Que te parece amo, sigo captando adeptos para tí
El escritor de Asteasu (Gipuzkoa) residente en Araba Bernardo Atxaga es una de las personas que formará parte del Equipo de Dirección del proyecto socialdemócrata (capitalista) de Yolanda Díaz, la actual ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno de España. La misma Díaz que trató de vendernos los inofensivos cambios (para el capital) de la Reforma Laboral antiobrera como si fuese un gran logro para los y las trabajadoras. Sí, la misma que ensalzó al jefe del imperialismo mundial, Joe Biden, en la última Fiesta del PCE.
Así es la “sumadora” que resta en las filas de la clase obrera (lamentablemente hay demasiada parte de esta que le cree), y así seguramente serán todas las personas que se acerquen a su superchería.
Siempre políticamente correcto, Atxaga ya se había posicionado en otras ocasiones a través de Ezker Batua o algún acto de Podemos. El escritor vasco ejercerá el cargo de coordinador de cultura.
Estos son los 35 nombres confirmados:
Joaquim Brugué Torruela (Administración y buen gobierno)
Fernando Salinas Molina (Justicia)
Juanjo Medina Ariza (Seguridad ciudadana)
Ruth Ferrero Turrión (Política internacional)
Agustín José Menéndez Menéndez (Modelo de Europa)
José Antonio Alonso Rodríguez (Derechos humanos y cooperación)
Viviane Ogou Corbi (Migraciones)
Fernando Ferrando Vitales (Energía)
Teresa García Azcárate (Agricultura y Rural Vivo)
María José Rico Fernández (Pesca)
Gloria I. Guzmán Casado (Alimentación saludable)
Aïda Gascón Bosch (Protección de los animales)
Marta Lois Gonzalez (Cuidados)
Ramón Máiz Suárez (Modelo territorial)
Maria Dolors Comas d’Argemir i Cendra (Personas mayores)
Paula García Godino (Deporte)
Marta Valencia Betrán (Inclusión de personas con discapacidad)
Zaida Muxí Cuadrado (Vivienda digna)
Marta Serrano Balbuena (Movilidad sostenible)
Yayo Herrero López (Transición ecológica justa)
Rafael Cofiño Fernández (Sanidad y Salud Mental)
Agustín Moreno García (Educación)
Margarita Barañano Cid (Universidad)
Rafael Muñoz de Bustillo Llorente (Economía y modelo productivo)
Amparo Merino Segovia (Trabajo decente)
Jaume Pallerols Casas (PyMEs y emprendimiento)
Joaquín Sevilla Moróder (Ciencia e innovación)
Elsa Arnaiz Chico (Juventud)
Francesca Bria (Digitalización con derechos)
Arantxa Elizondo Lopetegui (Feminismo e igualdad)
Marina Echebarría Sáenz (Derechos y libertades LGTBIQ+)
César Rendueles y Menéndez de Llano (Bienestar y derechos sociales)
Bernando Atxaga (Cultura)
Ignacio Sánchez Cuenca (Calidad democrática)
Comentarios |
|