Viernes, 24 de Julio de 2015 08:40
María José Esteso Poves
El 5 de junio pasado, Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno hizo público el segundo borrador de Real Decreto de Autoconsumo, que impone más tasas a la autoproducción energética. La normativa mantiene el llamado “impuesto al sol” y pretende gravar las instalaciones renovables, sobre todo las fotovoltaicas, no sólo las nuevas, sino las que ya están funcionando, que deberán adaptarse a los nuevos peajes.El borrador se ha tramitado con mucha rapidez a pesar de la oposición con la que cuenta. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, solicitó que esta normativa se tramitara con carácter de urgencia, aunque hay otras a la espera.
Martes, 05 de Mayo de 2015 08:04
AD
Silvia Congost recibe cada mes a decenas de personas que acuden a su consulta con diferentes problemáticas que les causan inseguridad, estrés o incluso fuertes depresiones. La psicóloga tiene claro que, en la gran mayoría de ocasiones, estos problemas parten de una baja autoestima, esto es, la imagen negativa que cada uno de ellos tiene de sus fortalezas y capacidades. Congost se decidió entonces a escribir el libro Autoestima automática (Zenith), una guía práctica con testimonios reales con el que pretende concienciar al lector sobre la importancia de tener una autoestima alta y aprender a ser asertivos para poder desarrollar todo el potencial interno.
Domingo, 03 de Mayo de 2015 09:37
Dr. Antonio López Farré
 Si buscáramos en un diccionario o en internet que es un átomo encontraríamos como que se define como la estructura o unidad básica de toda la materia. Un átomo está formado por un núcleo atómico formado en el que se encuentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones girando en órbitas definidas llamadas orbitales, alrededor del núcleo atómico. En cada orbital suelen existir un par de electrones, y cuando solamente uno se encuentra en un orbital entonces decimos que tenemos una capa de electrones de valencia no apareada o en términos más sencillos que tenemos un electrón desapareado.
Viernes, 17 de Abril de 2015 09:41
MA
"El amor hacia el perro es voluntario, nadie lo fuerza [...]. Y lo principal: ninguna persona puede otorgarle a otra el don del idilio. Eso sólo lo sabe hacer el animal [...]. El amor entre un hombre y un perro es un idilio. En él no hay conflictos, no hay escenas desgarradoras, no hay evolución", escribía Milan Kundera en La insoportable levedad del ser. En la novela, la protagonista, Teresa, llega a pensar que el amor que siente por su perra Karenin es mucho mejor que el que siente por su marido.
Martes, 14 de Abril de 2015 08:56
TI
La Agencia Española de medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido este lunes una alerta del riesgo cardiovascular por el consumo de altas dosis de ibuprofeno y dexibuprofeno, después de que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) haya finalizado la revisión acerca del riesgo cardiovascular asociado a la administración por vía sistémica de este fármaco.
|
Domingo, 12 de Abril de 2015 09:10
CS
Durante la época de exámenes, muchos jóvenes universitarios apenas duermen apurando hasta la última hora que tienen para estudiar. Sin embargo, con los días, el cansancio acumulado y la privación de sueño acaban haciendo que les cueste horrores concentrarse y que les flaqueen la atención y la memoria. Algo similar les ocurre a los pilotos de aviones o a los cirujanos, a quienes tras largas jornadas laborales en las que tienen que estar sumamente atentos, la fatiga puede llegar a jugarles una mala pasada.
Lunes, 16 de Marzo de 2015 09:28
El semiólogo y lingüista norteamericano, Noam Chomsky, afirmó hoy que el aprendizaje del lenguaje es "genético" y se adquiere en forma espontánea, aseguró que el habla "no evolucionó desde hace más de 70 mil años" y pidió a "docentes, lingüistas y sociólogos abandonar las teorías evolucionistas, que están equivocadas", dijo. Chomsky, que visita al país convocado para el Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, fue ovacionado en una conferencia de una hora y media para estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en la que aseguró que el lenguaje que se habla, se trate de cualquier lengua, "tiene una estructura genética, un nodo natural, los niños lo aprenden en forma espontánea", pero advirtió que aún es un "misterio" para la ciencia demostrarlo.
Lunes, 16 de Marzo de 2015 09:27
Javier Torres
El suicidio provoca en España más muertes que los accidentes de tráfico, los laborales y los homicidios o asesinatos juntos. Este es el dato demoledor que el profesor de la Universidad del País Vasco Enrique Echeburúa, ha presentado en el marco del décimo congreso internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), que hasta hoy se celebra en Valencia, dentro de la conferencia titulada "Detección e intervención temprana en pacientes con riesgo alto de suicidio".En 2012 en España se registraron 3.539 suicidios consumados, el 77% de hombres, mientras que los homicidios o asesinatos provocan entre 1.000 y 1.500 muertes anuales, los accidentes de coche unos 1.300 y los accidentes laborales alrededor de 550 en 2013.
Sábado, 31 de Enero de 2015 11:38
Zisterna
Una de las cosas que más me desesperan en la vida es meterme en la cama para dormir y no conseguir conciliar el sueño. ¡Es horrible! Sabes que mañana tienes que despertarte temprano, pero tu cuerpo se niega a quedarse dormido, comienzas a dar vueltas en la cama, pasas calor, te enrollas en las mantas y en lugar de sentirte más cansado, te sientes más despierto todavía.No soy muy fanático de la meditación, el yoga ni ninguna otra técnica de relajación ya que no dispongo de mucho tiempo para practicarlas, de todos modos, desde que descubrí la técnica “4-7-8″ la pongo en práctica todas las noches en las que no puedo quedarme dormido. ¡Es super-efectiva!
|