Lunes, 25 de Mayo de 2009 01:00
Antonio Marcelo Vacas 
El día 23 de enero de 2004, estaban citados en el Ayuntamiento de Cáceres para reunirse con su Alcalde, Jose Mª Saponi Mendo asistido por su Secretario, Manuel Aunión Segador, por una parte quien hasta hacía unos meses (mayo 2003) había sido concejal opositor en la Corporación Cacereña, Victoriano Roncero Rodríguez, “Vito”, y con él quien entonces representaba idóneamente el lobby constructor provincial, Pedro Rodríguez Santano.
Lunes, 25 de Mayo de 2009 01:00
EP 
Esta concentración se une a una convocatoria de paro de una hora el miércoles 27 de mayo entre las 11:30 y 12:30, en todos los centros Públicos de la Comunidad extremeña en los que se impartan enseñanzas no universitarias.
Lunes, 25 de Mayo de 2009 01:00
Plataforma Cívica 
Desde hace 30 años, los españoles no tenemos más derecho político que el de acudir a las urnas legislativas a escoger entre listas de partido en las que apenas conocemos a nadie, más allá del candidato a Presidente; en medio de campañas emponzoñadas por el chantaje emocional de la apelación al voto útil, que nos arrastra al bipartidismo galopante.
Lunes, 25 de Mayo de 2009 01:00
Plataforma Cívica 
Y, en efecto, este sencillo cambio constitucional soluciona todos los problemas enunciados ut supra. En especial, implica: 1. La desaparición del VOTO ÚTIL en las elecciones al Legislativo, que es una aberración antidemocrática. Ya no servirá para nada. El Jefe del Ejecutivo se elige en la Segunda Vuelta. Cada ciudadano votará en la Elecciones al Legislativo al partido de su real preferencia, no como ahora, que por culpa del voto útil está a punto de desaparecer el PCE. El Parlamento será mucho más plural, y conseguir una mayoría absoluta en el Legislativo será prácticamente imposible.
Domingo, 24 de Mayo de 2009 21:23
Carlos A. García Onieva 
En cada tiempo, época y momento el poder adapta sus instrumentos alienantes de control y persuasión social a la sociedad imperante que pretende dominar. La teoría marxista y neomarxista, explica perfectamente la utilización histórica de instrumentos cambiantes, inicialmente la mera fuerza bruta de la cual los monarcas podían disponer a su antojo, como elegidos divinos que eran bendecidos por las respectivas iglesias que ponían la religión a disposición del poder del cual se beneficiaban, hasta los albores del capitalismo para desembocar en la alienante sociedad de consumo.
|
Viernes, 22 de Mayo de 2009 20:35
Pedro Vicente Sánchez (PCRN)  Se nos trata de convencer desde la Junta de Extremadura, que el proceso administrativo del proyecto de refinería Balboa, se está llevando a cabo con total transparencia y por ello debemos estar tranquilos.
Jueves, 21 de Mayo de 2009 19:40
Pepe Camello Para aquel que no conozca (y padezca) la cotidianeidad de esta comunidad autónoma -es de suponer que bastante tendrá cada uno con la suya- la lectura de algunas informaciones "periodísticas" puede ponerle bastante al día, lo cual viene a ser lo mismo que echar un vistazo a una corajuda defensa de la estética y los ideales de los años cincuenta.
Miércoles, 20 de Mayo de 2009 09:09
Manuel Nogales (Térmicas No) Pues sí, aunque lo hayan escuchado y leído en diferentes medios de comunicación, el próximo 25 de mayo se cumple un año de la “no visita” de nuestro Presidente del Gobierno Don José Luis Rodríguez Zapatero a la localidad pacense de Alange a “supuestamente” celebrar su triunfo electoral en las pasadas elecciones generales.
Sábado, 16 de Mayo de 2009 20:27
Agustín Romero Barroso
 E l único terror despreciable, ilegal, terrible, largo como la muerte que provoca, es el de los que mandan, dominan, someten, imperan, reinan, avasallan, sojuzgan, tiranizan, dictan, oprimen, sujetan, abusan, supeditan, reducen, descollan, sobresalen, detacan, preponderan, aventajan, sea con la venia de la votambre o de por libre.
|