El aforamiento del rey Juan Carlos es un privilegio inédito en Europa

MPB

El aforamiento que se prepara para Juan Carlos de Borbón no tiene comparación entre los antiguos jefes de Estado de la Unión Europea. Ni en la multitud de repúblicas, ni en las pocas monarquías que hay en la UE existen precedentes de una protección especial para quien abandona la jefatura del Estado.En Francia, Alemania o Italia, principales ejemplos de repúblicas en Europa, la máxima institución del Estado la ostenta un ciudadano elegido a través de algún sistema democrático. Durante el ejercicio de sus cargos, todos ellos gozan de protección judicial especial, pero ese blindaje jurídico desaparece cuando dejan de ocupar el cargo, sin prórrogas como la que el Parlamento español quiere aprobar, por la vía del aforamiento, para Juan Carlos I.

Conocidos son los casos en los que antiguos jefes de Estado franceses han tenido que pasar por los tribunales. Tras abandonar sus responsabilidades como presidente de Francia, Chirac tuvo que responder ante la justicia por su gestión al frente de la alcaldía de París. Se le acusó de desviación de fondos públicos.

En Alemania, el expresidente Christian Wulff renunció a su cargo tras su implicación en varios casos de corrupción, asociados a su etapa como ministro presidente de Baja Sajonia. Los tribunales que le investigaron pidieron al Bundestag que levantara la protección jurídica contra su presidente para poder investigarle. Ante esa petición, Wulff optó por la renuncia a sus cargos.

El caso de las repúblicas europeas no se diferencia mucho de lo que sucede en las monarquías. Dos casos recientes de abdicación nos permiten hacer una pequeña comparación con el caso español. En Bélgica y los Países Bajos los monarcas han abdicado en sus hijos el año pasado, renunciando a su vez a la protección especial que su condición de jefes de Estado les prestaba.

Tal es el caso que el antiguo rey de los belgas, Alberto II, se enfrenta en estos momentos a una demanda de paternidad por parte de Delphine Boël, quien dice ser fruto de la relación entre el antiguo rey y la baronesa Sybille de Selys de Longchamps.

Solo el caso de la monarquía danesa ofrece similitudes con el español. La Lex Regia promulgada en Copenhague en 1665, y que todavía se encuentra en vigor, concede al monarca plenos poderes para mantener o retirar la protección jurídica a cualquiera de los miembros de la familia real. Según esa ley, “todos los miembros de la dinastía real no deben responder ante ningún juez o magistrado. Su primer y último juez será el Rey, o quien él decrete”.

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2014-06-25 11:42:27
De qué extrañarse, si Franco hubiera dimitido en lugar de morir como jefe de
estado, también se le hubiera aforado, y el régimen actual es herencia del
franquismo
Waldo   |2014-06-25 11:43:22
Tras su esperada desaparición como jefe del Estado, el blindaje legal que se le
prepara, y que sin duda se merece y necesitará, ha sido la guinda de su
reinado: tanto en su forma excepcional y estrafalaria como en su fondo.
JR   |2014-06-25 11:44:18
Este es un verdadero ejemplo de que la casta, la oligarquía predominante que
arrastramos desde la dictadura, quiere seguir manteniendo los privilegios a
aquellos que en contrapartida también a estos políticos de pocas miras, salvo
las de su bolsillo, los "hacen importantes"; es un "hoy por ti, y
mañana por mí", un paso más en el proceso de conservar (en el sentido
más conservador del término) un estatus predominante, lleno de privilegios,
que frente al populacho, les permite una vida por encima, en posibilidades
reales en todo sentido, a la del resto de españoles que somos la mayoría. Así
vamos poco a poco, polarizando la sociedad de este país, hasta que ojalá,
espabile la nueva hornada de partidos políticos de izquierda que reconvierta la
miseria de este país en valores humanos (responsabilidad, honestidad,
ecuanimidad, valentía, humildad...) trasladados a la sociedad con políticas
que pong...
JR   |2014-06-25 11:44:41
con políticas que pongan en primer plano a los más desfavorecidos.
Esopo   |2014-06-25 11:45:43
Mas que demandas de paternidad, que también, lo que me da que le hace temblar a
Juan Carlos es ser padre, padre de la imputada Cristina y padre político de
Urdangarín que en mi opinión jamás se hubieran atrevido a hacer las cosas que
han hecho de no saberse plenamente respaldados. Se habla mucho de la bárbara
fortuna de Juan Carlos y de ser verdad, que creo que si, las cuentas no salen
con su soldata, ni de lejos.
testa coronada   |2014-06-25 11:52:17
EN ÁFRICA O ASIA ALGÚN CASO SIMILAR SE PODRÍA ENCONTRAR
veremos mañana   |2014-06-25 11:53:45
A futuro un parlamento mayoritariamente de izquierdas, sin tanto franquista con
mayoría, puede retirarle el aforamiento
Law   |2014-06-25 12:02:41
Segun la declaración universal de derechos humanos de la ONU "All are equal
before the law" ("Todos son iguales delante la ley".
El concepto de
aforados, sea quien sea va en contra de la declaración.
Anónimo   |2014-06-25 12:21:31
MEDIOEVO EN ESPAÑA
Anónimo   |2014-06-25 14:21:38
si aquí está aforado hasta el último mono de politicacho, sin haber hecho
algo positivo para el pueblo, solo trincar para sí, el EX-REY de ESPAÑA debe
estar AFORADO desde que abdicó. Presumen poco los politiquillos trincones de
estar protegidos, y se rién del pueblo.
???? ????? ???  - El aforamiento del rey Juan Carlos es un privilegi   |2016-07-03 20:50:40
thank you for all your efforts that you have put in this. Very interesting info.
"Knowledge of what is possible is the beginning of happiness." by George
Santayana.

https://matrix95.wordpress.com/
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI