Mientras Hacienda estudia ayudar a las Comunidades en apuros económicos, Monago está que lo tira

JS/CC

El Ministerio de Hacienda está estudiando algún tipo de fórmula para compensar a las comunidades más perjudicadas por el actual sistema de financiación autonómica (Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Andalucía, Cataluña y Madrid), según admiten fuentes del ministerio que advierten que el asunto está aún “muy verde”. El ministro Cristóbal Montoro tiene sobre la mesa varias propuestas para ayudar a estas comunidades que reclaman más recursos para 2015, año electoral.Las declaraciones que realizó el presidente valenciano, Alberto Fabra, el pasado jueves, alertando de que el problema catalán podría extenderse a la Comunidad Valenciana si no se mejora la financiación de esta comunidad, muestran la inquietud creciente entre los barones del PP por obtener más recursos del sistema.

Varios presidentes populares, en público y en privado, están presionando a Mariano Rajoy y a Cristóbal Montoro para que busquen una fórmula que permita darles más dinero en los Presupuestos de 2015. El riesgo cierto de derrota electoral, especialmente acusado en comunidades como la valenciana o la madrileña, hace que crezca la presión.

La reforma de la financiación autonómica no llegará a tiempo para las elecciones, así que las comunidades con más problemas, en especial la valenciana, la madrileña, la murciana o Baleares, proponen distintas fórmulas para ir resolviendo el problema de este año. Los barones autonómicos quieren tener algo de margen para los Presupuestos de 2015, lo que les daría aire para enfrentarse a las elecciones.

Montoro está analizando las alternativas y hay conversaciones cruzadas entre las autonomías y el ministerio, pero la decisión no está madura, según fuentes de Hacienda. La presión ha aumentado entre las comunidades peor tratadas por el actual sistema de reparto por dos motivos. Primero, porque las elecciones se acercan y los barones empiezan a inquietarse ante la necesidad de dar con alguna fórmula para frenar la caída. Y segundo, porque el ministro de Hacienda anunció la semana pasada que aplazará la reforma del sistema de financiación autonómica hasta que el momento político sea más propicio. Eso era lo que reclamaban algunos territorios que podían verse perjudicados por una reforma en estos momentos, como Extremadura o Castilla y León, y precisamente lo que no querían Valencia o Madrid. Esa decisión de retrasarlo ha reabierto las hostilidades.

“No podemos abordar un nuevo sistema de financiación autonómico que pretenda que el Estado ponga más dinero porque no lo tiene. No vamos a promover una discusión del sistema de financiación que promueva más agravios y enfrentamiento entre las autonomías y entre las comunidades y con el Gobierno de España”, dijo el ministro.

Aunque el Gobierno no reformará el sistema sí abre la puerta para mejorar de alguna forma a las comunidades infrafinanciadas hasta que finalmente, ya después de los comicios, llegue la reforma de fondo.

El Gobierno prometió a principios de año que la reforma de la financiación se haría en 2014 y de hecho se pensó que podría servir para negociar con Cataluña y tratar de frenar la crisis independentista, pero finalmente Rajoy ha decidido retrasar esta compleja reforma.

Soraya Sáenz de Santamaría, la vicepresidenta, dijo ayer que “comprende la visión” de Fabra, pero le contestó que “el debate de la financiación es más amplio, aunque haya quien utilice estas cuestiones al servicio de sus intereses políticos”.

La Comunidad Valenciana, que encabeza la lista de las peor financiadas por el sistema de reparto, ha propuesto al Gobierno que cree un fondo de compensación para ayudar a estas autonomías a pagar sus servicios públicos. El Gobierno que dirige Fabra asegura que con los recursos que recibe apenas le llega para sostener la sanidad y la educación. El resto de servicios públicos tiene que afrontarlos, según explican en la Generalitat Valenciana, a costa de aumentar la deuda.

Fuentes del Ejecutivo valenciano aseguran que llevan desde el pasado febrero negociando con Hacienda diferentes soluciones a su déficit de financiación, unas medidas que se extenderían a otras comunidades perjudicadas por el modelo.

Madrid también se queja del modelo de reparto. Ha reclamado con insistencia que se reforme el actual porque considera que le perjudica. El consejero de Hacienda madrileño, Enrique Ossorio, propuso al ministro durante el pasado Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) un incremento anual del 102% de las entregas a cuenta —el dinero que el Gobierno anticipa a cuenta del sistema de financiación— hasta que se apruebe un nuevo modelo. Ossorio también planteó que las liquidaciones negativas de 2012 —que las comunidades tienen que devolver a Hacienda— se aplacen a 10 años. Andalucía, gobernada por el PSOE e IU, también reclama a Montoro algún tipo de solución para mejorar su financiación.

Otras fuentes autonómicas reconocen que se habló del asunto durante los preparativos del Consejo de Política Fiscal. Pero admiten que nunca ha habido un compromiso por parte de Hacienda de compensar a ningún territorio. El Gobierno aduce que ya ha aumentado las entregas a cuenta de 2015 en 3.900 millones de euros, un 4,8% más que este año.

Una vez que Hacienda ha presentado su reforma fiscal le queda pendiente la reforma del sistema tributario regional que afectará probablemente al impuesto sobre sucesiones y donaciones, y al de patrimonio. Además, en el programa de estabilidad 2014-2017 que remitió a Bruselas incluyó un aumento de la recaudación de 1.000 millones por nuevos impuestos medioambientales. Fuentes de Hacienda admiten que estos impuestos serán para las comunidades, lo que supondría una nueva inyección.

Comentarios
Añadir nuevo
electoralismo   |2014-07-05 11:27:05
Pero ¿cómo se puede argumentar públicamente mayor financiación por razones
de interés de un partido político? Han sido, son y serán unos sinvergüenzas.
Alf   |2014-07-05 11:28:50
Tal vez a este gobierno le iría mejor si, en lugar de preocuparse por las
autonomías peor financiadas, se ocupara de las familias sin financiación
alguna
Sonia   |2014-07-05 11:29:51
Ya sale el talonario electoral. Ahora tenemos que dar más dinero a los que
despilfarraron, corrompieron y crearon agujeros insalvables en las cajas de
ahorros. Desconozco la cantidad de dinero defraudado y malgastado en cada
comunidad, y si esta cifra se parece a la que se pide en compensación.
EXTREMADURA SE HA VUELTO  - AUTOSUFICIENTE   |2014-07-05 11:39:55
EL CHEQUINA NI SIQUIERA ASISTIÓ A LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL Y
FINANCIERA DEL 24 DE JUNIO, PASAN DE FINANCIACIÓN
Manu   |2014-07-05 13:07:56
POR SI SIGUE, ALGO SOLO EN SU CABEZA,YA ESTARÁ PLANEANDO MONAGO NUEVOS RECORTES
EN SANIDAD Y EDUCACIÓN, Y DE RENTA BÁSICA OLVIDARSE
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI