El primer bebé británico seleccionado genéticamente para no portar el gen del cáncer de mama ha nacido en Londres. La identidad de los padres de la niña se desconoce, pero la prensa ha informado de que el marido es portador del gen y de que a tres generaciones de mujeres de su familia se les diagnosticó el tumor. Para seleccionar al embrión sin el mencionado gen, fue preciso desechar en laboratorio a otros embriones hermanos que sí lo portaban.
Desde hace unos cinco años se conoce la existencia de ese gen, que aumenta significativamente la probabilidad de padecer cáncer de mama o de ovario. El pasado mes de junio, la madre, de 27 años, decidió recurrir a la selección genética tras ver de cerca el caso familiar.
Esta técnica exige obtener varios embriones, todos hermanos, y someterlos a análisis hasta obtener uno que no porte el gen en cuestión. El resto de los embriones son desechados, es decir, muertos.
Alrededor de mil bebés han nacido hasta ahora beneficiándose de ese método de selección genética para eliminar la carga genética de otras enfermedades, como la fibrosis cística o la de Huntington.
Comentarios |
|