Redacción Insurgente

¿Adónde irán las perras?

Pepe Camello
Meses después de intentar adquirir un grupo de comunicación por centenares de millones de euros, poco después de comprar rentables empresas del sector del papel de impresión, muy poco después del gran "boom" de la construcción, apenas un año después de hacerse con dos o tres cabeceras de periódicos, y en pleno proceso de "inversión" en el proyecto industrial más inverosímil y costoso desde la transición, el grupo Gallardo empieza a soltar lastre: empleados.
 

Eduardo Alvarado Corrales, presidente la Confederación Hidrográfica del Guadiana desde el 11/7/2008 y, de la Junta Rectora de la Reserva Natural “La Garganta de los Infiernos” hasta el 12/5/2009.

Antonio Marcelo Vacas

No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino su ser lo que determina su conciencia” Carlos Marx

Eduardo Alvarado Corrales, nacido en 1955, ejerció como profesor de geografía de la UEX antes de integrarse en la plétora de políticos nacidos y desarrollados a la sombra del Régimen ibarrista, vicerrector en los años 90 siendo rector de la UEX Cesar Chaparro,  viajó con este a Ecuador y Brasil, en  noviembre/ diciembre de 1994 durante nueve días a gastos pagados por la Junta de Extremadura, acompañando al entonces Consejero de Cultura Antonio Ventura y otros cargos de la  Comunidad extremeña para “preparar” una exposición de pintura.

 

LOLY AGUILAR presenta el programa “Extremadura Exporta”

EP

Efectivamente Extremadura exporta al igual que durante el franquismo mano de obra barata, juventud, energía producida por las nucleares, productos hortofrutícolas y ganaderos sin manufacturar para que el Valor Añadido se cuantifique en destino, y en mucho menor valor que lo importado.

 

Migajas de cultura para tapar creativas e influyentes bocas

Luis Alberto Casado

Con la ayuda que reciben los músicos y teatreros extremeños sólo se cubriría la mitad del presupuesto del Festival Play Cáceres (organizado por primera vez el año pasado para vergüenza y oprobio de la recién nombrada Leonor y la productora Gestión Ibérica), y que no está de más recordar, destinó 482.000 euros a promoción y publicidad del citado espectáculo de luz, sonido y despilfarro...o ¿negocio?. Aberrante en tiempos de recesión económica.

 

Viejos

Pepe Camello
Ahora que se cumplen ¡29! meses desde su desaparición de Canal Extremadura a manos de la inquisición, nuestra serie "El lince con botas" araña unas migajas de actualidad en la prensa. Forma parte del currículo que Carla Alonso, la directora del documental "La esquina del tiempo" (seleccionado a concurso en el prestigioso Documenta Madrid), presenta como referencia de su trayectoria. Curiosamente, la práctica totalidad de los "medios" recogen aquello de "una serie documental de Libre Producciones" textualmente, a buen seguro de la nota de prensa redactada por la propia realizadora.

 

Acerca de las personas maltratadas y las personas proclives a la violencia

Carlos Caldito
La primera "casa de acogida", refugio para mujeres maltratadas y sus hijos que se fundó en el mundo (o al menos las primeras noticias que se tienen de alguna iniciativa semejante) fue en 1971 por iniciativa de Erin Pizzey en Londres, Reino Unido, con el nombre de Chiswick Women´s Aid; iniciativa por la cual han de estar agradecidos todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Esta institución fue el primer lugar en el mundo orientado a  cuidar y atender a las mujeres maltratadas y a sus hijos.
 

Auto de la Audiencia Provincial de Cáceres, Sección 2, número 154/2009 de 6 de abril de 2009

Extremadura Progresista

PARTE DISPOSITIVA

LA SALA DIJO: Se estima el recurso de apelación formulado por la representación procesal de JUSAPI Extremadura S.L. contra el Auto judicial de cinco de novimebre del pasado año dictado por el Juzgado de Instrucción Nº4 de esta ciudad y SE REVOCA  el mismo a fin de que el proceso continúe su trámite y la instructora practique las digilencias que considere necesarias y las que (siendo pertinentes) le propongan las partes, dictándose luego Auto de Procedimiento Abreviado, declarandose de oficio las costas procesales de esta Alzada.

 

Continente y contenido

Pepe Camello

 

El Ejecutivo aporta un plan de salvación para las televisiones privadas (bajo el mando de corporaciones de comunicación) que les obliga a aportar un 3% de sus ingresos para mantener RTVE, a cambio de que las televisiones públicas estatales (en principio) supriman la publicidad, compensando con ello ese "impuesto revolucionario" a los medios privados.

 

 

Radical

Carlos Caldito
Mis amigos y conocidos me dicen que andan diciendo de mí, que soy “un radical”...

Y además, me lo dicen con un tono de especial preocupación –algunos, añaden que debería empezar a preocuparme yo también...- también suelen opinar los que me conocen y aprecian, que el apelativo en cuestión es injusto e inmerecido; aunque otros piensan que de alguna manera yo me lo he “currado”, y que la imagen que tengo tal vez se debe a mi forma de expresión,  a que el lenguaje que suelo utilizar es calificable de social y políticamente “incorrecto”...
 

Puede producirse una endemia

Ángel Morillo Triviño
Ahora que estamos un poquito asustados con esa gripe nacida en México –es un decir- que ya han cambiado de nombre y que bastante gente sostiene (no concibo tanta maldad y tanto indeseable) que fue engendrada en laboratorio, nos encontramos los extremeños, para remate, con que pudiera ser que tengamos que enfrentarnos a una endemia junto con la “pandemia”. El colmo, el acá-bose, el súmmum, la guinda. Increíble.
 
<< Inicio < Prev 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Próximo > Fin >>

Página 142 de 155

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI