¿ Mienten o prevarican. . . o las dos a la vez ? (III) LA AGITACIÓN RENOVABLE Y ECOLOGISTA

EP

“ Unos porque han querido una concesión sin cumplir la normativa; otros porque son conseguidores y ganan con esto un dinero. Y por eso ponen tanto el grito en el cielo. Porque dejan de conseguirlo, pierden dinero y prestigio, si es que alguna vez lo tuvieron.  
Así que … estoy satisfecho del resultao final. Podíamos haber terminao aquí la historia. Se ha hecho un concurso. Se han presentao. Nadie lo ha conseguido. Sabían lo que tenían que hacer y no lo han hecho. Porque ha habido dos prorrogas. Sabían lo que tenían que hacer y no lo han hecho. Y . . . bastante generoso es la Junta de Extremadura que vuelve a abrir un concurso, y además diciendo: lo que tiene usted presentado ya le vale. ”

Juan Carlos Rodríguez Ibarra
 Presidente en funciones de la Junta de Extremadura
 En Mérida, 8 de Junio de 2007, en rueda de prensa

Consolidados los necesarios feudos de municipios y de Mancomunidades tras los resultados electorales de mayo de 2007, con el Gobierno Ibarra en funciones, el Sr. Vara empezaba con un cambio llamativo. La Presidencia de la Asamblea de Extremadura cambiaba de dueño, Federico Suárez, que pasaba a mejor vida en el sector seudo-empresarial, fue sustituido por la emergente figura del Presidente de la ejecutiva provincial cacereña del Psoe. Si en el “traspaso de poderes”  porque Ibarra lo había designado,  no fue considerado el pasado de derechas del Sr. Vara, no se iba a cuestionar el pasado comunista del Sr. Ferreira.

Estando en funciones el Consejero de Economía y Trabajo, hasta la elección de Presidente en la Asamblea de Extremadura, el Sr. Amigo,  por orden de 6 de  junio de 2007 (BOE nº 65, de 7 de junio de 2007) se efectúa una nueva convocatoria de solicitud de autorización para la instalación de parques eólicos en Extremadura por ser rechazadas todas las presentadas, estableciéndose un nuevo plazo de seis meses para presentar solicitudes, que finalizó el 7 de diciembre de 2007. La documentación que los promotores habían aportado anteriormente ya servía, y se convalidaba en este nuevo procedimiento al que podrían concurrir nuevos promotores, como por ejemplo INEX, Grupo Cobra (ACS), cuyos proyectos e informes redactaría Arram Consultores, donde trabajaba el Sr. José Luis Navarro (actual consejero de Energía Industria y Medio Ambiente).

Las críticas sobrevenidas procedían de varios ámbitos; promotores, sindicatos o, como dijo el Presidente Ibarra, “los conseguidores”. El PP, tildó la resolución de chapuza y fiasco, pues era sospechoso que empresas tan importantes y experimentadas no cumpliesen los requisitos.

“Mientras tanto el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Quintana, insistió en que la decisión está fundamentada. Según reiteró, 41 proyectos han sido anulados porque su superficie de ubicación está excluida en el decreto sobre este tipo de energías, otros 47 no habían presentado estudio ambiental o deben subsanar parte de la documentación, y 28 eran aptos medioambientalmente, pero no cumplían otros requisitos.” (Periódico Extremadura)

El 8 de junio de 2007 al Presidente Ibarra no le quedó otro remedio que salir a dar explicaciones en rueda de prensa aún estando en funciones y siendo sábado. Asumiendo la responsabilidad, en respuesta a las críticas, con no poca demagogia, mensajes a los promotores, algún doble sentido y cierto desconocimiento, explicó que el concurso eólico había quedado desierto porque las empresas no cumplían las condiciones para obtener “concesión administrativa”, ni hablar de autorización administrativa, pues de haberse concedido le habrían tomado por tonto.

Ibarra habló de las razones que imposibilitaban que la Junta de Extremadura concediese los parques eólicos por el incumplimiento de varias condiciones:
 
1.- “No dañar el medio ambiente”, negándose la concesión a las ubicaciones en espacios naturales protegidos.

2.-  “Retorno Social”, la creación de tres empleos por cada Megawatio instalado en las zonas de implantación en compensación por los perjuicios que se pudieran producir, que casi todos los proyectos decían pretender crear.

3.-  “Terreno Utilizable”, la acreditación de los títulos jurídicos de los terrenos donde se pretendían ubicar los parques eólicos, distinguiendo entre los autonómicos, municipales, que no se tenían, y los particulares, que varias empresas decían tener para los mismos.

4.-   “Evacuación”, la presentación de proyecto y permiso o titulo jurídico de los terrenos por los que discurriría la línea de evacuación desde el parque a la red eléctrica.

Todo ello apoyado en las más de 4.000 alegaciones, incluyendo las de unas empresas contra otras por una misma ubicación, que a la vista de una resolución de la Junta – que desconocemos pero que parece ser que se efectuó –, expuso Ibarra que parecía que todas llevaban razón. Crecido Ibarra, le dio pie a situar el concurso: “la energía eólica es producción de dinero y a su vez produce energía”, así que lo “justo” y “honrado” era que si las empresas no cumplían el decreto al 100% no se concediesen los parques eólicos. No iba a permitir el negocio fácil y barato altamente primado. Denunció genéricamente la especulación con las concesiones administrativas. Emplazó a las empresas serias a presentar proyectos en condiciones y a los “conseguidores” a denunciar a la Junta.

Ibarra finalizaba su exposición inicial advirtiendo que podía haber sido más malo y liquidar el concurso. Como gesto con las empresas concluía “así que . . . los negocios gratis no. La Junta no está para que la gente haga negocio. La gente está para que la gente cree riqueza. No para hacer negocio barato.”

La Junta de Extremadura no estaba presidida en exclusiva por Ibarra. Refinería y Eólica seguían su tramitación paralela, el AVE seguía siendo la eterna promesa, huertos solares crecían en nuestras tierras, y las biomasas, o principalmente termosolares seguían sus tramitaciones manejando el DOE y los plazos. El retiro al bunker del profesor universitario, abierta las puertas de RTVE, hizo que Ibarra no tardara en significarse a favor de la refinería y en contra de las placas solares y los molinillos, colocando algunos fieles en el Consejo de Gobierno de la Junta.

Después de dos años desde la publicación del decreto eólico, la Junta del Sr. Vara ya conocía las posibles ubicaciones, los promotores interesados y sus ofertas, las posibles alegaciones y sus posibles resoluciones, los movimientos contrarios y quienes los lideraban, en principio la posición favorable del Gobierno de España y la capacidad de concentración de la tramitación de los parques eólicos en un “independiente” al frente de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente.

Lo cierto es que en la primera convocatoria NO SE CONCEDIÓ AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA A LOS PROYECTOS DE PARQUES EÓLICOS.
Comentarios
Añadir nuevo
"free energy"  - cuento fascista de la 2 ley termodinamica   |2010-03-05 12:16:09
La autosuficiencia energética de viviendas y pymes es abortada por los lobbys
energéticos de siempre, antes con energías contaminantes y ahora con las
renovables, "ellos" con la complacencia de sus socios políticos han
abortado la posibilidad de libertad económica y energética de todos los
ciudadanos. Existen multitud de inventos e inventores acosados e incluso
"suicidados" por haber presentado modelos energéticos, no
contaminantes, y no dependientes del petróleo. ¿Os imaginais un generador de
electricidad en cada vivienda movido por agua. O un motor magnético tipo
Parendev? La Ruína de estos mafiosos de la energía.
http://www.youtube.com/watch?v=ThxPBj-5C0U
Y ahora tampoco   |2010-03-05 13:11:49
Creo que los molinos no se pondrán por mucho que digan para el 2012. Todo
depende de las nuevas primas, lo que pasa es que ya tienen derecho sobre los
terrenos los promotores.
Ibarra no queria   |2010-03-05 13:15:19
Claro ibarra no quería mientras no le pusiesen la refinería Balboa, que
solicitó hasta un parque eolico al lado para que le diese luz, a pesar de que
le hicieron la subestación y linea de alta tensión hasta la siderurgica.
Son
así, como nadie se acuerda
los alcaldes encubridores   |2010-03-05 13:17:46
Todos se callan porque les prometen otras cosas y estrategia de partidos. Son
unos cobardes, y alguno un delincuente. Donde estan los trabajos que iban a
solucionar el paro de las zonas rurales una vez saqueado el campo. No digo lo de
mentirosos porque se les presupone.
Anónimo   |2010-03-05 13:33:23
MENUDA CORRUPCIÓN SE OCULTA TRAS LAS RENOVABLES, Y NOS VAMOS A ENTERAR
Anónimo   |2010-03-05 15:35:26
CUANDO NOS ENTEREMOS YA DERA TARDE
Cesado D.G Planificación   |2010-03-05 19:39:11
Hoy en Consejo de Gobierno, han cesado a Manolo García Perez. D.G.
Planificación Industrial y Energetica, todo un bicho de la cuerda de ibarra que
ha controlado los procedimientos renovables, especialmente termosolar y eolicos.
A ver donde lo mandan a por la mamandurria. Son muchos los favores y ya que no
lo necesitan para firmar
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI