en su página 29, el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones.
El texto recoge que «en 2022 se aprobará el Proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo, actualmente en tramitación parlamentaria, al objeto de incentivar los sistemas complementarios de pensiones, y se modificará el sistema de cotización de los trabajadores autónomos, la base de cotización máxima y el período de cómputo de la pensión de jubilación».
Todo un lenguaje para no decirlo pero hacerlo: bajan la pensiones.