Miércoles, 16 de Febrero de 2011 10:11
L.Tardón
Los hombres que empiezan a perder cabello a los 20 años podrían tener más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. En un futuro, este hallazgo podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Así lo revela un estudio publicado en la revista 'Annals of Oncology'.
Miércoles, 16 de Febrero de 2011 07:35
No les votes

El próximo 22 de mayo, los ciudadanos españoles están convocados a las urnas para votar a sus representantes públicos en todos los ayuntamientos y en algunos parlamentos autonómicos. Los representantes elegidos tendrán a su cargo la gestión de miles de millones de euros durante un periodo de cuatro años, razón más que suficiente para extremar las precauciones de los votantes: a lo largo de los últimos años, el nivel de corrupción en la política española se ha disparado de manera alarmante en todo el arco parlamentario.
Jueves, 20 de Enero de 2011 07:46

HASTA AHORA SE VENIA PIDIENDO, DE MODO INFORMAL, “QUE CUANDO SE ENVIASEN CORREOS, A VARIOS DESTINATARIOS, SE ENVIASEN COMO “CCO” (CON COPIA OCULTA). PERO AMIGOS, A PARTIR DE AHORA TENED CUIDADO, PUES DE NO HACERLO NOS PUEDE CAER UNA SANCION ECONÓMICA.
Os envío este caso por el que la Agencia de Protección de Datos está multando, ya que es práctica habitual mandar correos a varios destinatarios.
Miércoles, 19 de Enero de 2011 21:53
Ocio Networks
Tras la resaca navideña llega para muchos la temida cuesta de enero, en la que toca hacer cálculos imposibles para conseguir llegar a fin de mes. La red de blogs Ocio Networks, que cuenta con más de siete millones de usuarios únicos mensuales, ha elaborado por segundo año consecutivo un Estudio de Hábitos de Internet, en el que se ha entrevistado a 1.875 internautas.
Sábado, 25 de Diciembre de 2010 09:15
Internautas.org

Hoy, en un artículo publicado en el periódico El País, el cantante Alejandro Sanz se da el gustazo de insultar a todo el mundo. A los políticos, cobardes e hipócritas. A los que le contestaron en su twitter, desubicados, mentirosos y en resumidas cuentas, talibanes . A los que nos parecía que esta ley era una ley de Censura, piratas, proxenetas, Señores de la Red. Y por supuesto, tiene mención especial para la Asociación de Internautas. Pide respuestas (aunque se las pide a los políticos). Nosotros se las vamos a dar. A nosotros no nos falta valentía.
|
Jueves, 23 de Diciembre de 2010 09:51
Después de que se rechazara la llamada "ley Sinde" en el congreso era de esperar una cascada de reacciones por parte de las partes interesadas, artistas, SGAE, ciudadanos de a pie y demás. Una de ellas ha sido el comunicado del director de la SGAE, Teddy Bautista, en su web. Como es costumbre no estoy de acuerdo en lo que dice, pero no pasa de ser mi opinión personal como un ciudadano y consumidor de cultura más. Sin embargo por primera vez he visto que el señor Bautista se ha referido directamente a mi colectivo, los científicos, como parte afectada. Cito:
Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 10:50
M.Valerio
Después de una experiencia traumática, el cerebro es capaz de recuperar viejos recuerdos y relacionarlos con dicha situación de estrés, incluso aunque ambos no tengan nada que ver. Varios experimentos realizados con ratas estresadas podrían ayudar a arrojar nuevas claves para atender a las personas que sufren el llamado síndrome de estrés postraumático.
Domingo, 19 de Diciembre de 2010 10:36
M.G.Salomone
"De todos los animales, el que tiene ahora más contaminantes en el cuerpo eres tú", dice Nicolás Olea, de la Universidad de Granada, uno de los pioneros en España en investigar presencia de contaminantes en el organismo. La afirmación suena efectista, pero el mensaje está claro: durante nuestra larga vida los humanos acumulamos compuestos químicos persistentes que aderezan nuestra dieta, contaminantes que nuestra propia actividad industrial ha generado. Y ahí se quedan, en un organismo que no los sabe eliminar.
Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 19:22
ED
La existencia o no de vida fuera de nuestro planeta siempre ha sido una incógnita para el ser humano. A lo largo de la historia de la ciencia, numerosos astrónomos han trabajado en métodos de búsqueda de extraterrestres y otros han calculado las probabilidades de encontrarla, como es el caso del Dr. Frank Drake, cuya ecuación fue una revolución en los años 60.
|