EP/Ag
Las fuerzas leales al coronel libio Muamar Gadafi siguen fuertes en el oeste, centro y oriente del país. Sin embargo, los rebeldes libios no desisten y continúan su lucha tras el llamamiento de este jueves a la coalición internacional para que iniciase el ataque sobre Al Kufra, en el sureste de Libia, por ser "el punto de encuentro de los mercenarios" de Chad que emplea el líder libio, Muamar Gadafi.
Aviones del Reino Unido lanzaron anoche misiles contra vehículos blindados libios en la sexta jornada de las operaciones de vigilancia de la zona de exclusión aérea sobre Libia, informó hoy el ministro británico de Defensa, Liam Fox.
En una declaración, Fox dijo que los aviones Tornado, en misión de reconocimiento sobre Libia, atacaron con misiles Brimstone estos vehículos que "amenazaban a la población civil de Ajdabiya". Según el ministro, estos misiles son de "alta precisión" contra "objetivos móviles".
Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, advirtió que las fuerzas leales al coronel Muamar Gadafi retrocedieron pero siguen siendo una amenaza.
La UA convoca a representantes de Gadafi y de los rebeldes en Etiopía
"Hemos hecho importantes avances en sólo cinco días", afirmó la secretaria de Estado en una declaración, señalando que "se impidió una masacre en Bengasi"."La fuerza aérea y las defensas de Gadafi se han vuelto mayormente ineficaces, y la coalición controla el cielo libio", agregó.
"Las tropas de Gadafi han sido rechazadas, pero siguen siendo una amenaza para la seguridad de la población", observó sin embargo Clinton.Por su parte, el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Jean Ping, ha convocado pafa este viernes a los representantes del régimen de Muamar Gadafi y de la oposición libia a una reunión en Addis Abeba (Etiopía) que contará con la participación de representantes de la Unión Europea, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y países árabes vecinos a Libia.
"Vamos a convocar una reunión para mañana en Addis Abeba con la participación de ambas partes", declaró Ping ayer jueves a la prensa, ante la que confirmó que el Gobierno libio había aceptado la invitación y enviaría al primer ministro, Al Baghdadi Alí al Mahmudi. Por su parte, el Gobierno de Muamar Gadafi respaldó ayer jueves la reunión propuesta por la Unión Africana, según la televisión estatal.
Ping también aseguró que la UA no se decanta en favor del Gobierno ni de los rebeldes por que "nunca ha respaldado a nadie" y precisó que los objetivos de la Unión Africana son que se establezca un alto el fuego, que haya asistencia humanitaria, que se proteja a los civiles y que las demandas a favor de un sistema democrático reciban algún tipo de respuesta.