¿Por qué Sánchez adelanta las elecciones?

Parece que un cálculo de posibilidades advierte a Sánchez, que no le conviene esperar varios meses y sin perder un momento ha anunciado el adelanto de las elecciones generales,que ya ha publicaddo el BOE, con un discurso de asunción en primera persona de los resultados del 28M: “Todo esto aconseja una clarificación de los españoles sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase. Lo mejor es que los españoles tomen la palabra para definir el rumbo político del país”. También ha justificado la decisión por la necesidad de clarificar la situación debido a la presidencia de España de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio. Probablemente detrás del cálculo haya varios factores. Por una parte no quiere dar mucho espacio a la conversación de la debacle del PSOE y el avance de la derecha, probablemente, quiera aprovechar la reacción “progresista” a este avance y a la colaboración entre el PP y VOX que vamos a ver en distintos municipios y comunidades. En este sentido va la entradilla del artículo que sacó ayrt El País: “El presidente convoca y fuerza a los progresistas a decidir si se movilizan para impedir un Gobierno PP-Vox”. No van a perder la oportunidad de subirse al carro de la campaña anti derecha (algunos volverán a hablar de democracia vs fascismo) que tratarán de reforzar guardando alguna medida social, como siempre cosméticas, que prometerán para la siguiente legislatura.

Al mismo tiempo, la maniobra de Sánchez quiere aprovechar la oportunidad para librarse de los socios de gobierno y neutralizar a Sumar, tras el retroceso generalizado de Podemos en todos los territorios. El neorreformismo en sus distintas variantes ha quedado muy mal parado después de los resultados de las autonómicas, a lo que se suma el aprieto en el que puede poner a las formaciones que ahora deberán cerrar listas en dos semanas.

El plan, claro, no está exento de riesgos para el propio PSOE, que puede arrastrar los malos resultados de ayer a las próximas elecciones y es el resultado de una crisis que ha agitado el tablero político, ha borrado del mapa a Ciudadanos, dejado en una posición testimonial a Podemos y acercado al PSOE a la situación crítica en la que estaban antes de que los rescatara Podemos. En general, podemos hablar de un regreso a la situación de hace unos años.

La pregunta que nos queda a las que hemos visto cómo nuestros derechos y nuestras condiciones laborales y económicas emporaban durante la legislatura del gobierno “progresista”, las que hemos visto cómo subían los presupuestos militaristas más que en los últimos 40 años, pero que también sabemos que la derecha solo quiere venir a seguir atacando a los trabajadores, la juventud, las mujeres, las migrantes y los sectores populares, y desmontar los servicios públicos abriendo barra libre a empresarios y especuladores, la pregunta que nos queda es, ¿cómo construimos una alternativa independiente y de clase ante este callejón sin salida de chantaje entre mal mayor y mal menor?

Comentarios
Añadir nuevo
cronos   |2023-05-30 13:59:08
Pedro Sánchez decidió a altas horas de la madrugada del domingo la
convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio. Lo discutió en la
Moncloa con su equipo más próximo del que forman parte, entre otros, Óscar
López, Francesc Vallés, Antonio Hernando, Félix Bolaños, María Jesús
Montero y Santos Cerdán, tras comentarlo primero por separado con algunos de
ellos.
HGEIIS   |2023-05-30 14:01:17
Los miembros del equipo de Sánchez, admiten que en la decisión no ha pesado la
evidencia de que el calendario permite al líder del PP, Alberto Núñez
Feijóo, no pactar nada con Santiago Abascal hasta después de las generales. Es
decir, que no se visualizará ese posible acuerdo global hasta después de que
se vote en generales.
RITA   |2023-05-30 14:02:57
La decisión rápida evita,que se produzca marejada interna en el partido en las
comunidades en las que se ha perdido poder y hay que cambiar liderazgos. Ferraz
ha pedido a sus federaciones que frenen cualquier movimiento hasta después de
las generales. Por ejemplo, se ha frenado la vuelta a la medicina de Fernández
Vara.

Incluso, se temía una contestación en esos territorios al propio
Sánchez. Ya empezó a ocurrir hace casi un año tras la mayoría absoluta de
Juanma Moreno en Andalucía, cuando algunos empezaron a mirar a Sánchez como
responsable. El líder socialista logró frenarlo con su estrategia de
confrontación con Feijóo y de decisiones más ideológicas o identitarias.
Raúl   |2023-05-30 14:04:01
Poco después de haberse sometido a un plebiscito cuyo veredicto no podía haber
sido más contundente, Pedro Sánchez quiere ahora volver a probarse con otro
referéndum el próximo 23 de julio, como si se tratara de una segunda vuelta
sobre su persona.
la decisión de un trilero   |2023-05-30 14:05:18
la decisión de Sánchez de adelantar las elecciones generales no debe
leerse como una asunción sincera de responsabilidades por el desastre
del 28-M, sino como la última baza que le queda al presidente para su
supervivencia personal.
urbanita   |2023-05-30 14:06:43
El primer error de cálculo que ha cometido Sánchez es confundir el suelo
del PSOE con su suelo personal. Es decir, equivocar quién ha
sido realmente el que ha recibido el castigo de las urnas este
domingo.

Sánchez cree que el pésimo resultado de su partido se ha debido
a factores externos a su gestión. Es decir, a la insistencia de sus
rivales en "embarrar la campaña" con elementos extemporáneos como
las listas con etarras o la compra de votos.
urbanita  - falta de realismo   |2023-05-30 14:07:53
no se da cuenta de que es justamente su gestión y su política de
alianzas lo que los españoles han repudiado este 28-M. De hecho, si la
distancia entre el PP y el PSOE no ha sido mayor es porque todavía
una parte del voto se ha decidido en clave local y autonómica, donde los
socialistas tenían buenos candidatos.

Así, han sido realmente las
municipales y autonómicas las que han salvado a Sánchez de una debacle
absoluta, y no al revés.
Waldo   |2023-05-30 14:08:44
resulta desconcertante que quiera borrarse ahora de la ecuación, sometiéndose
a un nuevo referéndum como si no hubiera sido él el principal responsable del
hundimiento del PSOE. De hecho, unas elecciones en las que se juzgue únicamente
su liderazgo pueden ser demoledoras.
oráculo   |2023-05-30 14:09:58
Parece creer el presidente que en dos meses, el bloque de PP y Vox no sumará
los 176 escaños necesarios para gobernar España. Y se aferra al clavo ardiendo
de que los resultados del 28-M apuntan más bien a una pérdida de poder
territorial que a un hundimiento en votos.Pero esta traslación prescinde de la
consideración elemental de que el ámbito electoral para el que se emite el
voto condiciona el sentido del mismo. Y, sobre todo, olvida que siempre ha
sucedido lo contrario: el partido más votado en las municipales incrementa su
ventaja en las generales.
otro error de Sánchez   |2023-05-30 14:11:53
es pensar que las negociaciones con Vox para llegar a acuerdos de investidura le
van a pasar factura a Alberto Núñez Feijóo.En lo que se refiere a los
ayuntamientos, el PP podrá gobernar sin necesidad del apoyo de la ultraderecha,
salvo en casos puntuales donde los populares no hayan sido la lista más votada
y pueda existir una mayoría alternativa, como Valladolid. Pero aún en esos
casos bastará con dejar que Vox se retrate decidiendo si quiere apoyar a
candidatos de izquierdas.
que viene el lobo   |2023-05-30 14:21:15
Más allá de una posible desmovilización vacacional del electorado del
centroderecha tras la victoria en el 28-M (que también afectará de igual
manera al de izquierdas), lo va a tener difícil Sánchez para movilizar a los
suyos con la estrategia del miedo a la unción gubernamental de "la extrema
derecha".
Alberto   |2023-05-30 14:26:25
La convocatoria de elecciones generales es un movimiento personalista que
despeja cualquier duda que pudiera quedar acerca de cuál es el
concepto caudillista que tiene Pedro Sánchez del poder. Con el
anuncio de los comicios, el presidente evita rendir cuentas al PSOE, hurta
el estudio de los resultados (y de las culpas) a su partido y a los
medios de comunicación, y esquiva cualquier posible tentativa de los
barones para organizar una rebelión que le sustituya al frente
del partido.
amortizando cargas   |2023-05-30 14:27:16
La convocatoria de elecciones anticipadas destroza a Yolanda Díaz, que no
tendrá tiempo de poner en pie su plataforma Sumar y de elaborar las listas dado
que la ley da un plazo de diez días desde la convocatoria de elecciones para
comunicar a la Junta competente la presentación a los comicios de una
federación de partidos.
Anónimo   |2023-05-30 14:27:40
Finiquita también a Podemos, cuyos resultados de ayer le abocaban, igual que a
Ciudadanos, a su casi total desaparición. Le obliga, además, a tomar la
dolorosa decisión de integrarse en un papel secundario en Sumar o languidecer
hasta su extinción.
RED   |2023-05-30 14:28:39
Sánchez ha supeditado una vez más el interés general de los españoles al de
su partido, y el de su partido al suyo propio. El presidente ha hecho de los
gestos audaces su sello de fábrica, pero eso le ha condenado a una continua
huida hacia delante que en algún momento le conducirá, por pura ley de vida,
al barranco.
abrelosojos   |2023-05-30 14:30:24
¿Qué debería haber hecho el presidente ? Asumir su responsabilidad por la
derrota a la vista de su erróneo planteamiento de la campaña. Interpretar
correctamente el mensaje de los españoles cambiando de forma inmediata su
política. Modificar su estrategia y plantear la batalla de las generales
disputando el centro político que hoy ocupa, tanto por méritos propios como
por deméritos ajenos, el PP.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI