El "progrerío" mueve pieza para apoyar la tesis del gobierno, dicen que España necesita un «gran pacto» para la reconstrucción social del país, basada en la defensa de los servicios públicos, y en el que también se pide abandonar «la confrontación y el odio» para lograrlo.El texto ‘Por un pacto para la reconstrucción social de España’ ha sido promovido por personajes como:
Pedro Almodóvar, escritores como Almudena Grandes, Elvira Lindo, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina o Juan José Millás, poetas como Luis García Montero, Benjamín Prado o José Manuel Caballero Bonald, actores como Antonio de la Torre o Alberto San Juan y cantantes como la albaceteña Rozalén, Joaquín Sabina, Ana Belén y Víctor Manuel, Juan Manuel Serrat, Ismael Serrano o Marwan. el filósofo Emilio Lledó, los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Alvarez, el catedrático Emilio Ontiveros, el ex rector de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Berzosa, periodistas como Ignacio Escolar, Pepa Bueno y Jesús Maraña, así como profesores del CSIC.
Los promotores del texto recalcan que España logrará salir adelante «si no nos dejamos arrastrar por la confrontación y el odio» y defienden que «la crisis sanitaria y económica más intensa que hemos conocido en tiempos de paz» no puede ser abordada «desde la dialéctica de la guerra».
«España ha sufrido y sufre, pero nuestro pueblo va a salir adelante. Lo va a hacer desde la reivindicación y el reconocimiento al mundo del trabajo. Ese que estuvo ahí cuando casi todo se detuvo para garantizar los suministros básicos de toda la población, a veces sin las medidas de protección sanitaria necesarias y poniendo en juego su propia integridad», han señalado en su comunicado.
Es posible que en los próximos días, los Bertín Osborne, José Manuel Soto, Jiménez Losantos junto a toreros, empresarios y vicarios firmen otro manifiesto. Así vamos, «O Felipe o la derecha», ¿recuerdan? Luego, de postre, vino la ceja para ZP.