RUSIA denuncia que Ucrania es una empresa militar privada de la OTAN…

El señalamiento ha sido vertido por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia. Lo ha dicho de esta contundente manera: “Ucrania se ha convertido en una de las empresas militares privadas afiliadas a la OTAN, le pagan dinero, le proporcionan armas e información de inteligencia y le especifican los blancos que tiene que atacar”. Nebenzia ha expresado esto durante una reunión del Consejo de Seguridad, en la que añadió que la creencia del gobierno ucraniano de que podrá derrotar a Rusia es un espejismo provocado por la ayuda militar de la OTAN.


El mencionado diplomático ruso se ha referido al hecho de que el pueblo ucraniano está sufriendo como resultado de estas acciones, en las que su país se ve obligado a luchar en nombre de los demás.

También se ha referido a la cumbre que le gobierno de Ucrania defiende. De esta ha subrayado que es “propaganda vacía y alejada de la realidad, y que las reuniones organizadas por Occidente en el Consejo de Seguridad sobre Ucrania son un festival de la hipocresía”.

La guerra en Ucrania continúa; la OTAN, el gobierno de los Estados Unidos y los lacayos de este no quieren verla finalizada.

 

Comentarios
Añadir nuevo
RED   |2023-01-15 12:10:00
Poco a poco, primero a base de esquilmar los arsenales de los países
antaño miembros del Pacto de Varsovia en busca de armamento
soviético y posteriormente con armamento de los países de la OTAN,
Ucrania ha logrado convertirse en el ejército proxy de la alianza
atlántica. Nadie esconde ya que este conflicto se ha convertido,
si es que no lo fue desde sus inicios, en una guerra proxy común
contra Rusia. Al contrario, Kiev ha decidido explotar esa condición y esta
misma semana la viceministra de Defensa de Ucrania Hanna Maliar
ofrecía abiertamente a sus socios utilizar el campo de batalla ucraniano
para experimentar sus nuevas armas.
RED   |2023-01-15 12:11:37
La guerra proxy puede definirse como la participación indirecta en un
conflicto por parte de terceros, sean estados o actores no
estatales, que buscan influir en su resultado estratégico. Pese a
producirse en un contexto de guerra común, proveedor y receptor pueden, en
ocasiones, diferir en sus objetivos, tácticas o estrategias. En
este caso, la dependencia de Ucrania es, a estas alturas, tan elevada
que es difícil imaginar cómo Kiev podría actuar de forma que
perjudicara los intereses de sus principales aliados: Estados Unidos,
la Unión Europea y el Reino Unido como política y económicamente más
presentes.
Alf   |2023-01-15 12:13:19
Kiev, Bruselas, Londres y Washington han alineado a la perfección sus intereses
y con un reparto de labores en la que la Unión Europea carga con el peso de
mantener a flote la economía ucraniana y Estados Unidos de mantener equipadas,
armadas y entrenadas a las Fuerzas Armadas de Ucrania, la guerra se encamina al
primer aniversario desde la intervención rusa
leviatán   |2023-01-15 12:14:46
Frente a las ingenuas previsiones rusas, Ucrania no solo se defendió y mantuvo
en pie al Estado y al ejército, sino que sus socios occidentales respondieron
con rapidez y han aportado inteligencia en tiempo real, incondicional apoyo
informativo para imponer su discurso y una cada vez mayor cantidad de armas.
Aunque nada sea nunca suficiente y Ucrania exija constantemente un aumento de
entregas por encima de la capacidad de sus socios de producir ese armamento y
munición, Kiev ve con ello una forma de pagar a cambio de su esfuerzo.
leviatán   |2023-01-15 12:14:57
Las recientes palabras de Oleksiy Reznikov, ministro de Defensa, afirmando que
Ucrania pone la sangre, por lo que la OTAN debe poner las balas es solo una
representación más de algo que Kiev lleva años repitiendo: Ucrania es el
ejército que lucha en “la frontera exterior de la civilización
occidental”, protegiendo a los países de la Alianza del peligro del más
allá.
guerra sin fin   |2023-01-15 12:18:35
No habrá por parte de los socios occidentales de Ucrania ningún intento
diplomático de buscar un acuerdo de paz más allá de lo propuesto por
Zelensky. Ese plan exige la rendición de Rusia y el abandono de todos los
territorios tomados a Ucrania según sus fronteras de 1991, es decir, también
Crimea, cuya población abandonó por propia iniciativa Ucrania en 2014 y
difícilmente puede desear regresar al país que durante años le interrumpió
el suministro de agua. Ucrania busca desde hace semanas conseguir un acto de
Naciones Unidas para plasmar ese plan, una cumbre a la que Rusia ni siquiera
sería invitada, ni siquiera para firmar la capitulación
Anónimo   |2023-01-15 12:20:03
La catástrofe que supone la guerra para la población es, como se desprende
tanto de esta argumentación como de la actuación de los aliados de Ucrania,
una oportunidad para el Estado ucraniano, la OTAN, Estados Unidos y la UE, que
ha supeditado sus intereses al bien mayor de Washington.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI