La Planta del tabaco podría curar el cáncer

 Diana Delgado

Las conclusiones de un estudio publicado por la Universidad de Stanford van a sorprender a más de uno: la planta del tabaco podría convertirse en un componente esencial de la vacuna contra el cáncer.
La Academia Nacional de las Ciencias sugiere que estas plantas, que han originado millones de enfermos de cáncer, podrían utilizarse para sanar un tipo de linfoma.

 

El descubrimiento, que todavía tiene que probarse, se ha hecho en California, donde un grupo de científicos están utilizando las plantas para fabricar un anticuerpo químico dirigido a las células que causan el linfoma folicular de células B, un tipo de linfoma de los llamados no-Hodgkins.

Estos anticuerpos se administran a un paciente al que se le acaba de diagnosticar la enfermedad, para “preparar” el sistema inmunológico del cuerpo y pueda después atacar a cualquier célula enferma. Si tiene éxito, significa que el cuerpo podrá reconocer y destruir cualquier célula con linfoma.

// Gizmodo: El Blog de los Gadgets Publicidad

Sin embargo, cada cuerpo es diferente y los anticuerpos necesitan producirse rápidamente desde el momento en que se hace la diagnosis. Hasta ahora, se habían hecho pruebas haciendo crecer los anticuerpos en células animales, pero los riesgos son mayores y resulta más caro que hacerlo crecer en las plantas.

La técnica es bastante sencilla. En cuanto se aíslan las células cancerígenas en el laboratorio, el gen responsable de producir el anticuerpo es extraído y añadido al “virus del mosaico del tabaco”. Las plantas son infectadas con el virus y cuando éste se extiende por las células se les inyecta el gen para que empiece a producir los anticuerpos en grandes cantidades.

Aún así, de momento la vacuna sólo se ha probado en unos pocos pacientes, por lo que su efectividad con la enfermedad no está del todo asegurada.

Comentarios
Añadir nuevo
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI